• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

Ozonoterapia

Seguridad y eficacia de la ozonoterapia en pacientes con COVID-19 de leve a moderada: ensayo de control aleatorizado de fase 1/11 (estudio SEOT)

COVID-19 - Ozonoterapia - coronavirus, eficacia, inflamación, oxigenación

Introducción Este estudio tiene como objetivo evaluar la seguridad y eficacia de la ozonoterapia (OT), como adyuvante del estándar de atención (SOC). Métodos En el ensayo de control aleatorio actual, se incluyeron 60 pacientes con puntuación NEWS de leve a moderada en dos grupos paralelos (n = 30 / grupo). El grupo intervencionista (OZ) recibió insuflación… LEER MÁS

COVID-19 - Ozonoterapia - coronavirus, eficacia, inflamación, oxigenación

Ozonoterapia para el tratamiento de la neumonía COVID-19: revisión del alcance

COVID-19 - Ozonoterapia - coronavirus, estrés oxidativo, evidencia, insufiencia respiratoria, neumonía, ozono, pulmones

Las formas graves de COVID-19 pueden evolucionar a neumonía, caracterizada por insuficiencia respiratoria aguda debido a lesión pulmonar aguda (ALI) y síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA). En las enfermedades virales, la replicación de los virus aparentemente se ve estimulada por un desequilibrio entre la actividad pro-oxidante y antioxidante, así como por la privación de los… LEER MÁS

COVID-19 - Ozonoterapia - coronavirus, estrés oxidativo, evidencia, insufiencia respiratoria, neumonía, ozono, pulmones

Dos terapias conocidas podrían ser efectivas como adyuvantes en el paciente crítico infectado por COVID-19

COVID-19 - Ozonoterapia, Vitamina C - coronavirus, ozono, sanidad, SARS-CoV-2

La neumonía causada por coronavirus, que se originó en Wuhan, China, a finales de 2019, se ha extendido por todo el mundo convirtiéndose en una pandemia. Desafortunadamente, a día de hoy no existe ninguna vacuna específica para el virus COVID-19, y el tratamiento está siendo de soporte con añadido de antivirales y otros fármacos, sin… LEER MÁS

COVID-19 - Ozonoterapia, Vitamina C - coronavirus, ozono, sanidad, SARS-CoV-2

Mecanismos de acción implicados en la ozonoterapia: ¿Se induce la curación a través de un estrés oxidativo leve?

estrés oxidativo - Ozonoterapia - Actividad de NFκB, efectividad, factor inducible por hipoxia-1α (HIF-1α), inflamación, inmunidad, nfermedades neurodegenerativas, ozono, proteína-1 activada (AP-1), toxicidad

Este documento es una revisión de los probables mecanismos de acción de la ozonoterapia. Su eficacia terapéutica puede deberse, en parte, al estrés oxidativo controlado y moderado que se crea por las reacciones del ozono con diversos componentes biológicos. La fina línea entre la efectividad y la toxicidad del ozono varía según la fuerza del… LEER MÁS

estrés oxidativo - Ozonoterapia - Actividad de NFκB, efectividad, factor inducible por hipoxia-1α (HIF-1α), inflamación, inmunidad, nfermedades neurodegenerativas, ozono, proteína-1 activada (AP-1), toxicidad

Un nuevo método basado en ozono para la inactivación de virus: estudio preliminar

- Ozonoterapia - coronavirus, ozono de MS2, plasma, sangre, VIH, virus

La técnica de nebulización descrita aquí podría usarse para inactivar virus con ozono en grandes volúmenes de fluidos corporales, como plasma, sangre parcial y quizás sangre completa en poco tiempo. Coliphage MS2 se utilizó como modelo porque es seguro, fácil de manejar y más resistente a las desinfecciones químicas que los virus como el VIH.… LEER MÁS

- Ozonoterapia - coronavirus, ozono de MS2, plasma, sangre, VIH, virus

Reacciones adversas de la ozonoterapia en pacientes con retinosis pigmentaria

- Ozonoterapia - autohemoterapia, insuflación rectal, reacciones adversas, Retinosis Pigmentaria

Objetivo: describir las reacciones producidas por la ozonoterapia durante la aplicación de la estrategia cubana para pacientes portadores de retinosis pigmentaria. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, retrospectivo en 6 414 pacientes portadores de retinosis pigmentaria, atendidos en el Centro Internacional de Retinosis Pigmentaria «Camilo Cienfuegos», a quienes se les aplicó ozonoterapia como parte… LEER MÁS

- Ozonoterapia - autohemoterapia, insuflación rectal, reacciones adversas, Retinosis Pigmentaria

La ozonoterapia en pacientes con enfisema pulmonar

- Ozonoterapia - enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfisema pulmonar, ozono

La ozonoterapia puede estimular los sistemas antioxidantes y proteger contra los radicales libres. No se ha utilizado anteriormente en pacientes con enfisema pulmonar. Objetivo: evaluar los efectos de la terapia de ozono rectal en pacientes con enfisema pulmonar. Material y métodos: Sesenta y cuatro pacientes con enfisema pulmonar, de edades comprendidas entre 40 y 69… LEER MÁS

- Ozonoterapia - enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfisema pulmonar, ozono

Las terapias de ozono y oxidación como solución a la crisis emergente en el manejo de enfermedades infecciosas: una revisión del conocimiento y la experiencia actual

- Ozonoterapia - antibiótico, ébola, enfermedad de Lyme, infección, modulación inmune, virus

La medicina enfrenta una crisis con los «superinsectos» emergentes, los virus letales (Ébola) y los agentes patógenos furtivos como las infecciones transmitidas por garrapatas. Miles de personas mueren en todo el mundo por enfermedades que alguna vez fueron tratables fácilmente. La terapia con ozono, ampliamente estudiada, puede ser una valiosa terapia complementaria o independiente. El… LEER MÁS

- Ozonoterapia - antibiótico, ébola, enfermedad de Lyme, infección, modulación inmune, virus

Eficacia de la terapia de ozono en comparación con otras terapias para el dolor lumbar: una revisión sistemática con metaanálisis de ensayos clínicos aleatorios

Dolor - Ozonoterapia - calidad de vida, dolor lumbar, ensayo clínico aleatorizado, esteroides, placebo, revisión sistemática

OBJETIVOS: El dolor lumbar es una enfermedad frecuente en la población adulta, cuya calidad de vida se ve considerablemente afectada. Para resolver este problema, se han desarrollado varias terapias, de las cuales la ozonoterapia es un ejemplo. Nuestro objetivo en este estudio fue determinar la efectividad de la ozonoterapia para el alivio del dolor lumbar… LEER MÁS

Dolor - Ozonoterapia - calidad de vida, dolor lumbar, ensayo clínico aleatorizado, esteroides, placebo, revisión sistemática

El efecto y la seguridad de la autohemoterapia con ozono combinados con la terapia farmacológica en la neuralgia postherpética.

- Ozonoterapia -

Investigamos el efecto y la seguridad de la autohemoterapia con ozono combinada con la terapia farmacológica en la neuralgia postherpética (NPH). Noventa y ocho pacientes con NPH se inscribieron en este estudio y se dividieron aleatoriamente en un grupo de terapia farmacológica y un grupo de autohemoterapia con ozono (49 pacientes en cada grupo). A… LEER MÁS

- Ozonoterapia -

Relevancia terapéutica de la ozonoterapia en enfermedades degenerativas: enfoque en la diabetes y el dolor espinal.

Diabetes, Dolor, estrés oxidativo - Ozonoterapia - dolor espinal, inflamación

El ozono, uno de los contaminantes del aire más importantes, es una molécula triatómica que contiene tres átomos de oxígeno que produce una forma inestable debido a su estructura mesomérica. Es bien sabido que el ozono tiene una potente capacidad para oxidar compuestos orgánicos y puede inducir irritación respiratoria. Aunque el ozono tiene efectos perjudiciales,… LEER MÁS

Diabetes, Dolor, estrés oxidativo - Ozonoterapia - dolor espinal, inflamación

¿La oxigenoterapia puede mejorar los trastornos cardiovasculares?

degeneración macular - Ozonoterapia - autohemoterapia, estrés oxidativo, isquemia, tecera edad

En una población de edad avanzada, los trastornos vasculares bien ejemplificados por la isquemia crónica de las extremidades, la insuficiencia cardíaca crónica, la isquemia cerebral y la degeneración macular relacionada con la edad representan un grave problema médico y socioeconómico. Si bien siempre hay una primera noxa patógena no fácilmente identificable, todas estas enfermedades se… LEER MÁS

degeneración macular - Ozonoterapia - autohemoterapia, estrés oxidativo, isquemia, tecera edad

Validez de la terapia de oxígeno-ozono como forma de medicación integrada en enfermedades inflamatorias crónicas.

- Ozonoterapia -

El estado de la técnica de la terapia de oxígeno y ozono ahora está aclarado y todos los mecanismos de acción del ozono médico están dentro de la bioquímica clásica y la biología molecular. Los resultados de los tratamientos estándar en la enfermedad oclusiva arterial periférica (PAOD) y la forma seca de la degeneración macular… LEER MÁS

- Ozonoterapia -

Autohemoterapia ozonizada: protección de los riñones de la isquemia en ratas sometidas a nefrectomía unilateral.

- Ozonoterapia -

La autohemoterapia ozonizada (OA) se ha utilizado anteriormente con éxito en el tratamiento de pacientes afectados por enfermedad arterial oclusiva periférica. La OA consiste en una reinfusión intrafemoral de sangre autóloga previamente expuesta a una mezcla de oxígeno / ozono (O2 / O3). Este estudio analiza los efectos de la OA en la protección del… LEER MÁS

- Ozonoterapia -

Oxigenación y ozonización extracorpóreas de la sangre: implicaciones clínicas y biológicas de la terapia con ozono.

- Ozonoterapia -

Algunas líneas de evidencia han sugerido que el desafío a los antioxidantes y biomoléculas provocado por pro-oxidantes como el ozono se puede usar para generar una respuesta controlada al estrés de posible relevancia terapéutica en algunas disfunciones inmunitarias y afecciones crónicas y degenerativas. Se ha propuesto que las células inmunes y endoteliales son dianas electivas… LEER MÁS

- Ozonoterapia -

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Next Page »

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Otras

Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Guardar y aceptar
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto