Durante mucho tiempo se ha sugerido que los modos fonones deslocalizados de frecuencia insuficiente desempeñan un papel en la función biológica del ADN. Tales modos de fonón implican el movimiento colectivo de muchos átomos y son requisitos previos para comprender la naturaleza molecular de los cambios conformacionales macroscópicos y los fenómenos bioquímicos relacionados. Las predicciones… LEER MÁS
ADN
Alteración de la expresión génica regulada por estrógenos en células humanas inducida por el herbicida agrícola y hortícola glifosato
INTRODUCCIÓN La expresión génica se altera en las células de mamíferos (células MCF-7) por la exposición a una variedad de sustancias químicas que imitan las hormonas esteroides o interactúan con los receptores endocrinos o sus cofactores. Entre las poblaciones expuestas crónicamente a estos productos químicos disruptores endocrinos, se encuentran las personas y sus familias que… LEER MÁS
Mecanismos modulados de daño tumoral inducido por electrohipertermia revelados en modelos de cáncer
Los beneficios de la hipertermia en el rango de fiebre alta se han utilizado en medicina desde la cultura griega antigua hasta la actualidad. La electrohipertermia de amplitud modulada, inducida por una corriente de radiofrecuencia de 13,56 MHz (mEHT u oncotermia), ha sido un medio emergente de administrar hipertermia clínica locorregional como complemento de la radioterapia,… LEER MÁS
Acciones neuroprotectoras de la colina dietética
La colina es un nutriente esencial para los humanos. Es un precursor de los fosfolípidos de membrana (por ejemplo, fosfatidilcolina (PC)), el neurotransmisor acetilcolina y, a través de la betaína, el donante del grupo metilo S-adenosilmetionina. El alto consumo de colina durante la gestación y el desarrollo postnatal temprano en modelos de ratas y ratones… LEER MÁS
Silibinina: inhibidor directo de STAT3
Se combinan esfuerzos experimentales y computacionales para delinear el mecanismo de acción a través de que la flavonolignan silibinina se dirige a STAT3. La silibinina redujo la IL-6 inducible, constitutiva y activada por retroalimentación de STAT3 en tirosina 705 (Y705). La silibinina atenuó la fosfoactivación inducible de Y705 en fusiones genéticas GFP-STAT3 sin alterar drásticamente… LEER MÁS
El ciclo metionina-homocisteína y sus efectos sobre las enfermedades cognitivas. (Homocisteína y cognitiva)
La homocisteína, un aminoácido que contiene azufre, es un metabolito del aminoácido esencial metionina, y existe en una intersección bioquímica crítica en el ciclo de la metionina, entre la S-adenosilmetionina, el donante de metilo ubicuo indispensable y las vitaminas B12 y ácido fólico. Los altos niveles de homocisteína en la sangre indican un colapso en… LEER MÁS
La homocisteína provoca una respuesta al daño del ADN en las neuronas que promueve la apoptosis y la hipersensibilidad a la excitotoxicidad
Los niveles plasmáticos elevados del aminoácido homocisteína que contiene azufre aumentan el riesgo de aterosclerosis, accidente cerebrovascular y posiblemente enfermedad de Alzheimer, pero se desconocen los mecanismos subyacentes. Ahora informamos que la homocisteína induce la apoptosis en las neuronas del hipocampo de la rata. Las roturas de la cadena de ADN y la activación asociada… LEER MÁS
La secreción de WNT16B promueve el crecimiento tumoral y la resistencia a la quimioterapia
La resistencia innata o adquirida a la quimioterapia presenta un desafío importante y predecible en la terapia contra el cáncer. Los tumores malignos consisten en células neoplásicas y benignas, como los fibroblastos del estroma, que pueden influir en la respuesta del tumor a la terapia citotóxica. En un artículo reciente en Nature MedicineSun et al.… LEER MÁS
Fragmentación de ADN y muerte celular programada independiente de caspasa por electrohipertermia modulada
Antecedentes y objetivo: El campo eléctrico y el calor concomitante (electrohipertermia) pueden inducir sinérgicamente la muerte celular en el tejido tumoral, debido a la glucólisis elevada, la concentración de iones y la permitividad en los tejidos malignos en comparación con los no malignos. Aquí estudiamos el mecanismo y el curso temporal de la destrucción tumoral… LEER MÁS
El ácido ganoderico DM, un triterpenoide natural, induce daño en el ADN, detiene el ciclo celular G1 y y produce apóptosis en células de cáncer de mama humano
El ácido Ganoderic DM (GADM) es un triterpenoide aislado de Ganoderma lucidum, un hongo medicinal comestible muy conocido. En el presente estudio, encontramos que GADM inhibió efectivamente la proliferación celular y la formación de colonias en las células de cáncer de mama humano MCF-7, que era mucho más fuerte que la de las células de cáncer… LEER MÁS
Ganoderma lucidum causa apoptosis en leucemia, linfoma y células de mieloma múltiple
Durante muchos siglos, los remedios herbales han tratado una variedad de dolencias. Este enfoque observacional empírico ha producido una serie de pistas para medicamentos formulados. El extracto de Ganoderma lucidum se analizó por su actividad antiproliferativa utilizando un panel de 26 líneas celulares de cáncer humano. Las seis líneas celulares hematológicas más sensibles fueron las… LEER MÁS
Administración de diferentes cepas de Lactobacillus en sopa de avena fermentada: colonización in vivo de la mucosa intestinal humana y efecto sobre la flora autóctona
La colonización in vivo por diferentes cepas de Lactobacillus en la mucosa intestinal humana de voluntarios sanos se estudió junto con el efecto de la administración de Lactobacillus en diferentes grupos de bacterias indígenas. Se administraron un total de 19 cepas de prueba en sopa de avena fermentada que contenía 5 x 10 (6) UFC… LEER MÁS
La alimentación restringida en el tiempo desplaza el reloj circadiano de la piel y altera el daño al ADN inducido por UVB.
La epidermis es una barrera altamente regenerativa que protege a los organismos de los daños ambientales, incluida la radiación UV, la principal causa del cáncer de piel y el envejecimiento de la piel. Aquí, mostramos que el tiempo restringido. La alimentación (RF) cambia la fase y altera la amplitud del reloj circadiano de la piel… LEER MÁS
Teoría de la mutación somática: por qué es incorrecto para la mayoría de los cánceres.
Hysteron proteron invierte tanto el orden temporal como el temporal y este silogismo ocurre en la carcinogénesis y en la teoría de la mutación somática (SMT): el primero (mutación somática) ocurre solo después del segundo (aparición de cáncer) y, por lo tanto, aparecen mutaciones somáticas en la mayoría de los cánceres mucho después de que… LEER MÁS
Fragmentación del ADN y muerte celular programada independiente de caspasa por electrohipertermia modulada
El campo eléctrico y el calor concomitante (electrohipertermia) pueden inducir sinérgicamente la muerte celular en el tejido tumoral, debido a la glucólisis elevada, la concentración de iones y la permitividad en tejidos malignos en comparación con tejidos no malignos. Aquí se estudia el mecanismo y el curso temporal de la destrucción tumoral causada por electrohipertermia. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24562547