• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

epidemiología

Estrés y cáncer: mecanismos, significado y direcciones futuras

Cáncer - - animales, coronavirus, drenaje, epidemiología, estrés, farmacología, inflamación, investigación, mortalidad

INTRODUCCIÓN La noción de que el estrés y el cáncer están interrelacionados ha dominado el discurso laico durante décadas. Estudios más recientes en animales indican que el estrés puede facilitar sustancialmente la progresión del cáncer a través de la modulación de la mayoría de las características distintivas del cáncer, y se han dilucidado los mecanismos… LEER MÁS

Cáncer - - animales, coronavirus, drenaje, epidemiología, estrés, farmacología, inflamación, investigación, mortalidad

Seroprevalencia de brucelosis ovina y caprina en el nordeste de Portugal

- - animales, brucelosis, encuesta, epidemiología, ovejas, Portugal, serología, seroprevalencia, Una sola salud, veterinaria

Mediante una encuesta se estimó la seroprevalencia de brucelosis ovina y caprina en la región de Trás-os-Montes e Alto Douro, al noreste de Portugal. En total, se analizaron 278.097 rumiantes que se distribuyeron en 5.466 rebaños pertenecientes a 13 organizaciones de ganaderos y se obtuvo que cuatrocientos ochenta y siete (8,9%) rebaños tenían uno o… LEER MÁS

- - animales, brucelosis, encuesta, epidemiología, ovejas, Portugal, serología, seroprevalencia, Una sola salud, veterinaria

Un estudio en población gitana pone de manifiesto el impacto de la COVID-19 en distintas dimensiones de la inclusión social

COVID-19 - - confinamiento, coronavirus, desigualdad social, economía, educación, encuesta telefónica, epidemiología, Escuela Nacional de Sanidad, etnia gitana, fase 0, niños

La Escuela Nacional de Sanidad (ENS-ISCIII) y el CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) del ISCIII han colaborado en una investigación, dirigida por la Universidad de Alicante (UA), cuyo objetivo es analizar las consecuencias de la COVID-19 en población gitana y determinar los impactos de la pandemia en ámbitos como la salud, la educación, el empleo o en… LEER MÁS

COVID-19 - - confinamiento, coronavirus, desigualdad social, economía, educación, encuesta telefónica, epidemiología, Escuela Nacional de Sanidad, etnia gitana, fase 0, niños

Del SARS al MERS, empujando a los coronavirus a la mira

COVID-19 - - coronavirus, epidemiología, MERS, modelos animales, patogénesis, Sars-CoV

Los coronavirus (CoV) se han considerado anteriormente como patógenos respiratorios relativamente inofensivos para los humanos. Sin embargo, dos brotes de infección severa del tracto respiratorio, causados ​​por el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV) y el coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV), como resultado de los CoV zoonóticos que cruzan la barrera de… LEER MÁS

COVID-19 - - coronavirus, epidemiología, MERS, modelos animales, patogénesis, Sars-CoV

La biología de las disparidades de cáncer de mama en hispanos: conocimiento actual, brechas y oportunidades de investigación

cáncer de mama - dieta - carcinogénesis, comparación, comparativa, epidemiología, estrógenos, mujeres, obesidad infantil, seno

Las mujeres hispanas tienen una menor incidencia de cáncer de seno y una menor mortalidad basada en la población que las mujeres blancas no hispanas (NHW). Sin embargo, las hispanas con cáncer de seno son más jóvenes, tienen una enfermedad más avanzada en la presentación y tienen más probabilidades de tener subtipos agresivos de cánceres de… LEER MÁS

cáncer de mama - dieta - carcinogénesis, comparación, comparativa, epidemiología, estrógenos, mujeres, obesidad infantil, seno

Evidencia de que la suplementación con vitamina D podría reducir el riesgo de influencia e infecciones y muertes por COVID-19

COVID-19 - suplementación, Vitamina D - 25-hidroxivitamina D, catelicidinas, coronavirus, defensinas, epidemiología, pandemia

El mundo está bajo el control de la pandemia de COVID-19. Se necesitan con urgencia medidas de salud pública que puedan reducir el riesgo de infección y muerte además de las cuarentenas. Este artículo revisa los roles de la vitamina D en la reducción del riesgo de infecciones del tracto respiratorio, el conocimiento sobre la epidemiología de… LEER MÁS

COVID-19 - suplementación, Vitamina D - 25-hidroxivitamina D, catelicidinas, coronavirus, defensinas, epidemiología, pandemia

Epidemiología de COVID-19 entre niños en China

COVID-19 - - China, contagio, coronavirus, epidemiología, niños

OBJETIVO: Identificar las características epidemiológicas y los patrones de transmisión de pacientes pediátricos con la nueva enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en China. MÉTODOS: Se incluyeron series de casos a nivel nacional de 2135 pacientes pediátricos con COVID-19 informados al Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades desde el 16 de enero… LEER MÁS

COVID-19 - - China, contagio, coronavirus, epidemiología, niños

Cacter invicto

Cáncer - - cáncer, edad, epidemiología, Estados Unidos, mortalidad, mujeres, progreso, raza, sexo, tasas

A pesar de décadas de investigación básica y clínica y ensayos de nuevas terapias prometedoras, el cáncer sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad. Evaluamos el progreso general contra el cáncer en los Estados Unidos desde 1970 hasta 1994 al analizar los cambios en las tasas de mortalidad ajustadas por edad. Obtuvimos del Centro… LEER MÁS

Cáncer - - cáncer, edad, epidemiología, Estados Unidos, mortalidad, mujeres, progreso, raza, sexo, tasas

Epidemiología del cáncer de páncreas

Cáncer - - cáncer de páncreas, epidemiología, factores de riesgo, incidencia, mortalidad, tendencia

El cáncer de páncreas sigue siendo uno de los tipos de cáncer más mortíferos. Según las estimaciones de GLOBOCAN 2012, el cáncer de páncreas causa más de 331000 muertes por año, lo que se ubica como la séptima causa de muerte por cáncer en ambos sexos juntos. A nivel mundial, alrededor de 338.000 personas tenían cáncer de… LEER MÁS

Cáncer - - cáncer de páncreas, epidemiología, factores de riesgo, incidencia, mortalidad, tendencia

La epidemiología de las deficiencias mundiales de micronutrientes

- Nutrición, Vitaminas B, Zinc - ácido folico, anemia, ceguera, deficiencia de micronutrientes, deficiencia vitamínica, desnutrición, dieta, embarazo, epidemiología, hierro, infección, lactancia, medicina ortomolecular, micronutrientes, minerales, nutrición, sistema inmune, suplementación, vitamina A, vitamina B9, vitaminas B, yodo, zinc

Los micronutrientes son esenciales para mantener la vida y para una función fisiológica óptima. Existen deficiencias generalizadas de micronutrientes (MND) globales, y las mujeres embarazadas y sus hijos menores de 5 años corren el mayor riesgo. Las deficiencias de hierro, yodo, folato, vitamina A y zinc son las MND más extendidas, y todas estas MND son contribuyentes… LEER MÁS

- Nutrición, Vitaminas B, Zinc - ácido folico, anemia, ceguera, deficiencia de micronutrientes, deficiencia vitamínica, desnutrición, dieta, embarazo, epidemiología, hierro, infección, lactancia, medicina ortomolecular, micronutrientes, minerales, nutrición, sistema inmune, suplementación, vitamina A, vitamina B9, vitaminas B, yodo, zinc

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2022 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar