Antecedentes: Se cuestiona la niacina como complemento del tratamiento con estatinas para reducir el riesgo cardiovascular. Objetivo: Evaluar las interrelaciones entre los efectos de la niacina sobre la dislipidemia mixta y un espectro de biomarcadores metabólicos e inflamatorios. Métodos: Los hombres obesos, no diabéticos, hipertrigliceridémicos ( n = 19) con niveles bajos de lipoproteína-colesterol de… LEER MÁS
síndrome metabólico
Acción de la niacina en la dislipidemia mixta aterogénica del síndrome metabólico: percepciones del perfil de biomarcadores metabólicos y análisis de red
El tratamiento de niacina de liberación prolongada favoreció la normalización del perfil de lípidos y apolipoproteínas plasmáticos. Se atenuaron los marcadores plasmáticos de inflamación, función hepática, adhesión y proliferación celular y fenotipo de macrófagos; sin embargo, la resistencia a la insulina aumentó. El análisis diferencial de la red reveló que los cambios en los triglicéridos… LEER MÁS
Los suplementos de ácidos grasos omega-3 mejoran el perfil de riesgo cardiovascular de los sujetos con síndrome metabólico, incluidos los marcadores de inflamación y autoinmunidad
OBJETIVO: El aceite de pescado contiene altas concentraciones de ácidos grasos omega-3 que han demostrado tener propiedades antiinflamatorias. Hemos evaluado los efectos de los suplementos de ácidos grasos omega-3 purificados en varios parámetros antropométricos y bioquímicos, incluidos los títulos de anticuerpos de la proteína de choque térmico (Hsp) 27 en sujetos con síndrome metabólico. MÉTODOS… LEER MÁS
La relación entre el estado de la vitamina C, el eje intestino-hígado y el síndrome metabólico
El síndrome metabólico (MetS) es una constelación de factores de riesgo cardiometabólico, que en conjunto predicen un mayor riesgo de enfermedades crónicas más graves. Proponemos que una consecuencia de la sobrenutrición dietética es el aumento de la abundancia de bacterias Gram negativas en el intestino que causan mayor inflamación, función intestinal deteriorada y endotoxemia que… LEER MÁS