La acidosis tumoral promueve la progresión de la enfermedad mediante la estimulación del metabolismo de los ácidos grasos (FA) en las células cancerosas. En lugar de bloquear el uso de AG por parte de las células cancerosas ácidas, se examina si la absorción excesiva de AG específicos podría producir efectos antitumorales. Se encuentra que n-3,… LEER MÁS
Omega 3
La prevención de punto final de depresión de TriaL de Vitamina D y Omega-3 (VITAL-DEP): justificación y diseño de un estudio auxiliar a gran escala que evalúa los suplementos de vitamina D y ácidos grasos omega-3 marinos para la prevención de la depresión en la vejez
La depresión es una causa principal de carga de enfermedad y discapacidad para los adultos mayores; por lo tanto, la prevención es una prioridad. Los datos biológicos y de observación respaldan los posibles beneficios para la salud mental de la vitamina D y los ácidos grasos omega-3. Sin embargo, no está claro si estos suplementos… LEER MÁS
Asociación entre los ácidos grasos fosfolípidos de la membrana eritrocitaria y la alteración del sueño en niños y adolescentes chinos
La relación entre la composición de ácidos grasos circulantes (FA) y la alteración del sueño infantil sigue siendo poco clara. Nuestro objetivo fue investigar la asociación de la composición FA de la membrana eritrocitaria con la prevalencia de trastornos del sueño en niños y adolescentes chinos. Se realizó una encuesta transversal entre 2337 niños y… LEER MÁS
Los suplementos de ácidos grasos omega-3 mejoran el perfil de riesgo cardiovascular de los sujetos con síndrome metabólico, incluidos los marcadores de inflamación y autoinmunidad
OBJETIVO: El aceite de pescado contiene altas concentraciones de ácidos grasos omega-3 que han demostrado tener propiedades antiinflamatorias. Hemos evaluado los efectos de los suplementos de ácidos grasos omega-3 purificados en varios parámetros antropométricos y bioquímicos, incluidos los títulos de anticuerpos de la proteína de choque térmico (Hsp) 27 en sujetos con síndrome metabólico. MÉTODOS… LEER MÁS
Ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un problema importante en niños y adolescentes, que se caracteriza por niveles de inatención, hiperactividad e impulsividad inapropiados para la edad, y se asocia con problemas sociales, académicos y de salud mental a largo plazo. Los medicamentos estimulantes metilfenidato y anfetamina son los tratamientos más… LEER MÁS
Tratamiento potencial de la enfermedad del hígado graso no alcohólico humano con ácidos grasos poliinsaturados omega-3 de cadena larga
La enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD) es el trastorno hepático crónico más común en el mundo occidental. Su prevalencia ha aumentado con la creciente epidemia de obesidad, sin embargo, no se ha desarrollado un tratamiento definitivo, y el manejo óptimo sigue siendo un desafío clínico. Los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 de cadena larga… LEER MÁS
Suplementación con ácidos grasos poliinsaturados omega-3 en el tratamiento de la dismenorrea en adolescentes
OBJETIVOS El propósito del estudio fue examinar si la suplementación dietética con ácidos grasos omega-3 puede aliviar los síntomas de dismenorrea en los adolescentes. DISEÑO DEL ESTUDIO: Cuarenta y dos adolescentes con dismenorrea fueron asignados aleatoriamente a dos grupos. En el primer grupo, 21 niñas recibieron aceite de pescado (1080 mg de ácido icosapentaenoico, 720… LEER MÁS
Ingestas de pescado y ácidos grasos poliinsaturados y riesgos de deterioro cognitivo leve a severo: un metanálisis de respuesta a la dosis de 21 estudios de cohortes
La ingesta de pescado y ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) puede beneficiar la función cognitiva. Sin embargo, se desconocen las recomendaciones de ingesta óptimas para la protección. OBJETIVO: Investigamos sistemáticamente las asociaciones entre el consumo de pescado y AGPI y el riesgo de deterioro cognitivo leve a severo. DISEÑO: Estudios que informaron estimaciones de riesgo de… LEER MÁS
Ácido eicosapentaenoico versus ácido docosahexaenoico en la depresión leve a moderada: un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo
Existe controversia sobre si el ácido eicosapentaenoico (EPA) o el ácido docosahexaenoico (DHA) o ambos son responsables de la eficacia de los ácidos grasos poliinsaturados n-3 en la depresión. Llevamos a cabo un ensayo de grupo único, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, multibrazos y de grupos paralelos, comparando la eficacia de EPA versus DHA… LEER MÁS
Una revisión metaanalítica de ensayos doble ciego controlados con placebo de la eficacia antidepresiva de los ácidos grasos omega-3
OBJETIVO: La evidencia ha indicado una asociación entre la depresión y la baja ingesta dietética de ácidos grasos poliinsaturados omega-3 (AGPI). Sin embargo, los ensayos clínicos que examinaron el beneficio terapéutico de los PUFA omega-3 en la depresión mostraron resultados inconsistentes. El objetivo de este estudio es evaluar sistemáticamente la eficacia antidepresiva de los PUFA… LEER MÁS
Circulación de ácidos grasos omega-3 y degeneración macular relacionada con la edad neovascular
Se evalúan las asociaciones de suero, membranas de glóbulos rojos (RBCM) y ácidos grasos poliinsaturados n-3 de cadena larga en la dieta (LC-PUFA) con degeneración macular neovascular relacionada con la edad (AMD). Métodos : Se incluyeron 290 pacientes del Estudio Nutricional de Tratamiento AMD 2 (NAT2) con AMD neovascular en un ojo y lesiones tempranas… LEER MÁS
El papel de los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga omega-3 en la salud y la enfermedad de la retina
En este trabajo avanzamos la hipótesis de que los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga omega-3 (omega-3) (LCPUFA) exhiben acciones citoprotectoras y citoterapéuticas que contribuyen a una serie de mecanismos antiangiogénicos y neuroprotectores dentro de la retina. Los LCPUFA omega-3 pueden modular los procesos metabólicos y atenuar los efectos de las exposiciones ambientales que activan… LEER MÁS
Ácidos grasos poliinsaturados omega-3 y enfermedades cardiovasculares
La terapia con ácidos grasos poliinsaturados omega-3 (FA-3 PUFA) continúa mostrando una gran promesa en la prevención primaria y, en particular, en la prevención secundaria de enfermedades cardiovasculares (CV). La evidencia más convincente de los beneficios CV de PU-3 PUFA proviene de 4 ensayos controlados de casi 40,000 participantes asignados al azar para recibir ácido… LEER MÁS
Ácidos grasos omega 3 para prevenir o retardar la progresión de la degeneración macular relacionada con la edad
Antecedentes La evidencia de modelos animales y estudios observacionales en humanos ha sugerido que existe una relación inversa entre la ingesta dietética de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga omega 3 (LCPUFA) y el riesgo de desarrollar degeneración macular relacionada con la edad (AMD) o progresión a AMD avanzada. Objetivos Revisar la evidencia de que… LEER MÁS
Ácido eicosapentaenoico y aspirina, solos y en combinación, para la prevención de adenomas colorrectales (ensayo de Prevención de Polyp de seAFOod): un ensayo factorial multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, 2 × 2
El ácido eicosapentaenoico (EPA) y la aspirina, ácidos grasos poliinsaturados omega-3, tienen una prueba de concepto para la quimioprevención del cáncer colorrectal, alineado con un excelente perfil de seguridad. Por lo tanto, nuestro objetivo fue probar la eficacia de la EPA y la aspirina, solo y en combinación y en comparación con un placebo, en individuos… LEER MÁS