• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Mantente informado
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

ansiedad

La efectividad clínica del toque curativo

Cáncer - - ansiedad, efectividad, estrés, evidencia, Healing Touch, relajación, síntomas, toque curativo

Objetivos: (1) determinar la efectividad clínica de Healing Touch (HT) en variables que se supone están relacionadas con la mejora de la salud. (2) para determinar si el nivel de entrenamiento del profesional modera la efectividad del tratamiento. Diseño: Medidas repetidas de método mixto con cuasi-experimental y enfoques naturalistas, combinados con análisis nomotéticos e idiográficos.… LEER MÁS

Cáncer - - ansiedad, efectividad, estrés, evidencia, Healing Touch, relajación, síntomas, toque curativo

Impacto del toque curativo en pacientes ambulatorios de oncología pediátrica: estudio piloto

Cáncer - - actividad simpática, ansiedad, bienestar, depresión, estrés, Healing Touch, niños, oncología, pediatría

Healing Touch (HT) es una terapia de biocampo utilizada para mejorar el bienestar. Se realiza un estudio piloto para evaluar sus efectos en pediatría oncológica. Se inscribe a pacientes en la fase de continuación o consolidación de la terapia, con escalas analógicas visuales simples (EVA; 0-10) para relajación, vitalidad, bienestar general, estrés, ansiedad y depresión… LEER MÁS

Cáncer - - actividad simpática, ansiedad, bienestar, depresión, estrés, Healing Touch, niños, oncología, pediatría

La musicoterapia para la depresión

Depresión - Musicoterapia - ansiedad, metaanálisis, musicoterapia, niños, TAU

Los resultados del presente metaanálisis indican que la musicoterapia proporciona efectos beneficiosos a corto plazo para las personas con depresión. La musicoterapia agregada al tratamiento como de costumbre (TAU) parece mejorar los síntomas depresivos en comparación con la TAU sola. Además, la musicoterapia más TAU no está asociada con más o menos eventos adversos que… LEER MÁS

Depresión - Musicoterapia - ansiedad, metaanálisis, musicoterapia, niños, TAU

La relación entre el nivel de desesperanza y el uso de medicina complementaria y alternativa en pacientes con cáncer de mama

cáncer de mama - - ansiedad, Ayurveda, mamografía, medicina complementaria e integradora, mujeres

Introducción: después del diagnóstico y el tratamiento del cáncer de seno, las mujeres pueden experimentar algunas emociones como ansiedad, incertidumbre e impotencia, y estas experiencias pueden variar de persona a persona. Muchos pacientes, junto con los tratamientos convencionales, pueden recurrir a métodos tradicionales para apoyar el tratamiento, prevenir la recurrencia del cáncer, hacer frente a… LEER MÁS

cáncer de mama - - ansiedad, Ayurveda, mamografía, medicina complementaria e integradora, mujeres

Medicina integrativa en los trastornos de ansiedad

Ansiedad/Estrés - Acupuntura - acupuntura, ansiedad, eficacia, masaje terapéutico, medicina integrativa, transtornos, tratamiento

 Los trastornos de ansiedad son un problema de salud pública actual, ya que se estima que el 16,5% de la población portuguesa padece esta condición. El objetivo de este estudio descriptivo fue analizar la eficacia del tratamiento de la medicina integrativa (acupuntura y masaje terapéutico) para reducir los trastornos de ansiedad y describir las características… LEER MÁS

Ansiedad/Estrés - Acupuntura - acupuntura, ansiedad, eficacia, masaje terapéutico, medicina integrativa, transtornos, tratamiento

Cambio metabólico intermitente, neuroplasticidad y salud cerebral

Alzheimer, Ansiedad/Estrés, Depresión, Epilepsia, Obesidad, Parkinson - Nutrición - Alzheimer, ansiedad, ayuno, cetosis, depresión, dieta, epilepsia, estado de ánimo, estrés, neuroplasticidad, nutrición, obesidad, Parkinson, salud cerebral

Durante la evolución, las personas cuyos cerebros y cuerpos funcionaron bien en ayunas tuvieron éxito en la adquisición de alimentos, lo que les permitió sobrevivir y reproducirse. Con ayuno y ejercicio prolongado, las reservas de glucógeno hepático se agotan y las cetonas se producen a partir de ácidos grasos derivados de células adiposas. Este cambio metabólico en… LEER MÁS

Alzheimer, Ansiedad/Estrés, Depresión, Epilepsia, Obesidad, Parkinson - Nutrición - Alzheimer, ansiedad, ayuno, cetosis, depresión, dieta, epilepsia, estado de ánimo, estrés, neuroplasticidad, nutrición, obesidad, Parkinson, salud cerebral

Ejercicio físico como tratamiento no farmacológico del dolor crónico: porqué y cuándo

Ansiedad/Estrés, Artritis, Depresión, Dolor, Fibromialgia, Insomnio/Trastorno del sueño - Ejercicio Físico - actividad física, ansiedad, artritis, depresión, dolor, dolor crónico, ejercicio aeróbico, ejercicio de flexibilidad, ejercicio de fuerza, ejercicio físico, estado de ánimo, fatiga, fibromialgia, inflamación, insomnio, terapias de movimiento, trastorno del sueño

La actividad física mejora la salud general, el riesgo de enfermedad y la progresión de enfermedades crónicas como la enfermedad cardiovascular, la diabetes tipo 2 y la obesidad. Cuando se aplica a condiciones de dolor crónico dentro de los parámetros apropiados (frecuencia, duración, intensidad), la actividad física mejora significativamente el dolor y los síntomas relacionados. Para el… LEER MÁS

Ansiedad/Estrés, Artritis, Depresión, Dolor, Fibromialgia, Insomnio/Trastorno del sueño - Ejercicio Físico - actividad física, ansiedad, artritis, depresión, dolor, dolor crónico, ejercicio aeróbico, ejercicio de flexibilidad, ejercicio de fuerza, ejercicio físico, estado de ánimo, fatiga, fibromialgia, inflamación, insomnio, terapias de movimiento, trastorno del sueño

Ejercicio y actividad física en trastornos mentales: evidencia clínica y experimental

Alzheimer, Ansiedad/Estrés, Depresión, Esquizofrenia - Ejercicio Físico - abuso de sustancias, actividad física, Alzheimer, anorexia nerviosa, ansiedad, bulimia, demencia, dependecia nicotina, dependencia alcohol, depresión, deterioro cognitivo leve, ejercicio físico, esquizofrenia, trastornos afectivos, trastornos mentales

Varios estudios epidemiológicos han demostrado que el ejercicio y la actividad física pueden prevenir o retrasar la aparición de diferentes trastornos mentales, y tienen beneficios terapéuticos cuando se usan como tratamiento único o complementario en los trastornos mentales. Esta revisión resume los estudios que utilizaron intervenciones de ejercicio físico en pacientes con trastornos de ansiedad,… LEER MÁS

Alzheimer, Ansiedad/Estrés, Depresión, Esquizofrenia - Ejercicio Físico - abuso de sustancias, actividad física, Alzheimer, anorexia nerviosa, ansiedad, bulimia, demencia, dependecia nicotina, dependencia alcohol, depresión, deterioro cognitivo leve, ejercicio físico, esquizofrenia, trastornos afectivos, trastornos mentales

Ejercicio en cáncer

Cáncer - Ejercicio Físico - actividad física, ansiedad, autoestima, bienestar físico, bienestar funcional, calidad de vida, cáncer, cáncer colorrectal, cáncer de próstata, cáncer de pulmón, capacidad funcional, composición corporal, depresión, diarrea, dieta, dolor, ejercicio físico, estado de ánimo, fatiga, flexibilidad, fuerza muscular, náuseas, oncología, peso, prevención, quimioterapia, radioterapia, rehabilitación, rigor

El ejercicio físico ha atraído un mayor interés en la rehabilitación de pacientes oncológicos. El propósito de este documento es revisar la literatura y resumir la evidencia del ejercicio físico para prevenir el cáncer, su capacidad para atenuar el efecto del cáncer y sus tratamientos y proporcionar pautas para la prescripción de ejercicio físico. Existe suficiente… LEER MÁS

Cáncer - Ejercicio Físico - actividad física, ansiedad, autoestima, bienestar físico, bienestar funcional, calidad de vida, cáncer, cáncer colorrectal, cáncer de próstata, cáncer de pulmón, capacidad funcional, composición corporal, depresión, diarrea, dieta, dolor, ejercicio físico, estado de ánimo, fatiga, flexibilidad, fuerza muscular, náuseas, oncología, peso, prevención, quimioterapia, radioterapia, rehabilitación, rigor

Medicina complementaria en cuidados paliativos y manejo de síntomas del cáncer.

Ansiedad/Estrés, Cáncer, Depresión, Dolor, Náusea/Pérdida de apetito - Meditación, Mindfulness, Nutrición - acupuntura, ansiedad, apetito, biofeedback, cáncer, depresión, dieta, dolor, estado de ánimo, estrés, fatiga, fitoestrógenos, fitoterapia, hipnosis, masaje, medicina energética, meditación, meditación de atención plena, mindfulness, musicoterapia, náuseas, nutrición, oncología, técnicas mente-cuerpo, toque terapéutico, vómitos

El uso de la medicina complementaria y alternativa (CAM) entre los pacientes con cáncer varía según el área geográfica, el sexo y el diagnóstico de la enfermedad. Este artículo de revisión se centra en las prácticas pertenecientes a los dominios CAM de la medicina mente-cuerpo, botánicos CAM, prácticas de manipulación y medicina energética, porque se… LEER MÁS

Ansiedad/Estrés, Cáncer, Depresión, Dolor, Náusea/Pérdida de apetito - Meditación, Mindfulness, Nutrición - acupuntura, ansiedad, apetito, biofeedback, cáncer, depresión, dieta, dolor, estado de ánimo, estrés, fatiga, fitoestrógenos, fitoterapia, hipnosis, masaje, medicina energética, meditación, meditación de atención plena, mindfulness, musicoterapia, náuseas, nutrición, oncología, técnicas mente-cuerpo, toque terapéutico, vómitos

Explorando las intervenciones de bienestar en la esclerosis múltiple progresiva: una revisión basada en la evidencia.

Ansiedad/Estrés, Depresión, Dolor, Esclerosis múltiple - Ejercicio Físico, Meditación, Nutrición - ansiedad, bienestar, calidad de vida, depresión, dieta, dolor, ejercicio físico, entrenamiento físico, esclerosis múltiple, estrés

Ha habido un interés reciente en el papel de los enfoques basados ​​en el estilo de vida y el bienestar en el tratamiento y tratamiento de la esclerosis múltiple (EM). Estos enfoques pueden ser particularmente relevantes para los pacientes con EM progresiva, considerando las opciones terapéuticas limitadas actualmente disponibles. El objetivo de esta revisión es examinar… LEER MÁS

Ansiedad/Estrés, Depresión, Dolor, Esclerosis múltiple - Ejercicio Físico, Meditación, Nutrición - ansiedad, bienestar, calidad de vida, depresión, dieta, dolor, ejercicio físico, entrenamiento físico, esclerosis múltiple, estrés

Explorando las intervenciones de bienestar en la esclerosis múltiple progresiva: una revisión basada en la evidencia.

Ansiedad/Estrés, Depresión, Dolor, Esclerosis múltiple - Meditación, Mindfulness - ansiedad, bienestar, calidad de vida, depresión, dieta, dolor, ejercicio físico, esclerosis múltiple, estrés, meditación, meditación de atención plena, mindfulness, técnicas mente-cuerpo

Ha habido un interés reciente en el papel de los enfoques basados ​​en el estilo de vida y el bienestar en el tratamiento y tratamiento de la esclerosis múltiple (EM). Estos enfoques pueden ser particularmente relevantes para pacientes con EM progresiva, considerando las opciones terapéuticas limitadas actualmente disponibles. El objetivo de esta revisión es examinar el… LEER MÁS

Ansiedad/Estrés, Depresión, Dolor, Esclerosis múltiple - Meditación, Mindfulness - ansiedad, bienestar, calidad de vida, depresión, dieta, dolor, ejercicio físico, esclerosis múltiple, estrés, meditación, meditación de atención plena, mindfulness, técnicas mente-cuerpo

Yoga para pacientes con cáncer y sobrevivientes

Ansiedad/Estrés, Cáncer, Insomnio/Trastorno del sueño, Náusea/Pérdida de apetito - Yoga - ansiedad, apetito, cáncer, estrés, insomnio, náuseas, técnicas mente-cuerpo, trastornos del sueño, yoga

El yoga se ha practicado durante miles de años para mejorar el bienestar físico y emocional. La investigación empírica sobre el yoga ha estado en curso durante varias décadas, incluidos varios estudios recientes realizados con pacientes con cáncer y sobrevivientes. Esta revisión proporciona una introducción general al yoga y una revisión detallada de la investigación del… LEER MÁS

Ansiedad/Estrés, Cáncer, Insomnio/Trastorno del sueño, Náusea/Pérdida de apetito - Yoga - ansiedad, apetito, cáncer, estrés, insomnio, náuseas, técnicas mente-cuerpo, trastornos del sueño, yoga

Beneficios físicos y psicosociales del yoga en pacientes con cáncer y sobrevivientes, una revisión sistemática y meta-análisis de ensayos controlados aleatorios.

Ansiedad/Estrés, Cáncer, Dolor, Insomnio/Trastorno del sueño, Náusea/Pérdida de apetito - Yoga - ansiedad, cáncer, dolor, ejercicio físico, estrés, insomnio, náuseas, peso corporal, quimioterapia, técnicas mente-cuerpo, yoga

Las intervenciones psicosociales como asesoramiento, grupos de apoyo y terapias cognitivo-conductuales pueden ayudar a los pacientes a enfrentar el cáncer y los problemas psicosociales asociados con el cáncer y el tratamiento del cáncer, pero es menos probable que ayuden con problemas físicos comunes como pérdida de fuerza y ​​flexibilidad, aumento de peso, y función física… LEER MÁS

Ansiedad/Estrés, Cáncer, Dolor, Insomnio/Trastorno del sueño, Náusea/Pérdida de apetito - Yoga - ansiedad, cáncer, dolor, ejercicio físico, estrés, insomnio, náuseas, peso corporal, quimioterapia, técnicas mente-cuerpo, yoga

Revisión del yoga durante el tratamiento del cáncer

Ansiedad/Estrés, Cáncer, Dolor, Insomnio/Trastorno del sueño, Náusea/Pérdida de apetito - Yoga - ansiedad, apetito, cáncer, dolor, ejercicio físico, estrés, infancia, insomnio, náuseas, oncología, oncología pediátrica, pérdida de peso, quimioterapia, técnicas mente-cuerpo, trastornos del sueño, yoga

Las revisiones de la investigación de yoga que distinguen los resultados de los ensayos realizados durante (versus después) del tratamiento del cáncer son necesarios para guiar la investigación futura y la práctica clínica. Por lo tanto, en este artículo se realiza una revisión de estudios no aleatorizados y ensayos controlados aleatorios de intervenciones de yoga… LEER MÁS

Ansiedad/Estrés, Cáncer, Dolor, Insomnio/Trastorno del sueño, Náusea/Pérdida de apetito - Yoga - ansiedad, apetito, cáncer, dolor, ejercicio físico, estrés, infancia, insomnio, náuseas, oncología, oncología pediátrica, pérdida de peso, quimioterapia, técnicas mente-cuerpo, trastornos del sueño, yoga

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Next Page »

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Otras

Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Guardar y aceptar
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto