Esquizofrenia
Mejora de la recuperación de una enfermedad mental con suplementos de l-metilfolato
Las personas que sufren de depresión, esquizofrenia y demencia a menudo tienen niveles considerablemente más bajos de ácido fólico en comparación con las personas que no experimentan trastornos psiquiátricos. Se ha demostrado que el aumento de los medicamentos antidepresivos SSRI y SNRI con l-metilfolato aumenta su efectividad y el inicio de la acción. Incluso se… LEER MÁS
Trastornos psiquiátricos y polifenoles: ¿pueden ser útiles en la terapia?
La prevalencia de trastornos psiquiátricos aumenta permanentemente. Los compuestos polifenólicos pueden participar en la modulación de la salud mental, incluida la plasticidad cerebral, el comportamiento, el estado de ánimo, la depresión y la cognición. Además de su capacidad antioxidante, se han observado otras propiedades biomoduladoras. En la patogenia de la depresión, se observan trastornos en… LEER MÁS
Ejercicio y actividad física en trastornos mentales: evidencia clínica y experimental
Varios estudios epidemiológicos han demostrado que el ejercicio y la actividad física pueden prevenir o retrasar la aparición de diferentes trastornos mentales, y tienen beneficios terapéuticos cuando se usan como tratamiento único o complementario en los trastornos mentales. Esta revisión resume los estudios que utilizaron intervenciones de ejercicio físico en pacientes con trastornos de ansiedad,… LEER MÁS
Psiquiatría ortomolecular: variando las concentraciones de sustancias normalmente presentes en el cuerpo humano, se puede controlar la enfermedad mental
El funcionamiento del cerebro se ve afectado por las concentraciones moleculares de muchas sustancias que normalmente están presentes en el cerebro. Las concentraciones óptimas de estas sustancias para una persona pueden diferir en gran medida de las proporcionadas por su dieta normal y maquinaria genética. Los argumentos bioquímicos y genéticos respaldan la idea de que… LEER MÁS
Entrenamiento de coherencia cardíaca para reducir la ansiedad en la Esquizofrenia Remitida. Un estudio piloto
La atención médica que aborda la capacidad de regulación emocional de los pacientes con esquizofrenia que enfrentan estrés diario puede contribuir a una vida menos ansiosa. Se sabe que un entrenamiento psicofisiológico [entrenamiento de coherencia cardíaca (CCT, por sus siglas en inglés]) centrado en la regulación de la emoción disminuye la ansiedad en individuos sanos. Realizamos una encuesta piloto transversal… LEER MÁS
Ácidos grasos Omega-3 (EPA y DHA) y su aplicación en diversas situaciones clínicas
Se ha demostrado la eficacia de EPA y DHA en el tratamiento y prevención de variadas enfermedades, tales como cardiovasculares, neurodegenerativas, cáncer, enfermedad inflamatoria intestinal, artritis reumatoide e injuria por isquemia/reperfusión. Estos ácidos grasos participarían directamente en la modulación de la respuesta inmune, disminuyendo la inflamación y el daño anatomo-funcional generado por esta, demostrándose su… LEER MÁS
Revisión y metaanálisis del uso de ginkgo como terapia adjunta en la esquizofrenia crónica
Este estudio tiene como objetivo revisar el papel de los antioxidantes en la fisiopatología de la esquizofrenia, si las propiedades del ginkgo pueden mejorar los síntomas de esta enfermedad y evaluar la literatura disponible para probar esta suposición. Se basa en trabajos publicados sobre antioxidantes y ginkgo. PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19775502