El ácido alfa lipoico (ALA) se ha utilizado como suplemento dietético en diferentes dosis en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) debido a sus efectos antioxidantes, antiinflamatorios e hipoglucémicos. Sin embargo, los informes sobre los efectos del ALA son controvertidos. Por esta razón, el propósito del presente estudio fue determinar el efecto de 600… LEER MÁS
Ácido Lipoico
Ácido alfa lipoico (ALA) como suplemento para la pérdida de peso: resultados de un metanálisis de ensayos controlados aleatorios.
OBJETIVOS La obesidad se asocia con tasas significativas de morbilidad y mortalidad. Incluso la pérdida de peso moderada puede estar asociada con beneficios para la salud. El ácido alfa lipoico (ALA) es un antioxidante natural. Los estudios han sugerido propiedades anti-obesidad de ALA; Sin embargo, los resultados son inconsistentes. El propósito de este estudio es realizar un metanálisis del efecto… LEER MÁS
Efecto del ácido alfa lipoico sobre el leucotrieno A 4 hidrolasa.
La leucotrieno A 4 hidrolasa es una enzima soluble con actividades de epóxido hidrolasa y aminopeptidasa que catalizan la conversión de leucotrienos A 4 a leucotrienos B 4 y la hidrólisis del péptido prolina-glicina-prolina. Los desequilibrios en la síntesis de leucotrienos B 4 están relacionados con varias afecciones patológicas. Actualmente no hay medicamentos disponibles capaces… LEER MÁS
Seguridad del tratamiento oral con ácido alfa lipoico en mujeres embarazadas: un estudio observacional retrospectivo
OBJETIVO: El ácido alfa lipoico es una molécula natural que, directamente o por medio de su forma reducida, ácido dihidrolipoico, ejerce actividades antioxidantes, antiinflamatorias e inmunomoduladoras, muy útil también para prevenir el aborto espontáneo y el parto prematuro. Utilizado como suplemento dietético, se demostró que el ácido alfa lipoico es seguro para los organismos vivos, incluso… LEER MÁS
Metabolismo del ácido lipoico y regulación redox mitocondrial
El ácido lipoico es un cofactor esencial para el metabolismo mitocondrial y se sintetiza de novo utilizando intermedios de la síntesis de ácido graso mitocondrial tipo II, S-adenosilmetionina y grupos de hierro-azufre. Este cofactor es necesario para la catálisis mediante complejos de mitocondrial 2-cetoácido deshidrogenasa, que incluyen piruvato deshidrogenasa, α-cetoglutarato deshidrogenasa y cetoácido deshidrogenasa de… LEER MÁS
Ácido alfa lipoico y su antioxidante contra el cáncer y las enfermedades de sensibilización central
El ácido alfa lipoico (ALA) puede controlar y limitar la cantidad de radicales libres, influyendo el desarrollo de patologías como el cáncer o las enfermedades de sensibilización central, aunque los mecanismos moleculares implicados en este proceso aún están dilucidándose.El objetivo de esta revisión es contractar las propiedades antioxidantes del ácido alfa lipoico en la prevención… LEER MÁS
Efectos quimioperativos del ácido alfa lipoico en cánceres relacionados con la obesidad
Tener sobrepeso u obesidad es un factor de riesgo para varios tipos de cáncer, incluidos el de mama, el tiroideo, el colon, el páncreas y el hígado. De hecho, las personas que son obesas tienen más tejidos grasos que pueden producir hormonas, como insulina o estrógeno, que pueden hacer que las células cancerosas crezcan. Esta breve revisión… LEER MÁS
Suplementos de ácido alfa lipoico: ¿Una herramienta para la terapia de la obesidad?
La peroxidación lipídica ha supuesto la principal alteración bioquímica subyacente a la lesión celular inducida por oxidantes en el estrés, que incluye numerosas enfermedades. Una de las moléculas naturales que se sabe que previene o retarda la oxidación es el ácido alfa-lipoico. El objetivo de este estudio fue investigar los efectos beneficiosos del ácido lipoico en… LEER MÁS
El efecto protector del ácido lipoico en enfermedades cardiovasculares seleccionadas causadas por el estrés oxidativo relacionado con la edad
Se considera que el estrés oxidativo es la causa principal de muchas enfermedades cardiovasculares, incluida la disfunción endotelial en la aterosclerosis y la cardiopatía isquémica, la hipertensión y la insuficiencia cardíaca. El estrés oxidativo aumenta durante el proceso de envejecimiento, lo que resulta en una mayor producción de especies de oxígeno reactivo (ERO) o una disminución… LEER MÁS
Ácido lipoico: Un nuevo enfoque terapéutico para la esclerosis múltiple y otras enfermedades inflamatorias crónicas del Sistema Nervioso Central (SNC)
El ácido lipoico se reconoce como un compuesto que tiene muchas funciones biológicas. Esta revisión discute las propiedades bioquímicas conocidas del ácido lipoico, sus propiedades antioxidantes, su capacidad para modular las vías de transducción de señales y el progreso reciente en la utilización del ácido lipoico como una alternativa terapéutica para la esclerosis múltiple, la… LEER MÁS
El tratamiento oral con ácido alfa-lipoico mejora la polineuropatía diabética sintomática: El ensayo SYDNEY 2
Al menos uno de los cuatro pacientes diabéticos se ve afectado por polineuropatía simétrica distal (DSP), que representa un problema de salud importante. DSP puede estar asociado con un dolor neuropático insoportable y es responsable tanto de la morbilidad sustancial como del aumento de la mortalidad. El dolor neuropático afecta al 16% de los pacientes diabéticos y ejerce… LEER MÁS
Una revisión sistemática y meta-análisis del ácifo lipoico en el tratamiento de la neuropatía diabética periférica.
En esta revisión se evalúan los efectos y la seguridad de ácido lipoico administrado por vía intravenosa para la neuropatía diabética. Los resultados proporcionan evidencia de que el tratamiento es seguro y que puede mejorar significativamente la velocidad de conducción nerviosa y los síntomas neuropáticos positivos. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22837391 Descargar pdf: http://www.eje-online.org/content/167/4/465.full.pdf+html
El ácido lipoico como un tratamiento antiinflamatorio y neuroprotector para la enfermedad del Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (EA) es un trastorno neurodegenerativo progresivo que destruye la memoria y la cognición del paciente, la capacidad de comunicación con el entorno social y la capacidad de llevar a cabo las actividades diarias. Esta revisión investiga acerca de los beneficios del uso clínico del ácido lipoico como tratamiento neuroprotector en la… LEER MÁS
Ácido alfa lipoico: mecanismos moleculares y potencial terapéutico en diabetes.
El ácido lipoico juega un papel esencial en las reacciones bioenergéticas mitocondriales y ha atraído una atención considerable como antioxidante para su uso en el manejo de complicaciones diabéticas como la retinopatía, neuropatía y otras enfermedades vasculares. Esta revisión estudia los mecanismos moleculares del ácido lipoico y su uso potencial en diabetes. PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26406389
Diabetes y ácido alfa lipoico
En esta revisión se resumen brevemente las propiedades bioquímicas conocidas del ácido lipoico y se discute los mecanismos oxidativos implicados en las complicaciones diabéticas y los mecanismos por los cuales el ácido lipoico puede mejorar estas reacciones. Se resumen los hallazgos de algunos de los ensayos clínicos en los que se ha probado la administración… LEER MÁS