• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

eficacia

Seguridad y eficacia de la ozonoterapia en pacientes con COVID-19 de leve a moderada: ensayo de control aleatorizado de fase 1/11 (estudio SEOT)

COVID-19 - Ozonoterapia - coronavirus, eficacia, inflamación, oxigenación

Introducción Este estudio tiene como objetivo evaluar la seguridad y eficacia de la ozonoterapia (OT), como adyuvante del estándar de atención (SOC). Métodos En el ensayo de control aleatorio actual, se incluyeron 60 pacientes con puntuación NEWS de leve a moderada en dos grupos paralelos (n = 30 / grupo). El grupo intervencionista (OZ) recibió insuflación… LEER MÁS

COVID-19 - Ozonoterapia - coronavirus, eficacia, inflamación, oxigenación

La eficacia de la fototerapia en el tratamiento de los trastornos del estado de ánimo: revisión y metanálisis de la evidencia

Depresión - FOTOTERAPIA - eficacia, estado de ánimo, farmacoterapia antidepresiva, metaanálisis, placebo

El objetivo fue evaluar la evidencia para la eficacia de la fototerapia en el tratamiento de los trastornos del estado de ánimo.  El método utilizado por los autores fue buscar sistemáticamente en PubMed (de enero de 1975 a julio de 2003) ensayos controlados aleatorios de fototerapia para los trastornos del estado de ánimo que cumplieran… LEER MÁS

Depresión - FOTOTERAPIA - eficacia, estado de ánimo, farmacoterapia antidepresiva, metaanálisis, placebo

Eficacia clínica y mecanismo de dirección de IL-17 de Indigo naturalis como agente tópico en la psoriasis moderada

Psoriasis - Fitoterapia, Medicina tradicional china - eficacia, genes, in vitro, Indigo naturalis, inflamación

Antecedentes Indigo naturalis es un ingrediente de la Medicina Tradicional China (MTC) reconocido desde hace mucho tiempo como terapia para varias afecciones inflamatorias, incluida la psoriasis pero se desconoce su mecanismo por falta de conocimiento sobre la entidad química responsable. Se adopta un enfoque diferente para este desafío al investigar el perfil molecular del tratamiento… LEER MÁS

Psoriasis - Fitoterapia, Medicina tradicional china - eficacia, genes, in vitro, Indigo naturalis, inflamación

El bloqueo del receptor de interleucina-1 está asociado con una mortalidad reducida en pacientes con sepsis con características del síndrome de activación de macrófagos: nuevo análisis de un ensayo previo de fase III

sepsis - - anakira, coagulación intravascular, COX, disfunción hepatobiliar, eficacia, interleucina-1, macrófagos, mortalidad, placebo, supervivencia

Objetivo: determinar la eficacia de anakinra (antagonista del receptor de interleucina-1 recombinante) para mejorar la supervivencia de 28 días en pacientes con sepsis con características del síndrome de activación de macrófagos. A pesar de los resultados equívocos en los ensayos de sepsis, anakinra es eficaz en el tratamiento del síndrome de activación de macrófagos, una entidad similar… LEER MÁS

sepsis - - anakira, coagulación intravascular, COX, disfunción hepatobiliar, eficacia, interleucina-1, macrófagos, mortalidad, placebo, supervivencia

Infusión de vitamina C para el tratamiento de la neumonía grave infectada con COVID-19

infección aparato respiratorio - Vitamina C - anti-virus, China, coronavirus, COVID-19, eficacia, ensayos controlados, infección respiratoria aguda grave, inflamación, IRAG, nCoV, neumonía, virus

La nueva neumonía infectada con coronavirus 2019 (2019-nCoV), a saber, infección respiratoria aguda grave (IRAG) ha causado preocupación y emergencia a nivel mundial. Hay una falta de medicamentos antivirales dirigidos efectivos, y el tratamiento de apoyo sintomático sigue siendo el tratamiento principal actual para la IRAG. La vitamina C es importante para el cuerpo humano… LEER MÁS

infección aparato respiratorio - Vitamina C - anti-virus, China, coronavirus, COVID-19, eficacia, ensayos controlados, infección respiratoria aguda grave, inflamación, IRAG, nCoV, neumonía, virus

Medicamento homeopático Melissa officinalis combinado o no con Phytolacca decandra en el tratamiento del bruxismo nocturno en niños

Ansiedad/Estrés, Insomnio/Trastorno del sueño - Homeopatía - bruxismo, calidad del sueño, eficacia, niños, placebo

Ensayo clínico controlado frente a placebo, randomizado  y en triple ciego para evaluar la eficacia en niños con bruxismo nocturno del medicamento homeopático Melissa officinalis, de Phytolacca decandra y de la asociación de ambos. Se utlizó un diseño cruzado con periodos de 30 días de tratamiento y periodo de lavado de 15 días. La escala… LEER MÁS

Ansiedad/Estrés, Insomnio/Trastorno del sueño - Homeopatía - bruxismo, calidad del sueño, eficacia, niños, placebo

Ensayo clínico controlado en pacientes con síntomas gripales

- Homeopatía - cefaleas, eficacia, ensayos controlados, gripe, mialgias

Estudio randomizado en doble ciego y controlado frente a placebo para evaluar la eficacia del medicamento homeopático Oscillococcinum® en 372 pacientes con un síndrome gripal reciente (< 24 horas). La recuperación fue definida como una temperatura rectal inferior a 37,5ºC y la ausencia de cefaleas y mialgias. A las 48 horas, el número de pacientes… LEER MÁS

- Homeopatía - cefaleas, eficacia, ensayos controlados, gripe, mialgias

Análisis etnofarmacológico de plantas medicinales utilizadas por refugiados hmong laosianos en minnesota

- Fitoterapia - eficacia, Hmong, medicina herbal

Los refugiados hmong laosianos en las ciudades gemelas de Minneapolis y St. Paul, Minnesota, cultivan muchas plantas y las emplean como primera línea de defensa contra enfermedades y dolencias. Se han identificado 37 plantas medicinales, se han catalogado componentes fitoquímicos a través de investigaciones bibliográficas y se han correlacionado las posibles actividades farmacológicas con los… LEER MÁS

- Fitoterapia - eficacia, Hmong, medicina herbal

Eficacia y tolerabilidad del extracto de hierba de San Juan LI 160 versus imipramina en pacientes con episodios depresivos severos según la CIE-10

Depresión - Fitoterapia - antidepresivo, eficacia, hierba de San Juan, placebo

El extracto especial de hierba de San Juan, LI 160, exhibió una eficacia antidepresiva superior en comparación con el placebo en varios ensayos controlados. Dos ensayos adicionales demostraron una reducción similar de la sintomatología depresiva bajo LI 160 en comparación con los tricíclicos. Todos estos ensayos se realizaron en pacientes con depresión leve a moderada.… LEER MÁS

Depresión - Fitoterapia - antidepresivo, eficacia, hierba de San Juan, placebo

Prueba por primera vez de la tolerabilidad y eficacia de la salvia en mujeres menopáusicas con sofocos

- Fitoterapia, Salvia - eficacia, menopausia, mujer, sofocos

Este ensayo tuvo como objetivo evaluar la tolerabilidad y la eficacia de una preparación de salvia fresca en el tratamiento de los sofocos y otras dolencias menopáusicas. La salvia (Salvia officinalis) se ha utilizado tradicionalmente para tratar la sudoración y los sofocos menopáusicos, así como para aliviar los síntomas menopáusicos asociados y como un tónico… LEER MÁS

- Fitoterapia, Salvia - eficacia, menopausia, mujer, sofocos

Investigación fisiológica de un extracto único de cohosh negro (Cimicifugae racemosae rhizoma): un estudio clínico de 6 meses no demuestra ningún efecto estrogénico sistémico

- Fitoterapia - cohosh negro, eficacia, menopausia, mujer, posmenopausia, rizoma de Cimicifugae racemosae

OBJETIVO: Este estudio buscó confirmar la eficacia y seguridad de la dosis actualmente reconocida de rizoma de Cimicifugae racemosae (40 mg / día) y evaluar una dosis más alta y sus efectos fisiológicos asociados. MÉTODOS: Realizamos un estudio controlado, aleatorizado, doble ciego de grupos paralelos de mujeres perimenopáusicas y posmenopáusicas tratadas con dos dosis diferentes… LEER MÁS

- Fitoterapia - cohosh negro, eficacia, menopausia, mujer, posmenopausia, rizoma de Cimicifugae racemosae

La microbiota intestinal modula los efectos inmunes contra el cáncer de la ciclofosfamida

Cáncer, cáncer de cólon - microbiótica - antibióticos, bacterias, células T helper 17, ciclofosfamida, eficacia, microbiota, microbiota intestinal, ratones, Tumores

La ciclofosfamida es uno de varios medicamentos contra el cáncer clínicamente importantes cuya eficacia terapéutica se debe en parte a su capacidad para estimular las respuestas inmunitarias antitumorales. Al estudiar modelos de ratones, demostramos que la ciclofosfamida altera la composición de la microbiota en el intestino delgado e induce la translocación de especies seleccionadas de… LEER MÁS

Cáncer, cáncer de cólon - microbiótica - antibióticos, bacterias, células T helper 17, ciclofosfamida, eficacia, microbiota, microbiota intestinal, ratones, Tumores

Evaluación clínica y económica de la electrohipertermia modulada concurrente al régimen de 21/28 días de temozolomida densa en dosis en el tratamiento del glioblastoma recurrente: un análisis retrospectivo de un ensayo de cohorte alemán de dos centros con comparación sistemática y análisis de efecto al tratamiento

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - eficacia, electrohipertermia modulada, mEHT, quimioterapia, supervivencia, toxicidad

OBJETIVO Evaluar la eficacia y la rentabilidad de la electrohipertermia modulada (mEHT) concurrente al régimen de temozolomida densa en dosis (ddTMZ) 21/28 días versus ddTMZ 21/28 días solo en pacientes con glioblastoma recurrente (GBM). DISEÑO: Una cohorte de 54 pacientes con GBM recurrente tratados con ddTMZ + mEHT en 2000-2005 fue sistemáticamente retrospectiva en comparación… LEER MÁS

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - eficacia, electrohipertermia modulada, mEHT, quimioterapia, supervivencia, toxicidad

Electrohipertermia modulada en el tratamiento integral del cáncer para el glioblastoma maligno recidivante y el astrocitoma: estudio controlado multicéntrico retrospectivo

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - astrocitoma, eficacia, electrohipertermia, electrohipertermia modulada, GBM, glioblastoma, glioma, hipertermia, mEHT, respuesta tumoral, supervivencia

FONDO: Hay estudios interesantes sobre la terapia de glioma con electrohipertermia modulada (mEHT), que combina la terapia de calor con un campo eléctrico. Los investigadores clínicos no solo encontraron que el método mEHT era factible para la paliación, sino que también informaron evidencia de respuesta terapéutica. PROPÓSITO: Estudiar la eficacia y seguridad de mEHT para… LEER MÁS

Cáncer - Nanothermia/Oncothermia - astrocitoma, eficacia, electrohipertermia, electrohipertermia modulada, GBM, glioblastoma, glioma, hipertermia, mEHT, respuesta tumoral, supervivencia

El papel de la melatonina como protector anticonvulsivo y neuronal: evidencia experimental y clínica

- Melatonina, micronutrientes - ácido cinurénico, cerebro, cinurenina, eficacia, enfermedades del sistema nervioso, glándula pineal, inhibición, melatonina, metabolito del triptófano, neurotransmisores, radicales libres

La glándula pineal se ha considerado clásicamente como un órgano vestigial y místico. En las últimas décadas, y con la incorporación de nuevos procedimientos metodológicos, se pudo demostrar que también tiene acciones fisiológicas que varían según el nivel de la escala filogenética. Su secreción más conocida, la melatonina, se ha relacionado con muchas acciones diferentes,… LEER MÁS

- Melatonina, micronutrientes - ácido cinurénico, cerebro, cinurenina, eficacia, enfermedades del sistema nervioso, glándula pineal, inhibición, melatonina, metabolito del triptófano, neurotransmisores, radicales libres

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Next Page »

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2022 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar