La mutación KRAS a menudo está presente en muchos tumores difíciles de tratar, como el cáncer de colon y páncreas, y está estrechamente relacionada con alteraciones graves en el metabolismo celular normal y resistencia clínica a la quimioterapia. En 1931, el ganador del Premio Nobel de Medicina, Otto Warburg, declaró que el cáncer era causado principalmente por… LEER MÁS
cáncer de cólon
La ingesta dietética de vitaminas A, C y E y el riesgo de adenoma colorrectal : un metanálisis de estudios observacionales
Para resumir de manera integral la asociación entre la ingesta dietética de vitaminas A, C y E y el riesgo de adenoma colorrectal (CRA), el precursor del cáncer colorrectal, se identificaron estudios relevantes en MEDLINE y EMBASE hasta el 31 de octubre de 2012. Resumen de riesgos relativos ( SRR) con intervalos de confianza (IC) del… LEER MÁS
Estabilización a largo plazo del cáncer de colon en estadio 4 mediante la terapia con dicloroacetato de sodio
El dicloroacetato de sodio oral (DCA) se ha investigado como una nueva terapia metabólica para varios tipos de cáncer desde 2007, según los datos de Bonnet et al. La respuesta a la terapia en estudios en humanos se mide mediante las definiciones estándar de RECIST, que definen la «respuesta» por el grado de reducción del… LEER MÁS
L1CAM define el origen regenerativo de las células iniciadoras de metástasis en el cáncer colorrectal
Las células iniciadoras de metástasis con propiedades similares a los vástagos impulsan la letalidad del cáncer, aunque se desconocen sus orígenes y su relación con las células madre iniciadoras de tumores primarios. Mostramos que las células L1CAM + en el cáncer colorrectal humano (CCR) tienen capacidad de iniciar metástasis, y definimos su relación con la… LEER MÁS
La microbiota intestinal modula los efectos inmunes contra el cáncer de la ciclofosfamida
La ciclofosfamida es uno de varios medicamentos contra el cáncer clínicamente importantes cuya eficacia terapéutica se debe en parte a su capacidad para estimular las respuestas inmunitarias antitumorales. Al estudiar modelos de ratones, demostramos que la ciclofosfamida altera la composición de la microbiota en el intestino delgado e induce la translocación de especies seleccionadas de… LEER MÁS
El extracto de muérdago reduce la supresión quirúrgica de la actividad de las células asesinas naturales en pacientes con cáncer. Un ensayo aleatorizado de fase III
La cirugía mayor suprime la actividad citotóxica de las células asesinas naturales (NK) que es potencialmente dañina para los pacientes con cáncer al favorecer la diseminación de células tumorales hematogénicas. La influencia de una infusión perioperatoria de un extracto de muérdago estandarizado (Iscador) en las funciones inmunes se probó en un ensayo clínico prospectivo, secuencial… LEER MÁS
Fragmentación de ADN y muerte celular programada independiente de caspasa por electrohipertermia modulada
Antecedentes y objetivo: El campo eléctrico y el calor concomitante (electrohipertermia) pueden inducir sinérgicamente la muerte celular en el tejido tumoral, debido a la glucólisis elevada, la concentración de iones y la permitividad en los tejidos malignos en comparación con los no malignos. Aquí estudiamos el mecanismo y el curso temporal de la destrucción tumoral… LEER MÁS
Microbiota intestinal: ¿un nuevo objetivo para mejorar el tratamiento antitumoral?
Recientemente, los estudios preclínicos y clínicos dirigidos a varios tipos de cáncer respaldaron firmemente el papel clave de la microbiota intestinal en la modulación de la respuesta del huésped a las terapias antitumorales como la quimioterapia, la inmunoterapia, la radioterapia e incluso la cirugía. Se ha demostrado que el microbioma intestinal participa en la resistencia… LEER MÁS
Eficacia de Yun Zhi (Coriolus versicolor) sobre la supervivencia en pacientes con cáncer: revisión sistemática y metanálisis
OBJETIVO: Los pacientes con cáncer frecuentemente usan hierbas junto con el tratamiento médico convencional, con la esperanza de mejorar la recuperación. Los hongos tienen una historia establecida de uso en terapias orientales tradicionales. En las culturas asiáticas, los hongos se combinan con mezclas de hierbas para tratar el cáncer. Esta revisión sistemática y el metanálisis… LEER MÁS
Multivitaminas en la prevención del cáncer en hombres: El estudio de salud de los médicos. II Ensayo controlado aleatorio
Contexto: Las preparaciones multivitamínicas son el suplemento dietético más común, tomado por al menos un tercio de todos los adultos estadounidenses. Los estudios de observación no han proporcionado evidencia sobre las asociaciones de uso de multivitaminas con la incidencia o mortalidad total y específica del cáncer. Objetivo: Determinar si la suplementación multivitamínica a largo plazo… LEER MÁS
Efectividad de la aromaterapia con ligero masaje tailandés para la mejora de la inmunidad celular en pacientes con cáncer colorrectal que reciben quimioterapia
Los pacientes con cáncer colorrectal generalmente se tratan con quimioterapia, lo que reduce la cantidad de células sanguíneas, especialmente las células blancas de la sangre y, en consecuencia, aumenta el riesgo de infecciones. Algunos estudios de investigación han informado que el masaje de aromaterapia afecta el sistema inmune y mejora la función inmune al, por… LEER MÁS
La vitamina C desacopla el cambio metabólico de Warburg en el cáncer de colon mutante KRAS
La mutación KRAS a menudo está presente en muchos tumores difíciles de tratar, como el cáncer de colon y pancreático, y está estrechamente relacionada con alteraciones graves en el metabolismo celular normal y la resistencia clínica a la quimioterapia. En 1931, el ganador del Premio Nobel de Medicina, Otto Warburg, afirmó que el cáncer fue… LEER MÁS
Estudio de fase I de dosis altas de ácido ascórbico con mFOLFOX6 o FOLFIRI en pacientes con cáncer colorrectal metastásico o cáncer gástrico
FONDO: Los estudios preclínicos sugieren la eficacia sinérgica del ácido ascórbico (AA, vitamina C) y los agentes citotóxicos en las neoplasias malignas gastrointestinales. Este estudio de fase 1 tuvo como objetivo establecer la dosis máxima tolerada (MTD) y la dosis recomendada de fase 2 (RP2D) de AA combinada con regímenes mFOLFOX6 o FOLFIRI en pacientes… LEER MÁS
Carvacrol inhibe la proliferación e induce la apoptosis en células de cáncer de colon humano
El cáncer de colon es uno de los tumores malignos más comunes en todo el mundo y tiene una alta tasa de mortalidad. Carvacrol es un componente principal de los aceites esenciales de orégano y tomillo y muestra propiedades antitumorales. En este estudio se investigan los efectos del carvacrol sobre la proliferación y la apoptosis… LEER MÁS