mortalidad
El bloqueo del receptor de interleucina-1 está asociado con una mortalidad reducida en pacientes con sepsis con características del síndrome de activación de macrófagos: nuevo análisis de un ensayo previo de fase III
Objetivo: determinar la eficacia de anakinra (antagonista del receptor de interleucina-1 recombinante) para mejorar la supervivencia de 28 días en pacientes con sepsis con características del síndrome de activación de macrófagos. A pesar de los resultados equívocos en los ensayos de sepsis, anakinra es eficaz en el tratamiento del síndrome de activación de macrófagos, una entidad similar… LEER MÁS
Mortalidad cardiovascular y N-terminal-proBNP reducido después de la combinación de suplementos de selenio y coenzima Q10: un ensayo prospectivo aleatorizado doble ciego controlado con placebo de 5 años entre ciudadanos suecos de edad avanzada
Antecedentes: el selenio y la coenzima Q10 son esenciales para la célula. Se han mostrado bajos contenidos cardíacos de selenio y coenzima Q10 en pacientes con miocardiopatía, pero se publican resultados inconsistentes sobre el efecto de la suplementación de los dos componentes por separado. Existe una relación vital entre las dos sustancias para obtener la… LEER MÁS
Carga de mortalidad por cáncer atribuible a infecciones cancerígenas en España. Mortalidad por cáncer atribuible a infecciones en España
Introducción Se desconoce el impacto de las infecciones cancerígenas en la mortalidad relacionada con el cáncer. Métodos Se estimó la mortalidad por cánceres atribuibles a infecciones cancerígenas. La fracción atribuible para los agentes infecciosos clasificados como carcinógenos del grupo 1 en seres humanos se aplicó a datos anuales sobre las causas de mortalidad por cáncer… LEER MÁS
Una nueva era para la medicina mente-cuerpo
El papel del estrés excesivo o persistente como un importante contribuyente a la morbilidad y la mortalidad es bien reconocido. La meditación y otras prácticas mente-cuerpo son cada vez más populares por sus beneficios percibidos para la salud física y mental y el alivio del estrés. Enlace a estudio
Coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo como agente de infección emergente y reemergente
Antes de la aparición del coronavirus y del síndrome respiratorio agudo severo (SARS) (SARS-CoV) en 2003, solo se conocían otros 12 coronavirus humanos o animales. El descubrimiento de este virus fue seguido pronto por el descubrimiento del SARS-CoV de civeta y murciélago y los coronavirus humanos NL63 y HKU1. La vigilancia de los coronavirus en muchas… LEER MÁS
Estimaciones de la gravedad de la enfermedad por coronavirus 2019: un análisis basado en modelos
Antecedentes: Frente a los datos que cambian rápidamente, se han producido una serie de estimaciones de la razón de letalidad para la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) que difieren sustancialmente en magnitud. Nuestro objetivo era proporcionar estimaciones robustas, teniendo en cuenta los sesgos de censura y verificación. Métodos: Recopilación de datos de casos individuales para… LEER MÁS
COVID-19: considere los síndromes de tormenta de citoquinas y la inmunosupresión
A partir del 12 de marzo de 2020, la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se ha confirmado en 125 048 personas en todo el mundo, con una mortalidad de aproximadamente 3,7% en comparación con una tasa de mortalidad de menos del 1% por influenza. Hay una necesidad urgente de un tratamiento efectivo. El enfoque actual… LEER MÁS
El papel emergente de la vitamina C como tratamiento para la sepsis
La sepsis, una disfunción orgánica potencialmente mortal debido a una respuesta desregulada del huésped a la infección, es una causa principal de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. Décadas de investigación no han podido identificar ningún objetivo terapéutico específico fuera de los antibióticos, la eliminación de fuentes infecciosas y la atención de apoyo. Más… LEER MÁS
Aprovechar el poder de las herramientas de evaluación de microbiomas como parte de las intervenciones de nutrición y medicina neuroprotectora como parte de estilo de vida
Una gran cantidad de evidencia documenta la importancia del microbioma intestinal tanto en la salud como en una variedad de enfermedades humanas. Los estudios en células y animales que describen esta relación abundan, mientras que los estudios clínicos que exploran las asociaciones entre los cambios en la microbiota intestinal y los metabolitos correspondientes con neurodegeneración en… LEER MÁS
Papel de la inactividad en las enfermedades crónicas: visión evolutiva y mecanismos fisiopatológicos
Esta revisión propone que la inactividad física podría considerarse un comportamiento seleccionado por la evolución para descansar, y también seleccionado para reforzar las situaciones que amenazan la vida en las que el ejercicio sería peligroso. Subyacente a la noción están los estudios de gemelos humanos y los estudios de cría selectiva de animales, los cuales… LEER MÁS
¿Es válido el uso del colesterol en los algoritmos de riesgo de mortalidad en las guías clínicas? Datos prospectivos de diez años del estudio noruego HUNT 2
Justificación, fines y objetivos: Muchas pautas clínicas para la prevención de enfermedades cardiovasculares (ECV) contienen tablas / calculadoras de estimación de riesgos. Estos han mostrado una tendencia a sobreestimar el riesgo, lo que indica que puede haber fallas teóricas en los algoritmos. El colesterol total es una variable de uso frecuente en las estimaciones de… LEER MÁS
Diabetes, hiperglucemia, hiperinsulinemia y riesgo de mortalidad cardiovascular. Resultados de la encuesta prospectiva de París, 10 años después
El Estudio Prospectivo de París es una investigación a largo plazo de la enfermedad coronaria (CHD) realizada en 7038 hombres trabajadores, con edades entre 43 y 54 años y con una media de 11,2 años. El primer examen incluyó un OGTT de 0-2 h 75 g con medición de los niveles de insulina y glucosa… LEER MÁS
Estatinas para la prevención primaria de enfermedades cardiovasculares
ANTECEDENTES: La reducción del colesterol alto en la sangre, un factor de riesgo de eventos de enfermedad cardiovascular (ECV) en personas con y sin antecedentes de ECV es un objetivo importante de la farmacoterapia. Las estatinas son los agentes de primera elección. Las revisiones anteriores de los efectos de las estatinas han puesto de manifiesto… LEER MÁS
Beneficios comparativos de las estatinas en la prevención primaria y secundaria de eventos coronarios mayores y mortalidad por todas las causas: un metanálisis de red de ensayos controlados con placebo y de comparación activa
Antecedentes: La medida en que las estatinas individuales varían en términos de resultados clínicos en todas las poblaciones, además de la prevención secundaria y primaria, no se ha estudiado ampliamente en los metanálisis. Métodos: Por ello, se estudia sistemáticamente a 199,721 participantes en 92 ensayos controlados con placebo y de comparación activa que compararon atorvastatina,… LEER MÁS
Una revisión y actualización del arroz de levadura roja
La dislipidemia es una preocupación creciente que causa morbilidad y mortalidad significativas. Los niveles altos de colesterol aumentan el riesgo de que las personas desarrollen enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y otros estados de enfermedad. La modificación de la dieta es el enfoque inicial para el tratamiento, pero muchos pacientes requieren estatinas (inhibidores de la 3-hidroxi-3-metilglutaril… LEER MÁS