• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

cáncer de páncreas

Epidemiología del cáncer de páncreas

Cáncer - - cáncer de páncreas, epidemiología, factores de riesgo, incidencia, mortalidad, tendencia

El cáncer de páncreas sigue siendo uno de los tipos de cáncer más mortíferos. Según las estimaciones de GLOBOCAN 2012, el cáncer de páncreas causa más de 331000 muertes por año, lo que se ubica como la séptima causa de muerte por cáncer en ambos sexos juntos. A nivel mundial, alrededor de 338.000 personas tenían cáncer de páncreas en 2012, convirtiéndolo en el 11 º cáncer más común. Las tasas más altas de incidencia y mortalidad del cáncer de páncreas se encuentran en los países desarrollados. Las tendencias para la incidencia de cáncer de páncreas y la mortalidad variaron considerablemente en el mundo. Una causa conocida de cáncer de páncreas es fumar tabaco. Es probable que este factor de riesgo explique algunas de las variaciones internacionales y las diferencias de género. La tasa de supervivencia general a cinco años es de alrededor del 6% (oscila entre el 2% y el 9%), pero varía muy poco entre los países desarrollados y en desarrollo. Hasta la fecha, las causas del cáncer de páncreas son todavía insuficientemente conocidas, aunque se han identificado ciertos factores de riesgo, como el tabaquismo, la obesidad, la genética, la diabetes, la dieta y la inactividad. No existen recomendaciones de detección actuales para el cáncer de páncreas, por lo que la prevención primaria es de suma importancia.

Enlace al estudio > https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5124974/pdf/WJG-22-9694.pdf

Cáncer - - cáncer de páncreas, epidemiología, factores de riesgo, incidencia, mortalidad, tendencia

Tratamiento del cáncer de páncreas con vitamina C intravenosa: un caso clínico

Cáncer - Vitamina C - cáncer de páncreas, tratamiento, vitamina C

El adenocarcinoma ductal pancreático (PDA, por sus siglas en inglés) tiene un pronóstico sombrío y con frecuencia se descubre en una etapa avanzada con pocas opciones terapéuticas. Los regímenes convencionales actuales para el APD están asociados con una morbilidad significativa, una disminución de la calidad de vida y una carga financiera considerable. Como resultado, algunos pacientes recurren a terapias de medicina integrativa como una opción alternativa después de un diagnóstico de PDA. El ácido ascórbico farmacológico intravenoso (APA) es uno de estos tratamientos. El uso de PAA se ha debatido apasionadamente durante muchos años, pero una investigación científica más rigurosa y más reciente ha demostrado que existen diferencias significativas en la concentración en la sangre cuando el ácido ascórbico se administra por vía parenteral en comparación con la dosis oral.

PubMed abstract> https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29438178

 

Cáncer - Vitamina C - cáncer de páncreas, tratamiento, vitamina C

Efectos quimioperativos del ácido alfa lipoico en cánceres relacionados con la obesidad

Cáncer, Obesidad - Ácido Lipoico - ácido lipoico, cáncer, Cáncer de colon, cáncer de hígado, cáncer de mama, cáncer de páncreas, cáncer de tiroides, estrógeno, insulina, medicina ortomolecular, obesidad, quimioprevención, sobrepeso

Tener sobrepeso u obesidad es un factor de riesgo para varios tipos de cáncer, incluidos el de mama, el tiroideo, el colon, el páncreas y el hígado. De hecho, las personas que son obesas tienen más tejidos grasos que pueden producir hormonas, como insulina o estrógeno, que pueden hacer que las células cancerosas crezcan. Esta breve revisión recoge los datos disponibles en la literatura sobre el ácido alfa lipoico y destaca sus propiedades contra el cáncer, el metabolismo intermedio y las implicaciones exploratorias.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26829711

Descargar pdf: https://www.karger.com/Article/Pdf/443994

Cáncer, Obesidad - Ácido Lipoico - ácido lipoico, cáncer, Cáncer de colon, cáncer de hígado, cáncer de mama, cáncer de páncreas, cáncer de tiroides, estrógeno, insulina, medicina ortomolecular, obesidad, quimioprevención, sobrepeso

Vitaminas en el cáncer de páncreas: Una revisión de los mecanismos subyacentes y las aplicaciones futuras.

Cáncer - Vitamina C - antitumoral, cáncer, cáncer de páncreas, medicina ortomolecular, quimioterapia, Tumores, vitamina A, vitamina C, vitamina D, vitamina E, vitamina K

En esta revisión se explora la evidencia con respecto a las vitaminas bioactivas, incluidas las vitaminas A, C, D, E y K, y su papel en el cáncer de páncreas, con el objetivo de ayudar con la toma de decisiones informada para los sobrevivientes de cáncer de páncreas. También se discuten los posibles mecanismos de estas vitaminas bioactivas en el cáncer de páncreas centrándose en los resultados de los estudios mecanísticos. En conclusión, se proponen recomendaciones y posibles estrategias futuras de investigación para la intervención del cáncer de páncreas con el uso de vitaminas bioactivas.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4642423/

Cáncer - Vitamina C - antitumoral, cáncer, cáncer de páncreas, medicina ortomolecular, quimioterapia, Tumores, vitamina A, vitamina C, vitamina D, vitamina E, vitamina K

Mejora de la supervivencia en pacientes con cáncer en etapa terminal tratados con Coenzima Q10 y otros antioxidantes: Un estudio piloto

Cáncer - Coenzima Q10, Selenio, Vitamina C, Vitaminas B - ácido folico, ácido pantoténico, antioxidante, cáncer, Cáncer de colon, cáncer de mama, cáncer de páncreas, cáncer de pulmón, carcinoma, coenzima Q10, metástasis, selenio, tumor cerebral, vitamina A, vitamina B1, vitamina B12, vitamina B2, vitamina B6, vitamina C, vitaminas B

Este estudio piloto evaluó la supervivencia de pacientes con cáncer en etapa terminal que suplementos recibidos de la coenzima Q10 y una mezcla de otros antioxidantes. Durante un periodo de 9 años, 41 pacientes con cáncer terminal fueron incluidos.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20146896

Descargar pdf: http://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1177/147323000903700634

Cáncer - Coenzima Q10, Selenio, Vitamina C, Vitaminas B - ácido folico, ácido pantoténico, antioxidante, cáncer, Cáncer de colon, cáncer de mama, cáncer de páncreas, cáncer de pulmón, carcinoma, coenzima Q10, metástasis, selenio, tumor cerebral, vitamina A, vitamina B1, vitamina B12, vitamina B2, vitamina B6, vitamina C, vitaminas B

Propiedades fitoquímicas y actividad antiproliferativa de extractos de hoja de olea europaea L. contra células de cáncer de páncreas

Cáncer - Olivo - anticancerígeno, antiproliferativo, cáncer, cáncer de páncreas, fitoterapia, hoja de olivo, Olea Europaea, oleuropeína, Olivo, Polifenoles

Se ha demostrado que la oleuropeína exhibe actividad antiproliferativa contra varios tipos de cáncer. Sin embargo, no se han probado contra el cáncer de páncreas, la quinta causa de muerte relacionada con el cáncer en los países occidentales.

Este estudio tuvo como objetivo caracterizar las propiedades fitoquímicas de los extractos de hoja de olivo. También se comparó el efecto anticancerígeno de estos extractos.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26193251

Texto completo: http://www.mdpi.com/1420-3049/20/7/12992/htm

Cáncer - Olivo - anticancerígeno, antiproliferativo, cáncer, cáncer de páncreas, fitoterapia, hoja de olivo, Olea Europaea, oleuropeína, Olivo, Polifenoles

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2023 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar