Esta revisión propone que la inactividad física podría considerarse un comportamiento seleccionado por la evolución para descansar, y también seleccionado para reforzar las situaciones que amenazan la vida en las que el ejercicio sería peligroso. Subyacente a la noción están los estudios de gemelos humanos y los estudios de cría selectiva de animales, los cuales… LEER MÁS
digestión
Digestión de lactosa a partir de yogurt: mecanismo y relevancia
El yogur se consume tradicionalmente en todo el mundo entre las poblaciones que aparentemente no pueden digerir la lactosa. Esta revisión proporciona una descripción histórica de los estudios que muestran la digestión de la lactosa y la tolerancia del yogur por parte de personas intolerantes a la lactosa. La lactosa en el yogur se digiere de manera… LEER MÁS
Sentimientos intestinales: la biología emergente de la comunicación intestino-cerebro
El concepto de que el intestino y el cerebro están estrechamente conectados, y que esta interacción juega un papel importante no solo en la función gastrointestinal sino también en ciertos estados de sentimiento y en la toma de decisiones intuitivas, está profundamente arraigada en nuestro lenguaje. Las recientes percepciones neurobiológicas sobre esta diafonía entre el… LEER MÁS
Ginseng y obesidad
Aunque se ha demostrado que el ginseng tiene un efecto antiobesidad, los mecanismos relacionados con la antiobesidad son complejos y no se han elucidado por completo. En el presente estudio, se evalúan los efectos del ginseng sobre la ingesta de alimentos, la digestión y los sistemas de absorción, así como el hígado, el tejido adiposo… LEER MÁS