• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Mantente informado
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

ensayo clínico aleatorizado

Efectividad y rentabilidad de la terapia cognitiva basada en la atención plena en comparación con el tratamiento antidepresivo de mantenimiento en la prevención de la recaída o recurrencia depresiva (PREVENT): un ensayo controlado aleatorizado

Depresión - Meditación - atención plena, doble ciego, ensayo clínico aleatorizado, terapia cognitiva

Las personas con antecedentes de depresión recurrente tienen un alto riesgo de recaída o recurrencia de depresión repetida. Los antidepresivos de mantenimiento durante al menos 2 años es el tratamiento recomendado actualmente, pero muchas personas están interesadas en alternativas a la medicación.  Se ha demostrado que la terapia cognitiva basada en la atención plena (MBCT) reduce… LEER MÁS

Depresión - Meditación - atención plena, doble ciego, ensayo clínico aleatorizado, terapia cognitiva

La calidad de vida mejora en pacientes con cáncer de mama mediante el extracto estandarizado de muérdago PS76A2 durante la quimioterapia y el seguimiento: un ensayo clínico aleatorizado, controlado con placebo, doble ciego y multicéntrico

cáncer de mama - muérdago - bienestar físico, bienestar psicológico, calidad de vida, eficacia, ensayo clínico aleatorizado, pacientes, placebo, PS76A2, quimioterapia

El objetivo de este ensayo clínico aleatorizado, multicéntrico y doble ciego fue investigar el impacto de PS76A2, un extracto acuoso de muérdago estandarizado para lectinas de muérdago, sobre la calidad de vida (QoL) en pacientes con cáncer de mama. Un total de 352 pacientes fueron asignados aleatoriamente a 2 grupos que recibieron PS76A2 (15 ng… LEER MÁS

cáncer de mama - muérdago - bienestar físico, bienestar psicológico, calidad de vida, eficacia, ensayo clínico aleatorizado, pacientes, placebo, PS76A2, quimioterapia

El extracto de muérdago reduce la supresión quirúrgica de la actividad de las células asesinas naturales en pacientes con cáncer. Un ensayo aleatorizado de fase III

Cáncer, cáncer de cólon - muérdago - actividad citotóxica, cirugía, ensayo clínico aleatorizado, Iscador, pacientes, supervivencia

La cirugía mayor suprime la actividad citotóxica de las células asesinas naturales (NK) que es potencialmente dañina para los pacientes con cáncer al favorecer la diseminación de células tumorales hematogénicas. La influencia de una infusión perioperatoria de un extracto de muérdago estandarizado (Iscador) en las funciones inmunes se probó en un ensayo clínico prospectivo, secuencial… LEER MÁS

Cáncer, cáncer de cólon - muérdago - actividad citotóxica, cirugía, ensayo clínico aleatorizado, Iscador, pacientes, supervivencia

Inmunoreactividad in vitro hacia muérdago rico en lectina o rico en viscotoxina (Viscum album L.) extrae Iscador aplicado a individuos sanos

- Fitoterapia, muérdago - citocinas, efectividad, ensayo clínico aleatorizado, Iscador, lectina, personas sanas, placebo, viscotoxina

Respuesta inmune in vitro a extractos de muérdago rico en lectina y rico en viscotoxina (Viscum album L.) Iscador después de la administración a voluntarios sanos / Un ensayo aleatorizado doble ciego controlado con placebo. El estudio tuvo como objetivo determinar cómo la exposición a extractos de muérdago fue la más efectiva. Las respuestas inmunes… LEER MÁS

- Fitoterapia, muérdago - citocinas, efectividad, ensayo clínico aleatorizado, Iscador, lectina, personas sanas, placebo, viscotoxina

Tratamiento de la hipertensión con ácido ascórbico

Hipertensión - ácido ascórbico - ácido ascórbico, ensayo clínico aleatorizado, evaluación clínica, pacientes, placebo

En un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, demostramos que el tratamiento de pacientes hipertensos con ácido ascórbico disminuye la presión arterial. Se justifican estudios adicionales de ácido ascórbico para tratar la hipertensión, con criterios de valoración clínicos. Enlace a estudio

Hipertensión - ácido ascórbico - ácido ascórbico, ensayo clínico aleatorizado, evaluación clínica, pacientes, placebo

La suplementación con coenzima Q10 disminuye los síntomas musculares leves a moderados relacionados con las estatinas: un estudio clínico aleatorizado

colesterol - Coenzima Q10, suplementación - ensayo clínico aleatorizado, estatinas, miopatía, ubiquinona

Antecedentes El uso de estatinas se asocia frecuentemente con síntomas relacionados con los músculos. La suplementación con coenzima Q10 ha arrojado resultados contradictorios en la disminución de la miopatía por estatinas. Aquí, probamos si la suplementación con coenzima Q10 podría disminuir el dolor muscular asociado a las estatinas en un grupo específico de pacientes con… LEER MÁS

colesterol - Coenzima Q10, suplementación - ensayo clínico aleatorizado, estatinas, miopatía, ubiquinona

Comunicando incertidumbres sobre la prescripción de medicamentos al público. Ensayo Nacional Aleatorizado

- - beneficios, efectos secundarios, ensayo clínico aleatorizado, FDA

Muchas nuevas drogas son promovidas agresivamente. Es posible que el público no se dé cuenta de que, incluso con la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), persisten importantes incertidumbres sobre los beneficios y los daños de estos medicamentos. Se evalúa la comprensión del público de EEUU sobre el… LEER MÁS

- - beneficios, efectos secundarios, ensayo clínico aleatorizado, FDA

Predicción de la efectividad en el mundo real de las terapias contra el cáncer utilizaqndo la supervivencia global y la supervivencia libre de progresión de los ensayos clínicos: evidencia empírica en el marco establecido por ASCO

Cáncer - - ASCO, efectividad, ensayo clínico aleatorizado, metodología, oncología, tumor

Este estudio tiene como objetivo medir la relación entre la eficacia de los ensayos controlados aleatorios (ECA) de fase III y la eficacia en el mundo real para los tratamientos de oncología, así como la forma en que varía esta relación según el uso de ECR de puntos finales sustituto versus supervivencia general. CONCLUSIONES: Los… LEER MÁS

Cáncer - - ASCO, efectividad, ensayo clínico aleatorizado, metodología, oncología, tumor

Efecto de Achillea Millefolium en el alivio de la dismenorrea primaria: un ensayo clínico aleatorizado doble ciego

- - Achillea, dismenorrea, dolor, ensayo clínico, ensayo clínico aleatorizado, menstruación, mujer

INTRODUCCIÓN: La dismenorrea primaria ocurre en hasta el 50% de las mujeres posmenarquísticas y se caracteriza por un dolor particularmente intenso que se localiza en los cuadrantes abdominales inferiores y se irradia hacia la parte interna del muslo. Este estudio evaluó la efectividad de Achillea millefolium en el alivio de la dismenorrea primaria. MATERIALES Y… LEER MÁS

- - Achillea, dismenorrea, dolor, ensayo clínico, ensayo clínico aleatorizado, menstruación, mujer

Achillea millefolium es beneficioso como terapia complementaria en pacientes con esclerosis múltiple: un ensayo clínico aleatorizado controlado con placebo

Esclerosis múltiple - - Achillea, ensayo clínico aleatorizado, placebo

ANTECEDENTES: La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurológica para la que hasta la fecha no existe cura y los fármacos modificadores de la enfermedad existentes solo ralentizan la progresión de la enfermedad. PROPÓSITO: En este ensayo clínico evaluamos la eficacia del extracto acuoso de Achillea millefolium (A. millefolium) en pacientes con EM. MÉTODOS Se… LEER MÁS

Esclerosis múltiple - - Achillea, ensayo clínico aleatorizado, placebo

Eficacia de la aromaterapia (Lavandula angustifolia) como una intervención para los comportamientos agitados en personas mayores de China con demencia: un ensayo aleatorio cruzado

Demencia - aromaterapia, Fitoterapia - China, ensayo clínico aleatorizado, lavanda

ANTECEDENTES: Los comportamientos agitados entre las personas con demencia son angustiantes tanto para los pacientes como para sus cuidadores. Como las intervenciones farmacológicas pueden estar limitadas por sus efectos potencialmente adversos, el uso de terapias complementarias para el tratamiento de la agitación se ha vuelto más popular y la aromaterapia es la de más rápido… LEER MÁS

Demencia - aromaterapia, Fitoterapia - China, ensayo clínico aleatorizado, lavanda

Extracto especial de Crataegus WS 1442 en insuficiencia cardíaca NYHA II. Un estudio aleatorizado doble ciego controlado con placebo

enfermedad cardiovascular - Fitoterapia - Crataegus WS 1442, ensayo clínico aleatorizado, Insuficiencia cardíaca, placebo, presión arterial

En 30 pacientes con insuficiencia cardíaca en estadio NYHA II, se realizó un estudio doble ciego aleatorizado controlado con placebo para determinar la eficacia del extracto especial de Crataegus WS 1442. La duración del tratamiento fue de 8 semanas y la sustancia se administró a una dosis de 1 cápsula tomada dos veces al día.… LEER MÁS

enfermedad cardiovascular - Fitoterapia - Crataegus WS 1442, ensayo clínico aleatorizado, Insuficiencia cardíaca, placebo, presión arterial

Valeriana para los trastornos de ansiedad

Ansiedad/Estrés - Fitoterapia - efectividad, ensayo clínico aleatorizado, placebo, revisión sistemática, valeriana

ANTECEDENTES: Los trastornos de ansiedad son problemas de salud mental muy comunes en la población general y en entornos de atención primaria. Las hierbas medicinales son populares y se usan en todo el mundo y podrían considerarse una opción de tratamiento para la ansiedad si se demuestra que son efectivas y seguras. OBJETIVOS Investigar la… LEER MÁS

Ansiedad/Estrés - Fitoterapia - efectividad, ensayo clínico aleatorizado, placebo, revisión sistemática, valeriana

Selenio y preeclampsia: una revisión sistemática y metaanálisis

- Selenio, suplementación - enfermedades de la sangre, ensayo clínico aleatorizado, evidencia, metaanálisis, preeclampsia, revisión sistemática

Existen resultados contradictorios entre la concentración de selenio y la preeclampsia. El papel del selenio en el desarrollo de preeclampsia no está claro. Realizamos un metanálisis para comparar el nivel de selenio en sangre en pacientes con preeclampsia y mujeres embarazadas sanas, y para determinar la efectividad de los suplementos de selenio en la prevención… LEER MÁS

- Selenio, suplementación - enfermedades de la sangre, ensayo clínico aleatorizado, evidencia, metaanálisis, preeclampsia, revisión sistemática

Efecto antidiabético y antioxidante de la canela en pacientes iraquíes tipo 2 diabéticos mal controlados: un ensayo clínico aleatorizado, controlado con placebo

Diabetes, diabetes mellitus, estrés oxidativo - - antidiabético, antioxidante, canela, ensayo clínico aleatorizado, glucosa, glutatión, hemoglobina, placebo

OBJETIVO: Determinar el efecto de la canela sobre la glucosa en sangre en ayunas, la hemoglobina (Hb) A1c y los marcadores de estrés oxidativo en la diabetes tipo 2 mal controlada. PACIENTES Y MÉTODOS: Un total de 25 pacientes diabéticos tipo 2 de ambos sexos, de 49,1 ± 6,0 años, tratados solo con agente hipoglucemiante… LEER MÁS

Diabetes, diabetes mellitus, estrés oxidativo - - antidiabético, antioxidante, canela, ensayo clínico aleatorizado, glucosa, glutatión, hemoglobina, placebo

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Cláusula y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares propias y de terceros para elaborar estadísticas sobre su interacción con nuestro sitio web, recordar su visita y poder mejorar sus intereses. Al navegar en la web acepta su uso. Puede obtener más información sobre la configuración o rechazo a la instalación de cookies en nuestra política de cookies. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto