Las terapias de ozono se han utilizado para diversos fines desde que se descubrió. Numerosos estudios realizados durante más de un siglo han verificado sus efectos terapéuticos, consistencia y seguridad con efectos secundarios mínimos y prevenibles en la atención médica. La evidencia emergente reveló que el ozono también desempeña un papel importante en el manejo y… LEER MÁS
enfermedades infecciosas
Glutamina en nutrición clínica
La suplementación de glutamina (Gln) ha sido efectiva para reducir la morbi-mortalidad de los pacientes catabólicos y proteger contra fenómenos de lesión del estrés oxidativos. Esta revisión tiene como propósito conocer los usos más importantes de la glutamina en nutrición clínica, mediante de la revisión de artículos sobre aminoácidos en el área hospitalaria y establecer… LEER MÁS
Aminoácidos y función inmune
La desnutrición proteica reduce las concentraciones de la mayoría de los aminoácidos en el plasma. Los hallazgos de estudios recientes indican un papel importante para los aminoácidos en las respuestas inmunitarias al regular la activación de los linfocitos T, los linfocitos B, las células asesinas naturales y los macrófagos; estado redox celular, expresión génica y proliferación de… LEER MÁS
Selenio e inflamación: mecanismos antiinflamatorios subyacentes
Esta revisión evalúa algunos mecanismos aparentemente claves de la acción antiinflamatoria del selenio y recomienda la administración de suplementos de selenio como un modulador de la respuesta inflamatoria en enfermedades infecciosas y autoinmunes. PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19418416
Vitamina C e Infecciones
Los estudios controlados han demostrado que la vitamina C acorta y alivia el resfriado común y previene los resfriados en situaciones específicas y en subgrupos de población restringida. Existe evidencia de que la vitamina C también puede tener efectos sobre otras infecciones, pero hay una escasez de tales datos. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5409678/
El papel de la vitamina C en el tratamiento del dolor: Nuevas ideas
Este estudio cubre los posibles mecanismos analgésicos de la vitamina C y propone un nuevo mecanismo analgésico que implica la biosíntesis de péptidos opioides. También se discute las limitaciones del estudio, destacando la necesidad de una mejor comprensión de la farmacocinética de la vitamina C oral e intravenosa en estudios futuros. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5391567/