• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

Fitoterapia

Efectos del extracto de placenta humana (Laennec) sobre la curación del ligamento en un modelo de roedor

- Fitoterapia - animal, células, dolor, in vivo, Laennec, ligamento, músculos, placenta, ratas, respuesta inmune, tendones

Rico en sustancias bioactivas como aminoácidos y péptidos, Laennec (hidrolizado de placenta humana) se ha utilizado ampliamente para controlar varios tipos de dolor musculoesquelético.  Sin embargo, los efectos de Laennec en las lesiones de tendones y ligamentos no se comprenden claramente. En el presente estudio, se probó Laennec para identificar sus efectos in vivo sobre la lesión de… LEER MÁS

- Fitoterapia - animal, células, dolor, in vivo, Laennec, ligamento, músculos, placenta, ratas, respuesta inmune, tendones

Efectividad del extracto de Boswellia y Boswellia para pacientes con osteoartritis: revisión sistemática y metanálisis

Osteoartritis - Fitoterapia - analgésicos, Boswellia serrata, enfermedad articular, ensayo, inflamación, metaanálisis, placebo

Introducción La osteoartritis (OA) es la forma más común de enfermedad inflamatoria de las articulaciones. Desafortunadamente, hasta la fecha, no existe un tratamiento adecuado para la OA. Boswellia serrata se consideró como un potente agente antiinflamatorio, antiartrítico y analgésico que puede ser un fármaco para la OA. Métodos En este metanálisis, se obtuvieron datos de ensayos controlados aleatorios… LEER MÁS

Osteoartritis - Fitoterapia - analgésicos, Boswellia serrata, enfermedad articular, ensayo, inflamación, metaanálisis, placebo

Tratamiento de altas dosis de extracto de Viscum album en la prevención del cáncer de vejiga recurrente: una serie de casos retrospectivos

Cáncer - Fitoterapia, Viscum album - accion preventiva, muérdago, vejiga

Introducción: El extracto de Viscum album (muérdago europeo), que contiene compuestos inmunoactivos con actividad citotóxica dependiente de la dosis, se utiliza como tratamiento adyuvante del cáncer en Europa. Aún se han realizado pocos estudios con el tratamiento de Viscum album inductor de fiebre en dosis altas. Objetivo: Explorar si las inyecciones subcutáneas de Viscum album en dosis altas tienen un efecto preventivo sobre el… LEER MÁS

Cáncer - Fitoterapia, Viscum album - accion preventiva, muérdago, vejiga

Eficacia clínica y mecanismo de dirección de IL-17 de Indigo naturalis como agente tópico en la psoriasis moderada

Psoriasis - Fitoterapia, Medicina tradicional china - eficacia, genes, in vitro, Indigo naturalis, inflamación

Antecedentes Indigo naturalis es un ingrediente de la Medicina Tradicional China (MTC) reconocido desde hace mucho tiempo como terapia para varias afecciones inflamatorias, incluida la psoriasis pero se desconoce su mecanismo por falta de conocimiento sobre la entidad química responsable. Se adopta un enfoque diferente para este desafío al investigar el perfil molecular del tratamiento… LEER MÁS

Psoriasis - Fitoterapia, Medicina tradicional china - eficacia, genes, in vitro, Indigo naturalis, inflamación

Efecto de los extractos de Cymbopogon citratus , Maytenus ilicifolia y Baccharis genistelloides contra el daño oxidativo del cloruro estannoso en Escherichia coli

Ansiedad/Estrés - Fitoterapia - Baccharis genistelloides, cultivos, Cymbopogon citratus, Escherichia coli, estrés oxidativo, genotoxicidad, ion estannoso, Maytenus ilicifolia, oxígeno, supervivencia

Diferentes sectores de interés humano como la industria alimentaria y las ciencias de la Salud emplean el ion estannoso del que se desconoce su genotoxicidad. Los extractos de Cymbopogon citratus , Maytenus ilicifolia y Baccharis genistelloides han sido utilizados en medicina popular. Este estudio evalúa la influencia de estos extractos crudos en la supervivencia de… LEER MÁS

Ansiedad/Estrés - Fitoterapia - Baccharis genistelloides, cultivos, Cymbopogon citratus, Escherichia coli, estrés oxidativo, genotoxicidad, ion estannoso, Maytenus ilicifolia, oxígeno, supervivencia

El extracto de Scutellaria baicalensis y la baicaleína inhiben la replicación del SARS-CoV-2 y su proteasa similar a 3C in vitro

COVID-19 - Fitoterapia - coronavirus, infección viral, medicina tradicional china, Sars-CoV, Scutellaria baicalensis

COVID-19 se ha convertido en una pandemia global que amenaza a millones de personas en todo el mundo. Hay un llamado urgente para desarrollar medicamentos efectivos contra el virus (SARS-CoV-2) que causa esta enfermedad. La principal proteasa del SARS-CoV-2, la proteasa similar a 3C (3CLpro), está altamente conservada en los coronavirus y es esencial para el proceso… LEER MÁS

COVID-19 - Fitoterapia - coronavirus, infección viral, medicina tradicional china, Sars-CoV, Scutellaria baicalensis

Evaluación de medicamentos naturales y botánicos para la actividad contra formas de B. burgdorferi en crecimiento y no crecimiento

- Fitoterapia - B. burgdorferi, enfermedad de Lyme, in vitro, in vivo, medicina herbal

La enfermedad de Lyme es la enfermedad transmitida por vectores más común en los Estados Unidos y Europa. Aunque el tratamiento antibiótico de Lyme recomendado actualmente es efectivo para la mayoría de los pacientes, alrededor del 10-20% de los pacientes continúan sufriendo síntomas persistentes. Ha habido varios informes anecdóticos sobre el uso de extractos de… LEER MÁS

- Fitoterapia - B. burgdorferi, enfermedad de Lyme, in vitro, in vivo, medicina herbal

Constituyentes del aceite esencial de Cymbopogon citratus etíope Stapf

- Fitoterapia - Citratus, Cymbopogon, hierbas medicinales

De 85 especies que constituyen el Cymbopogon, unas 60 han sido químicamente cultivadas (el C. Citratus y el C. Flexuosus) en un número de países con propósitos comerciales, y han sido estudiadas extensivamente. El C. Citratus es, también, una importante planta medicinal e intenta aislar, farmacológicamente, los ingredientes activos que resultaron tras el aislamiento en… LEER MÁS

- Fitoterapia - Citratus, Cymbopogon, hierbas medicinales

Análisis etnofarmacológico de plantas medicinales utilizadas por refugiados hmong laosianos en minnesota

- Fitoterapia - eficacia, Hmong, medicina herbal

Los refugiados hmong laosianos en las ciudades gemelas de Minneapolis y St. Paul, Minnesota, cultivan muchas plantas y las emplean como primera línea de defensa contra enfermedades y dolencias. Se han identificado 37 plantas medicinales, se han catalogado componentes fitoquímicos a través de investigaciones bibliográficas y se han correlacionado las posibles actividades farmacológicas con los… LEER MÁS

- Fitoterapia - eficacia, Hmong, medicina herbal

Efectos sinérgicos de la terapia combinada de curcumina y Fructus Ligustri Lucidi para el tratamiento de la osteoporosis: evidencia celular y molecular de la formación ósea mejorada

Osteoporosis - Cúrcuma, Fitoterapia - diferenciación celular, Fructus Ligustri Lucidi, medicina herbal, proliferación celular, toxicidad, trastornos erosivos óseos

Objetivo: El presente estudio exploró los efectos de la terapia herbal combinada que consiste en curcumina (CUR) y Fructus Ligustri Lucidi (FLL) en aspectos de la regeneración ósea. Métodos: Antes de analizar la capacidad de esta novedosa terapia herbal combinada para promover aspectos de la regeneración ósea, se determinó su citotoxicidad utilizando células MC3T3-E1 (modelo… LEER MÁS

Osteoporosis - Cúrcuma, Fitoterapia - diferenciación celular, Fructus Ligustri Lucidi, medicina herbal, proliferación celular, toxicidad, trastornos erosivos óseos

Plantas medicinales del Pilagá del Chaco Central

- Fitoterapia - medicina tradicional, Pilagá, plantas medicinales

Los remedios medicinales de origen vegetal empleados por el Pilagá en el Chaco Central se estudiaron a través de colecciones de especímenes de plantas y entrevistas con informantes locales de varias aldeas. La medicina tradicional de Pilagá era principalmente de naturaleza chamánica, pero las plantas no estaban completamente excluidas del tratamiento de las dolencias. Se… LEER MÁS

- Fitoterapia - medicina tradicional, Pilagá, plantas medicinales

Una comparación del cultivo y la recolección silvestre de plantas medicinales y aromáticas bajo aspectos de sostenibilidad

- Fitoterapia - conservación, plantas medicinales, sostenibilidad

Con la creciente comprensión de que muchas especies de plantas medicinales y aromáticas silvestres (MAP) están siendo sobreexplotadas, una serie de agencias recomiendan que las especies silvestres se incorporen a los sistemas de cultivo. Otros sostienen que la cosecha sostenible es la estrategia de conservación más importante para la mayoría de las especies recolectadas en… LEER MÁS

- Fitoterapia - conservación, plantas medicinales, sostenibilidad

Estudios etnobotánicos en Nagaland: plantas medicinales

- Fitoterapia - botánica, India, informe

Este documento forma el primer informe de un estudio etnobotánico en el estado de Nagaland. Se reportan 51 plantas medicinales utilizadas por la tribu Aos en Nagaland. Esta lista no es exhaustiva, ya que se anticipa que se agregarán muchas más plantas después de una exploración botánica exhaustiva y estudios etnobotánicos más detallados. Enlace a… LEER MÁS

- Fitoterapia - botánica, India, informe

Constituyentes de plantas locales

- Fitoterapia - hojas de Cymbopogon, renal

El principio antiespasmódico del cimpopogon proximus ha sido identificado como cripomeridiol. La hierba del desierto Cymbopogon proximus STAPF (Gramineae) tiene una gran reputación en la medicina popular de Egipto como un eficaz agente antiespasmódico y diurético renal. Conocido localmente como «Bar Haifa», la droga consiste en que las hojas y tallos son secados al aire… LEER MÁS

- Fitoterapia - hojas de Cymbopogon, renal

Farmacología de la hierba de limón (Cymbopogon citratus Stapf): efectos de la administración diaria dos meses en ratas machos y hembras y en las crías expuestas “in útero»

- Fitoterapia - embarazo, hojas de Cymbopogon, ratas, ratones, toxicidad

Una infusión de Abafado preparada a partir de hojas de hierba de limón (Cymbopogon citratus Stapf) administrada por vía oral a ratas adultas durante 2 meses, en dosis hasta 20 veces mayores que la dosis humana correspondiente estimada, no indujo ningún efecto que pudiera tomarse como evidencia de toxicidad. También se observó una ausencia de… LEER MÁS

- Fitoterapia - embarazo, hojas de Cymbopogon, ratas, ratones, toxicidad

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 6
  • Next Page »

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2022 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar