• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

deficiencia de vitamina c

La vitamina C aumenta la mímica viral inducida por la 5-aza-2′-desoxicitidina

Cáncer - Vitamina C - apoptosis, deficiencia de vitamina c, neoplasia, terapia epigenética

La deficiencia de vitamina C se encuentra en pacientes con cáncer y puede complicar varios paradigmas de terapia. Aquí mostramos cómo esta deficiencia puede influir en el uso de inhibidores de metiltransferasa de ADN (DNMTis) para el tratamiento de neoplasias hematológicas. In vitro, cuando se agrega vitamina C a niveles fisiológicos a dosis bajas de DNMTi 5-aza-2′-desoxicitidina… LEER MÁS

Cáncer - Vitamina C - apoptosis, deficiencia de vitamina c, neoplasia, terapia epigenética

Dificultades vitamínicas y defectos del tubo neural

deficiencia de vitamina A, riesgo de deterioro cognitivo leve - Vitamina C - deficiencia de micronutrientes, deficiencia de vitamina c, desnutrición materna e infantil, embarazo, folato, hombre, mujer, tubo neural, vitamina A

El folato en suero, el folato de glóbulos rojos, la vitamina C de los glóbulos blancos, el índice de saturación de riboflavina y la vitamina A en suero se determinaron durante el primer trimestre del embarazo en más de 900 casos. Para cada uno de estos había una clase social I + II que mostraba… LEER MÁS

deficiencia de vitamina A, riesgo de deterioro cognitivo leve - Vitamina C - deficiencia de micronutrientes, deficiencia de vitamina c, desnutrición materna e infantil, embarazo, folato, hombre, mujer, tubo neural, vitamina A

Papel de las vitaminas en las enfermedades gastrointestinales

Cáncer, Enfermedad de Crohn - suplementación, Vitamina C, Vitaminas B - antioxidante, deficiencia de vitamina c, enfermedad de crohn, enfermedades gastrointestinales, enfermedades hepáticas, estomatitis aftosa, medicina ortomolecular, pancreatitis crónica

Se publicó una gran cantidad de datos de investigación durante las últimas décadas sobre el papel de diferentes vitaminas en diversas enfermedades gastrointestinales. Por ejemplo, la mayoría de las vitaminas mostraron una relación inversa con el riesgo de carcinoma colorrectal y otras neoplasias como el cáncer gástrico y de esófago en ensayos observacionales; sin embargo, los… LEER MÁS

Cáncer, Enfermedad de Crohn - suplementación, Vitamina C, Vitaminas B - antioxidante, deficiencia de vitamina c, enfermedad de crohn, enfermedades gastrointestinales, enfermedades hepáticas, estomatitis aftosa, medicina ortomolecular, pancreatitis crónica

El protocolo Riordan de vitamina C intravenosa (VCI) para el cuidado complementario del paciente de cáncer: VCI como agente quimioterapéutico y modificador de la respuesta biológica

Cáncer - Vitamina C - antiinflamatorio, citotoxicidad, deficiencia de vitamina c, farmacocinética, inflamación, medicina ortomolecular, quimioterapia

El protocolo Riordan describe una infusión lenta de vitamina C. El uso de vitamina C intravenosa ha aumentado recientemente entre los practicantes de medicina integral y ortomolecular. Las razones por las cuales se utilizan infusiones intravenosas de ascorbato para tratar el cáncer se discuten en este documento en detalle. La Vitamina C (ascorbato, ácido ascórbico)… LEER MÁS

Cáncer - Vitamina C - antiinflamatorio, citotoxicidad, deficiencia de vitamina c, farmacocinética, inflamación, medicina ortomolecular, quimioterapia

Vitamina C para la prevención y el tratamiento de la neumonía

Neumonia - Vitamina C - antioxidante, deficiencia de vitamina c, efectos profilácticos, enfermedades respiratorias, envejecimiento, medicina ortomolecular, neumonía, sistema inmune, vitamina C

La neumonía es una de las infecciones graves más frecuentes, causa dos millones de muertes anualmente de niños pequeños en los países en desarrollo. En los países desarrollados la neumonía es un problema más significativo en los ancianos. El suplemento con vitamina C puede tener efectos preventivos en las poblaciones con una elevada incidencia de… LEER MÁS

Neumonia - Vitamina C - antioxidante, deficiencia de vitamina c, efectos profilácticos, enfermedades respiratorias, envejecimiento, medicina ortomolecular, neumonía, sistema inmune, vitamina C

Vitamina C e Infecciones

Neumonia, Resfriado Común - Vitamina C - ácido ascórbico, antioxidante, bacterias, deficiencia de vitamina c, dolor, enfermedades infecciosas, estrés oxidativo, herpes, medicina ortomolecular, neumonía, resfriado común, sistema inmune, tétanos, virus, vitamina C

Los estudios controlados han demostrado que la vitamina C acorta y alivia el resfriado común y previene los resfriados en situaciones específicas y en subgrupos de población restringida. Existe evidencia de que la vitamina C también puede tener efectos sobre otras infecciones, pero hay una escasez de tales datos. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5409678/

Neumonia, Resfriado Común - Vitamina C - ácido ascórbico, antioxidante, bacterias, deficiencia de vitamina c, dolor, enfermedades infecciosas, estrés oxidativo, herpes, medicina ortomolecular, neumonía, resfriado común, sistema inmune, tétanos, virus, vitamina C

El papel de la vitamina C en el tratamiento del dolor: Nuevas ideas

Dolor - Vitamina C - analgésicos, deficiencia de vitamina c, dolor, dolor crónico, dolor ortopédico, enfermedades infecciosas, farmacocinética, medicina ortomolecular, vitamina C

Este estudio cubre los posibles mecanismos analgésicos de la vitamina C y propone un nuevo mecanismo analgésico que implica la biosíntesis de péptidos opioides. También se discute las limitaciones del estudio, destacando la necesidad de una mejor comprensión de la farmacocinética de la vitamina C oral e intravenosa en estudios futuros. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5391567/

Dolor - Vitamina C - analgésicos, deficiencia de vitamina c, dolor, dolor crónico, dolor ortopédico, enfermedades infecciosas, farmacocinética, medicina ortomolecular, vitamina C

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2022 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar