• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Mantente informado
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

¿Qué es la Medicina Integrativa?

La medicina integrativa es un modelo de asistencia sanitaria basado en un método sistemático, diseñado para acercar los mejores conocimientos de la medicina convencional a los de la medicina tradicional y complementaria con el fin de tratar los aspectos biológicos, psicológicos, sociales y espirituales de la salud y de la enfermedad. Estimula la colaboración entre los médicos y enfatiza la importancia de la relación entre el facultativo y el paciente.                                                                                                                                            Sigue el principio de precaución, el tratar de prevenir la patología a través de un estilo de vida saludable con gran importancia en la nutrición. Analiza el origen del problema de salud siempre que sea posible, por lo que requiere un paciente activo que se involucre en su proceso de curación; especial hincapié en modificar los hábitos de vida: cuidado más alimentación, realizar ejercicio, etc.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Filosofía y Metodología de la Medicina Integrativa
  • Quién es quién en med. integrativa

La sociedad se enfrenta a nuevos retos en amplios campos sociales, políticos y económicos. La salud no es ni un factor aislado ni un patrimonio de un grupo profesional, sino, un derecho y un instrumento esencial para lograr la felicidad humana.

Desde una visión global, la medicina integrativa se convierte en un nuevo modelo de trabajo para la ciencia médica que se inserta en un conjunto de eslabones para un cambio más global que la humanidad busca abordar. Este modelo estimula los sistemas sanitarios que integran el autocuidado, las intervenciones basadas en el estilo de vida y la medicina integrativa con la convencional, a través de una evaluación racional y total del paciente y de su seguimiento.

En este contexto, la medicina integrativa incorpora diversos métodos y metodologías, incluidos los sistemas médicos holísticos (Ayurveda), la medicina de mente y cuerpo (yoga, meditación,…), terapias basadas en el cuerpo (quiropráctica), la medicina energética (Reiki) y de base biológica (suplementos dietéticos, hierbas y vitaminas).

Así, para plasmar todas las vertientes que abarca esta medicina, adjuntamos la presentación que se proyectó en el XII European Congress of Integrative Medicine (2019) creada, entre otros profesionales, por el director del Observatorio, el Dr. Tomás Álvaro y por la Dra. Amelia Cantatero, miembro del Comité Científico de OSMI:

Descargar presentación aquí.

La medicina integrativa, en el campo de la atención primaria y en todos los demás, no rompe con lo anterior sino que aporta trabajo y soluciones. Las enfermedades crónicas, los retos medioambientales, las demandas de información abierta,… son objetivos que toca la medicina integrativa con el enfoque en la prevención y en la salud que ha ser posible no sólo para quienes tienen más recursos. Para ello, esta medicina se suma a la científico-técnica. Representa la participación comunitaria de los equipos de trabajo bajo los principios de competencia y el nuevo rol de empoderamiento del paciente que ya no es pasivo sino que toma conciencia de su autocuidado. También, atiende al ser humano en todas sus vertientes: biológica, mental, emocional,… y suma los avances de la medicina convencional y tradicional.

Todo esto hace que se forme el concepto de “salud integrativa” que se realiza bajo los principios de rigor y precaución. Desde el Observatorio, queremos colaborar con todas aquellas instituciones y profesionales que ya están trabajando en esta vía en beneficio de la salud del planeta y sus habitantes.

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Cláusula y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares propias y de terceros para elaborar estadísticas sobre su interacción con nuestro sitio web, recordar su visita y poder mejorar sus intereses. Al navegar en la web acepta su uso. Puede obtener más información sobre la configuración o rechazo a la instalación de cookies en nuestra política de cookies. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto