• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Mantente informado
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

hiperglucemia

Efecto de la vitamina C sobre la glucosa en sangre, los lípidos en suero y la insulina en suero en pacientes con diabetes tipo 2

diabetes mellitus - suplementación, Vitamina C - ayuno, azúcar, diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular, glucosa, hemoglobina glucosilada, hiperglucemia, hiperlipidemia, suero

La diabetes mellitus es uno de los trastornos metabólicos más comunes que causa complicaciones micro y macrovasculares. Debido a los efectos aditivos de la hiperglucemia y la hiperlipidemia para las enfermedades cardiovasculares, las anormalidades lipídicas deben evaluarse en la diabetes. Como la vitamina C es conocida por sus efectos beneficiosos sobre los lípidos séricos y… LEER MÁS

diabetes mellitus - suplementación, Vitamina C - ayuno, azúcar, diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular, glucosa, hemoglobina glucosilada, hiperglucemia, hiperlipidemia, suero

Diabetes, hiperglucemia, hiperinsulinemia y riesgo de mortalidad cardiovascular. Resultados de la encuesta prospectiva de París, 10 años después

cardiopatías, Diabetes, t - - ayuno, encuesta, enfermedad coronaria, glucosa, hiperglucemia, hiperinsulinemia, insulina, mortalidad, mortalidad cardiovascular, París, riesgo cardiovascular

El Estudio Prospectivo de París es una investigación a largo plazo de la enfermedad coronaria (CHD) realizada en 7038 hombres trabajadores, con edades entre 43 y 54 años y con una media de 11,2 años. El primer examen incluyó un OGTT de 0-2 h 75 g con medición de los niveles de insulina y glucosa… LEER MÁS

cardiopatías, Diabetes, t - - ayuno, encuesta, enfermedad coronaria, glucosa, hiperglucemia, hiperinsulinemia, insulina, mortalidad, mortalidad cardiovascular, París, riesgo cardiovascular

El papel del zinc en el control glucémico de pacientes con diabetes tipo 2: una revisión sistemática

Diabetes - suplementación - control glucémico, evidencia, glucosa, hiperglucemia, homeostasis, insulina, revisión sistemática, zinc

Investigaciones anteriores han demostrado la importancia del zinc en varios procesos metabólicos, como el metabolismo glucídico. La presente revisión sistemática tiene como objetivo discutir la participación del zinc en el control glucémico de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Para lograr eso, se realizó una búsqueda sistemática en la base de datos Pubmed utilizando… LEER MÁS

Diabetes - suplementación - control glucémico, evidencia, glucosa, hiperglucemia, homeostasis, insulina, revisión sistemática, zinc

Polifenoles y sus efectos sobre el manejo de la diabetes: una revisión

Diabetes - - ácido fenólico, carbohidratos, estilbenos, evidencia, fitoquímicos, flavonoides, glucosa, hiperglucemia, insulina, morbilidad, mortalidad, Polifenoles, revisión sistemática

Antecedentes: La diabetes tipo 2 es un problema creciente de salud pública y está asociada con una mayor morbilidad y mortalidad. La prevalencia mundial de diabetes tipo 2 está aumentando. Polifenoles como los flavonoides, el ácido fenólico y los estilbenos on un grupo grande y heterogéneo de fitoquímicos en los alimentos de origen vegetal. En… LEER MÁS

Diabetes - - ácido fenólico, carbohidratos, estilbenos, evidencia, fitoquímicos, flavonoides, glucosa, hiperglucemia, insulina, morbilidad, mortalidad, Polifenoles, revisión sistemática

Efecto de la suplementación con magnesio sobre la resistencia a la insulina en humanos: una revisión sistemática

glucosa - suplementación - ayuno, ensayo clínico, glucosa, hiperglucemia, hiperinsulinemia, hipomagnesemia, homeostasis, magnesio, metaanálisis, resistencia a la insulina, revisión sistemática

OBJETIVOS Estudios recientes han demostrado que los minerales juegan un papel en los trastornos del metabolismo de la glucosa en humanos. El magnesio, en particular, es un mineral ampliamente estudiado que se ha demostrado que funciona en el manejo de la acción de la hiperglucemia, la hiperinsulinemia y la resistencia a la insulina (IR). El… LEER MÁS

glucosa - suplementación - ayuno, ensayo clínico, glucosa, hiperglucemia, hiperinsulinemia, hipomagnesemia, homeostasis, magnesio, metaanálisis, resistencia a la insulina, revisión sistemática

Comparación de una dieta libre de carbohidratos versus ayuno con glucosa plasmática, insulina y glucagón en la diabetes tipo 2

Diabetes - - ayuno, carbohidratos, diabetes tipo 2, dieta, glucagón, hiperglucemia, insulina, reloj circadiano, ritmo circadiano

OBJETIVO: La hiperglucemia mejora cuando los pacientes con diabetes tipo 2 reciben una dieta para bajar de peso. La mejora generalmente ocurre poco después de la implementación de la dieta. Esta respuesta rápida podría resultar de un bajo suministro de combustible (calorías), un menor contenido de carbohidratos de la dieta para bajar de peso y… LEER MÁS

Diabetes - - ayuno, carbohidratos, diabetes tipo 2, dieta, glucagón, hiperglucemia, insulina, reloj circadiano, ritmo circadiano

Efectos nefrotóxicos potenciales producidos por las saponinas esteroidales del extracto hidroalcohólico de Tribulus terrestris en ratas diabéticas inducidas por STZ

Diabetes - Tribulus terrestris - hiperglucemia, ratas, riñon, saponinas, toxicidad

La hiperglucemia crónica conduce al desarrollo de complicaciones microvasculares como la nefropatía diabética. El presente estudio investigó los efectos potenciales del extracto hidroalcohólico de Tribulus terrestris, una planta de la familia Zygophyllaceae, sobre las complicaciones renales en ratas diabéticas inducidas por estreptozotocina (STZ). La diabetes se indujo mediante la administración de STZ (90 mg / kg) a… LEER MÁS

Diabetes - Tribulus terrestris - hiperglucemia, ratas, riñon, saponinas, toxicidad

El papel de la melatonina en diabetes: implicaciones terapéuticas.

Diabetes - Melatonina - antihiperglucémico, control glucémico, diabetes, enfermedades endocrinas, glucosa, hiperglucemia, homeostasis, insulina, medicina ortomolecular, melatonina, peso corporal, ritmo circandiano

Las pruebas de estudios experimentales demostraron que la melatonina induce la producción de factor de crecimiento de insulina y promueve la fosforilación de tirosina del receptor de insulina. También se demostró que los polimorfismos específicos de un solo nucleido del locus receptor de melatonina 2 están relacionados con un aumento de la concentración de glucosa… LEER MÁS

Diabetes - Melatonina - antihiperglucémico, control glucémico, diabetes, enfermedades endocrinas, glucosa, hiperglucemia, homeostasis, insulina, medicina ortomolecular, melatonina, peso corporal, ritmo circandiano

Zinc y diabetes: Un nutriente importante en su prevención y tratamiento.

Diabetes - Zinc - antidiabético, antihiperglucémico, antiinflamatorio, antioxidante, control glucémico, diabetes, estrés oxidativo, hiperglucemia, inflamación, medicina ortomolecular, zinc

En este artículo se analiza la información disponible que respalda el uso terapéutico del Zinc como coadyuvante en el control metabólico de la diabetes mellitus. http://www.revistasoched.cl/2-2012/5.html

Diabetes - Zinc - antidiabético, antihiperglucémico, antiinflamatorio, antioxidante, control glucémico, diabetes, estrés oxidativo, hiperglucemia, inflamación, medicina ortomolecular, zinc

Zinc en biología de islotes pancreáticos, sensibilidad a la insulina y diabetes.

Diabetes - Zinc - antidiabético, antihiperglucémico, antioxidante, deficiencia de zinc, diabetes, enfermedades crónicas, enfermedades metabólicas, estrés oxidativo, hiperglucemia, homeostasis de zinc, insulina, interacciones, medicina ortomolecular, zinc

Varios biometales esenciales y no esenciales son nutrientes funcionales con acciones antidiabéticas o pueden ser diabetogénicos. Una pregunta clave sigue siendo si los cambios en el metabolismo de biometales y biominerales son una consecuencia de la diabetes o están involucrados en su etiología. En esta revisión se describen las interacciones entre el zinc y la diabetes con… LEER MÁS

Diabetes - Zinc - antidiabético, antihiperglucémico, antioxidante, deficiencia de zinc, diabetes, enfermedades crónicas, enfermedades metabólicas, estrés oxidativo, hiperglucemia, homeostasis de zinc, insulina, interacciones, medicina ortomolecular, zinc

¿Cómo de efectivos son los suplementos antioxidantes en la obesidad y la diabetes

Diabetes, Obesidad - Ácido Lipoico, Vitamina C - ácido lipoico, antidiabético, antiinflamatorio, antioxidante, diabetes, enfermedades metabólicas, estrés oxidativo, hiperglucemia, inflamación, medicina ortomolecular, obesidad, sobrepeso, vitamina C

Representa un estado de estrés oxidativo crónico e inflamación de bajo grado cuyas moléculas intermedias pueden incluir leptina, adiponectina y citoquinas. Puede progresar a hiperglucemia, lo que lleva a diabetes tipo 2. En esta revisión se discute si los suplementos antioxidantes dietéticos son útiles en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5588240/

Diabetes, Obesidad - Ácido Lipoico, Vitamina C - ácido lipoico, antidiabético, antiinflamatorio, antioxidante, diabetes, enfermedades metabólicas, estrés oxidativo, hiperglucemia, inflamación, medicina ortomolecular, obesidad, sobrepeso, vitamina C

Mejor control glucémico y perfil lipídico en pacientes diabéticos hiperlipidémicos tipo 2 que consumen extracto de hoja de Salvia oficinalis L.: un ensayo clínico, aleatorizado y doble ciego

Diabetes - Salvia - antihiperglucémico, colesterol, diabetes, fitoterapia, glucosa, hiperglucemia, hiperlipidemia, salvia, seguridad

Se llevo a cabo un estudio aleatorizado con grupos paralelos controlado con placebo con el objetivo de evaluar la eficacia y seguridad del extracto de hoja de Salvia officinalis (S. officinalis) en el tratamiento de pacientes diabéticos tipo 2 hiperlipidémicos. Tras el tratamiento, se concluyó que las hojas de S. officinalis pueden ser seguras y… LEER MÁS

Diabetes - Salvia - antihiperglucémico, colesterol, diabetes, fitoterapia, glucosa, hiperglucemia, hiperlipidemia, salvia, seguridad

La eficacia de las terapias relacionadas con el ginseng en la diabetes mellitus tipo 2: una revisión sistemática actualizada y meta-análisis.

Diabetes - Ginseng - glucemia, glucosa, HbA1c, hiperglucemia, intolerancia a la glucosa

El metaanálisis actual evaluó la mejora inducida por el ginseng en el control de la glucosa y la sensibilidad a la insulina en pacientes con diabetes tipo 2 o intolerancia a esta. Se realizaron búsquedas manuales en ensayos clínicos aleatorizados que comparaban la administración de suplementos de ginseng versus el control, en pacientes con DM2… LEER MÁS

Diabetes - Ginseng - glucemia, glucosa, HbA1c, hiperglucemia, intolerancia a la glucosa

El efecto del ginseng (el género Panax) en el control glucémico: una revisión sistemática y meta-análisis de ensayos clínicos controlados aleatorios.

Diabetes - Ginseng - control glucémico, diabetes, ginseng, glucemia, hiperglucemia

A pesar del uso generalizado de ginseng en el tratamiento de la diabetes, la evidencia de apoyo de su eficacia antihiperglucémica es limitada, lo que exige la necesidad de recomendaciones basadas en la evidencia para la posible inclusión del ginseng en el tratamiento de la diabetes. Por tanto, esta revisión sistemática tiene como objetivo dilucidar… LEER MÁS

Diabetes - Ginseng - control glucémico, diabetes, ginseng, glucemia, hiperglucemia

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Cláusula y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares propias y de terceros para elaborar estadísticas sobre su interacción con nuestro sitio web, recordar su visita y poder mejorar sus intereses. Al navegar en la web acepta su uso. Puede obtener más información sobre la configuración o rechazo a la instalación de cookies en nuestra política de cookies. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto