• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Mantente informado
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

atención plena

Efectividad y rentabilidad de la terapia cognitiva basada en la atención plena en comparación con el tratamiento antidepresivo de mantenimiento en la prevención de la recaída o recurrencia depresiva (PREVENT): un ensayo controlado aleatorizado

Depresión - Meditación - atención plena, doble ciego, ensayo clínico aleatorizado, terapia cognitiva

Las personas con antecedentes de depresión recurrente tienen un alto riesgo de recaída o recurrencia de depresión repetida. Los antidepresivos de mantenimiento durante al menos 2 años es el tratamiento recomendado actualmente, pero muchas personas están interesadas en alternativas a la medicación.  Se ha demostrado que la terapia cognitiva basada en la atención plena (MBCT) reduce… LEER MÁS

Depresión - Meditación - atención plena, doble ciego, ensayo clínico aleatorizado, terapia cognitiva

Comparación de entrenamientos de atención plena y positividad en cohortes de alta demanda

- Meditación - atención plena, memoria, positividad, resiliencia cognitiva

La atención y la memoria de trabajo corren el riesgo de degradarse durante intervalos intensivos en grupos dedicados a trabajos muy exigentes. En consecuencia, existe un gran interés en identificar regímenes de entrenamiento para promover la resiliencia cognitiva en tales poblaciones. Aquí, los soldados del ejército de los EE. UU. Fueron asignados a un programa de entrenamiento… LEER MÁS

- Meditación - atención plena, memoria, positividad, resiliencia cognitiva

¿La calidad de la práctica tiene relación con el tiempo de la misma y su resultado de reducción de estrés basado en la atención plena?

estrés - Meditación - atención plena, evidencia

Las intervenciones basadas en la meditación de atención plena son cada vez más comunes y existe evidencia que respalda su uso. Sin embargo, quedan preguntas sobre los mecanismos de tratamiento que explican los efectos beneficiosos. El estudio actual examinó un mecanismo candidato, la calidad de la práctica de la atención plena, como mediador del vínculo… LEER MÁS

estrés - Meditación - atención plena, evidencia

Impacto del entrenamiento de meditación de atención plena a corto y largo plazo en la reactividad de la amígdala a los estímulos emocionales

- Meditación - amígdalas, atención plena, conectividad, corteza prefrontal, emociones, estado de ánimo, mecanismos neuronales, reactividad, resonancia magnética funcional

El entrenamiento de meditación puede mejorar la regulación del estado de ánimo y las emociones; sin embargo, los mecanismos neuronales de estos cambios afectivos aún no se han dilucidado por completo. Se evalúa el impacto del entrenamiento de meditación de atención plena a corto y largo plazo en la respuesta de la amígdala a las… LEER MÁS

- Meditación - amígdalas, atención plena, conectividad, corteza prefrontal, emociones, estado de ánimo, mecanismos neuronales, reactividad, resonancia magnética funcional

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Cláusula y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares propias y de terceros para elaborar estadísticas sobre su interacción con nuestro sitio web, recordar su visita y poder mejorar sus intereses. Al navegar en la web acepta su uso. Puede obtener más información sobre la configuración o rechazo a la instalación de cookies en nuestra política de cookies. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto