• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

metabolismo

Una visión integral del cáncer (II). Campos de estudio y biomarcadores emergentes

Cáncer - - apoptosis, biomarcadores, carcinogénesis, evidencia, inmunoterapia, metabolismo, microambiente tumoral, microbiota, mitocondria, mitocondrias, oncogénesis, oncología, proligeración, quimioterapia, radiorresistencia, visión integral del cáncer, vitamina D

El mundo de la Patología cobra sentido de la mano de la Oncología Clínica, donde técnicas y tratamientos, biomarcadores y anticuerpos comparten el objetivo de hallar nuevas posibilidades de intervención, más eficaces, menos agresivas y más integrales. En esta búsqueda, la evidencia muestra como la mecánica tisular afecta la carcinogénesis y como la heterogeneidad tumoral… LEER MÁS

Cáncer - - apoptosis, biomarcadores, carcinogénesis, evidencia, inmunoterapia, metabolismo, microambiente tumoral, microbiota, mitocondria, mitocondrias, oncogénesis, oncología, proligeración, quimioterapia, radiorresistencia, visión integral del cáncer, vitamina D

Integrando el microambiente tumoral en la terapia contra el cáncer

Cáncer - - EMT, estrés, evidencia, inmunidad, metabolismo, microambiente tumoral, microbiota, microbiota intestinal, progresión tumoral, tumor

La progresión tumoral está mediada por la interacción recíproca entre las células tumorales y su microambiente tumoral circundante (EMT), que entre otros factores abarca el medio extracelular, las células inmunes, los fibroblastos y el sistema vascular. Sin embargo, la complejidad del cáncer va más allá de la interacción local de las células tumorales con su microambiente. Estamos… LEER MÁS

Cáncer - - EMT, estrés, evidencia, inmunidad, metabolismo, microambiente tumoral, microbiota, microbiota intestinal, progresión tumoral, tumor

Las dietas cetogénicas alteran el microbioma intestinal dando como resultado una disminución de las células intestinales Th17

- - bifidobacterias, carbohidratos, dieta cetogénica, grasas, metabolismo, microbioma, ratones, Th17

Las dietas cetogénicas (KD) muy bajas en carbohidratos y altas en grasas inducen un cambio pronunciado en la utilización del combustible metabólico que eleva los cuerpos cetónicos circulantes; sin embargo, las consecuencias de estos compuestos para las interacciones huésped-microbioma siguen siendo desconocidas. Aquí se plasma que los KD alteran la microbiota intestinal humana y de ratón de… LEER MÁS

- - bifidobacterias, carbohidratos, dieta cetogénica, grasas, metabolismo, microbioma, ratones, Th17

Coenzima Q10: Aplicaciones clínicas en enfermedades cardiovasculares

enfermedad cardiovascular - Coenzima Q10, suplementación - calidad de vida, energía, envejecimiento celular, estatinas, evidencia, inflamación, metabolismo, ubiquinol, ubiquinona

La coenzima Q 10 (CoQ 10 ) es un factor ubicuo presente en las membranas celulares y las mitocondrias, tanto en sus formas reducidas (ubiquinol) como oxidadas (ubiquinona). Sus niveles son altos en los órganos con alto metabolismo, como el corazón, los riñones y el hígado, ya que actúa como una molécula de transferencia de energía, pero podría reducirse con… LEER MÁS

enfermedad cardiovascular - Coenzima Q10, suplementación - calidad de vida, energía, envejecimiento celular, estatinas, evidencia, inflamación, metabolismo, ubiquinol, ubiquinona

En la investigación de Alzheimer, el metabolismo de la glucosa pasa al centro del escenario

Alzheimer - - demencia, ensayo clínico, glucosa, metabolismo

Las áreas o patrones de metabolismo reducido de glucosa a menudo se ven en los escáneres cerebrales de pacientes con enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Ahora, una creciente evidencia sugiere que el hipometabolismo de la glucosa puede ser más que un biomarcador en los escáneres cerebrales: puede ser un jugador clave en la patología de… LEER MÁS

Alzheimer - - demencia, ensayo clínico, glucosa, metabolismo

Efectos del ayuno intermitente en la salud, el envejecimiento y la enfermedad

- - ayuno intermitente, cáncer, estrés, evidencia científica, glucosa, metabolismo, obesidad, resistencia

Comienza a concluirse la existencia de gran evidencia sobre que comer en un período de 6 horas y ayunar durante 18 puede desencadenar un cambio metabólico de la energía basada en glucosa a la cetona, con una mayor resistencia al estrés, una mayor longevidad y una menor incidencia de enfermedades, incluido el cáncer y la… LEER MÁS

- - ayuno intermitente, cáncer, estrés, evidencia científica, glucosa, metabolismo, obesidad, resistencia

mTOR en el nexo de nutrición, crecimiento, envejecimiento y enfermedad

Cáncer - Nutrición - autofagia, enfermedad, envejecimiento, fisiología, homeostasis celular, intervención farmacológica, metabolismo, mTOR, procesos oculares, revisión sistemática

La vía mTOR integra un conjunto diverso de señales ambientales, como las del factor de crecimiento y el estado nutricional, para dirigir el crecimiento celular eucariota. Durante las últimas dos décadas y media, el mapeo del paisaje de señalización de mTOR ha revelado que controla la acumulación de biomasa y el metabolismo mediante la modulación… LEER MÁS

Cáncer - Nutrición - autofagia, enfermedad, envejecimiento, fisiología, homeostasis celular, intervención farmacológica, metabolismo, mTOR, procesos oculares, revisión sistemática

El bloqueo de glutamina induce programas metabólicos divergentes para superar la evasión inmune del tumor

Cáncer - Inmunologia microinmunoterapia - acidosis, antitumoral, glutamina, hipoxia, inmunoterapia, metabolismo, tumor

Las características metabólicas de los tumores presentan obstáculos considerables para la función de las células inmunes y la inmunoterapia contra el cáncer. Usando un antagonista de la glutamina, desmantelamos metabólicamente el microambiente inmunosupresor de los tumores. Demostramos que el bloqueo de glutamina en ratones con tumor suprime el metabolismo oxidativo y glucolítico de las células… LEER MÁS

Cáncer - Inmunologia microinmunoterapia - acidosis, antitumoral, glutamina, hipoxia, inmunoterapia, metabolismo, tumor

Papel de la inactividad en las enfermedades crónicas: visión evolutiva y mecanismos fisiopatológicos

Cáncer - - calidad de vida, digestión, enfermedades crónicas, inactividad física, metabolismo, mortalidad, revisión sistemática, sistema nervioso

Esta revisión propone que la inactividad física podría considerarse un comportamiento seleccionado por la evolución para descansar, y también seleccionado para reforzar las situaciones que amenazan la vida en las que el ejercicio sería peligroso. Subyacente a la noción están los estudios de gemelos humanos y los estudios de cría selectiva de animales, los cuales… LEER MÁS

Cáncer - - calidad de vida, digestión, enfermedades crónicas, inactividad física, metabolismo, mortalidad, revisión sistemática, sistema nervioso

El metabolismo de la metionina en la salud y el cáncer: un nexo entre la dieta y la medicina de precisión

Cáncer - dieta, Nutrición - metabolismo, Metionina, salud

La captación de metionina y el metabolismo están involucrados en una serie de funciones celulares que incluyen reacciones de metilación, mantenimiento redox, síntesis de poliaminas y acoplamiento al metabolismo del folato, coordinando así el estado nucleótido y redox. Se ha demostrado que cada una de estas funciones es relevante en muchos contextos para la patogénesis… LEER MÁS

Cáncer - dieta, Nutrición - metabolismo, Metionina, salud

Un marco para examinar cómo la dieta impacta el metabolismo tumoral

Cáncer - dieta - células cancerosas., metabolismo, metabolismo del cáncer, nutrientes

La forma en que las células cancerosas utilizan los nutrientes para apoyar su crecimiento y proliferación está determinada por factores intrínsecos a las células cancerosas y extrínsecos a las células cancerosas, incluidas las interacciones con el medio ambiente. Estas interacciones pueden definir vulnerabilidades terapéuticas e impactar la efectividad de la terapia contra el cáncer. Los… LEER MÁS

Cáncer - dieta - células cancerosas., metabolismo, metabolismo del cáncer, nutrientes

Secuestro viral del metabolismo celular

- - in vivo, metabolismo, metabolismo celular, metabolismo del cáncer, revisión sistemática, virus

Esta revisión analiza el estado actual del campo del metabolismo viral y las lagunas en el conocimiento que serán importantes para futuros estudios para investigar. Discutimos el cableado metabólico causado por virus, la influencia de los virus oncogénicos en el metabolismo de la célula huésped y el uso de virus como guías para identificar los… LEER MÁS

- - in vivo, metabolismo, metabolismo celular, metabolismo del cáncer, revisión sistemática, virus

Los azúcares dietéticos alteran la oxidación hepática de los ácidos grasos mediante modificaciones transcripcionales y postraduccionales de las proteínas mitocondriales

- suplementación - ácidos grasos, azúcar, fructosa, glucosa, HFD, metabolismo, ratones, resistencia a la insulina

Azúcares en la dieta, fructosa y glucosa, promueven el hígado de novolipogénesis y modificar los efectos de una dieta alta en grasas (HFD) en el desarrollo de resistencia a la insulina. Aquí, mostramos que la suplementación con fructosa y glucosa de un HFD ejerce efectos divergentes sobre la función mitocondrial hepática y la oxidación de ácidos… LEER MÁS

- suplementación - ácidos grasos, azúcar, fructosa, glucosa, HFD, metabolismo, ratones, resistencia a la insulina

Descripción general del metabolismo de la homocisteína y el folato, con referencias especiales a enfermedades cardiovasculares y defectos del tubo neural

Cáncer, cardiopatías, Osteoporosis - - enfermedades neurodegenerativas, folato, hiperhomocisteinemia, homocisteína, homocistinuria, labio leporino, metabolismo, paladar hendido, sistema cardiovascular, tubo neural

Este resumen aborda el metabolismo de la homocisteína y el folato. Se describen sus funciones y complejidad, lo que lleva a explicaciones de por qué el metabolismo alterado de la homocisteína y el folato está implicado en muchas enfermedades diferentes, incluidos defectos congénitos como cardiopatía congénita, labio leporino y paladar hendido, complicaciones tardías del embarazo,… LEER MÁS

Cáncer, cardiopatías, Osteoporosis - - enfermedades neurodegenerativas, folato, hiperhomocisteinemia, homocisteína, homocistinuria, labio leporino, metabolismo, paladar hendido, sistema cardiovascular, tubo neural

La alimentación restringida en el tiempo desplaza el reloj circadiano de la piel y altera el daño al ADN inducido por UVB.

Cáncer, cáncer de piel - Nutrición - ADN, alimentos, ayuno, epidermis, metabolismo, radiación UV, reloj circadiano

La epidermis es una barrera altamente regenerativa que protege a los organismos de los daños ambientales, incluida la radiación UV, la principal causa del cáncer de piel y el envejecimiento de la piel. Aquí, mostramos que el tiempo restringido. La alimentación (RF) cambia la fase y altera la amplitud del reloj circadiano de la piel… LEER MÁS

Cáncer, cáncer de piel - Nutrición - ADN, alimentos, ayuno, epidermis, metabolismo, radiación UV, reloj circadiano

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2022 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar