Vitamina C
La vitamina C activa la piruvato deshidrogenasa (PDH) que se dirige al ciclo del ácido tricarboxílico (TCA) mitocondrial en el cáncer de colon con mutación KRAS hipóxico
Antecedentes: en los tumores hipóxicos, la retroalimentación positiva entre el KRAS oncogénico y el HIF-1α implica cambios metabólicos que se correlacionan con la resistencia a los fármacos y un mal pronóstico en el cáncer colorrectal. Hasta el momento, las moléculas dirigidas a KRAS diseñadas no muestran beneficios claros en la supervivencia general del paciente (POS), por… LEER MÁS
Dos terapias conocidas podrían ser efectivas como adyuvantes en el paciente crítico infectado por COVID-19
La neumonía causada por coronavirus, que se originó en Wuhan, China, a finales de 2019, se ha extendido por todo el mundo convirtiéndose en una pandemia. Desafortunadamente, a día de hoy no existe ninguna vacuna específica para el virus COVID-19, y el tratamiento está siendo de soporte con añadido de antivirales y otros fármacos, sin… LEER MÁS
La ingesta dietética de vitaminas A, C y E y el riesgo de adenoma colorrectal : un metanálisis de estudios observacionales
Para resumir de manera integral la asociación entre la ingesta dietética de vitaminas A, C y E y el riesgo de adenoma colorrectal (CRA), el precursor del cáncer colorrectal, se identificaron estudios relevantes en MEDLINE y EMBASE hasta el 31 de octubre de 2012. Resumen de riesgos relativos ( SRR) con intervalos de confianza (IC) del… LEER MÁS
La vitamina C aumenta la mímica viral inducida por la 5-aza-2′-desoxicitidina
La deficiencia de vitamina C se encuentra en pacientes con cáncer y puede complicar varios paradigmas de terapia. Aquí mostramos cómo esta deficiencia puede influir en el uso de inhibidores de metiltransferasa de ADN (DNMTis) para el tratamiento de neoplasias hematológicas. In vitro, cuando se agrega vitamina C a niveles fisiológicos a dosis bajas de DNMTi 5-aza-2′-desoxicitidina… LEER MÁS
Coronavirus, Vitamina C y SARS
Recientemente, se identificó un nuevo coronavirus como la causa del síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). En ausencia de un tratamiento específico para el SARS, se debe considerar la posibilidad de que la vitamina C pueda mostrar efectos inespecíficos en infecciones virales graves del tracto respiratorio. Existen numerosos informes que indican que la vitamina C puede afectar el… LEER MÁS
Tratamiento de vitamina C intravenosa en dosis altas para COVID-19
El químico dos veces ganador del Premio Nobel, Linus Pauling, consideraba la vitamina C casi como una panacea; afirmó que altas dosis de vitamina C podrían combatir una serie de enfermedades, incluido el cáncer. Además creía que la vitamina C haría que la gripe desapareciera por completo de la faz de la tierra. Los virus… LEER MÁS
Infusión de vitamina C para el tratamiento de la neumonía grave infectada con COVID-19
La nueva neumonía infectada con coronavirus 2019 (2019-nCoV), a saber, infección respiratoria aguda grave (IRAG) ha causado preocupación y emergencia a nivel mundial. Hay una falta de medicamentos antivirales dirigidos efectivos, y el tratamiento de apoyo sintomático sigue siendo el tratamiento principal actual para la IRAG. La vitamina C es importante para el cuerpo humano… LEER MÁS
La vitamina C regula las células madre y el cáncer
Los altos niveles de vitamina C en las células madre, formadoras de sangre, influyen en el número y la función de las células y afectan el desarrollo de la leucemia a través de la unión a una proteína supresora de tumores. Los sustratos, intermedios y productos del metabolismo celular tienen el potencial de influir en… LEER MÁS
El papel emergente de la vitamina C como tratamiento para la sepsis
La sepsis, una disfunción orgánica potencialmente mortal debido a una respuesta desregulada del huésped a la infección, es una causa principal de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. Décadas de investigación no han podido identificar ningún objetivo terapéutico específico fuera de los antibióticos, la eliminación de fuentes infecciosas y la atención de apoyo. Más… LEER MÁS
La vitamina C inhibe las vías de señalización inducidas por el factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos
La vitamina C está presente en el citosol como ácido ascórbico, funcionando principalmente como cofactor de reacciones enzimáticas y como antioxidante para eliminar los radicales libres. El factor estimulante de colonias de macrófagos y granulocitos humanos (GM-CSF) induce un aumento en las especies reactivas de oxígeno (ROS) y usa ROS para algunas funciones de señalización. Por lo… LEER MÁS
Efecto de la vitamina C sobre la inflamación y los marcadores metabólicos en adultos obesos hipertensos y / o diabéticos: un ensayo controlado aleatorio
La obesidad está bien asociada como factor de interferencia en enfermedades metabólicas como la hipertensión y la diabetes al aumentar la secreción de marcadores proinflamatorios del tejido adiposo. Con efectos saludables, la vitamina C podría funcionar como un agente antiinflamatorio a través de su capacidad antioxidante. El objetivo del estudio informado aquí fue identificar el… LEER MÁS
La suplementación con vitaminas C y E mejora la rigidez arterial y la función endotelial en pacientes hipertensos esenciales
La hipertensión esencial se caracteriza por disfunción endotelial, rigidez arterial y aumento del estrés oxidativo. Evaluamos el efecto del tratamiento combinado a corto plazo con los antioxidantes vitaminas C y E sobre la función endotelial, la rigidez arterial y el estrés oxidativo en pacientes hipertensos esenciales no tratados. Métodos: Se utilizó un diseño de estudio… LEER MÁS
Efecto de la vitamina C sobre la glucosa en sangre, los lípidos en suero y la insulina en suero en pacientes con diabetes tipo 2
La diabetes mellitus es uno de los trastornos metabólicos más comunes que causa complicaciones micro y macrovasculares. Debido a los efectos aditivos de la hiperglucemia y la hiperlipidemia para las enfermedades cardiovasculares, las anormalidades lipídicas deben evaluarse en la diabetes. Como la vitamina C es conocida por sus efectos beneficiosos sobre los lípidos séricos y… LEER MÁS
Dificultades vitamínicas y defectos del tubo neural
El folato en suero, el folato de glóbulos rojos, la vitamina C de los glóbulos blancos, el índice de saturación de riboflavina y la vitamina A en suero se determinaron durante el primer trimestre del embarazo en más de 900 casos. Para cada uno de estos había una clase social I + II que mostraba… LEER MÁS
Vitamina C y extractos de Achillea millefolium como primera línea de terapia en el tratamiento de púrpura trombocitopénica
Se presentó una paciente conpúrpura trombocitopénica idiopática crónica por más de 24 años, con esplenectomía realizada y refractaria a la terapia de una gran variedad de agentes, que había sido tratada con una combinación de ascorbato de sodio y extractos de Achillea millefolium. La calidad de vida de la paciente mejoró significativamente y fue capaz de procrear… LEER MÁS