• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

niños

Depresión perinatal: experiencias maternas adversas en la infancia y apoyo social

Depresión, Dolor - - embarazo, infancia, lactancia, maternidad, natalidad, niños, parto, perinatal, posparto, psicología

Se ha demostrado una fuerte asociación entre el número de experiencias infantiles adversas (ACE) y el riesgo de depresión materna; sin embargo, esta asociación no se ha examinado con respecto a los cambios en la depresión a lo largo del período perinatal. Los objetivos de este estudio longitudinal fueron: (1) determinar si los ACE predicen… LEER MÁS

Depresión, Dolor - - embarazo, infancia, lactancia, maternidad, natalidad, niños, parto, perinatal, posparto, psicología

Un estudio en población gitana pone de manifiesto el impacto de la COVID-19 en distintas dimensiones de la inclusión social

COVID-19 - - confinamiento, coronavirus, desigualdad social, economía, educación, encuesta telefónica, epidemiología, Escuela Nacional de Sanidad, etnia gitana, fase 0, niños

La Escuela Nacional de Sanidad (ENS-ISCIII) y el CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) del ISCIII han colaborado en una investigación, dirigida por la Universidad de Alicante (UA), cuyo objetivo es analizar las consecuencias de la COVID-19 en población gitana y determinar los impactos de la pandemia en ámbitos como la salud, la educación, el empleo o en… LEER MÁS

COVID-19 - - confinamiento, coronavirus, desigualdad social, economía, educación, encuesta telefónica, epidemiología, Escuela Nacional de Sanidad, etnia gitana, fase 0, niños

La dieta cetogénica influye en la composición taxonómica y funcional de la microbiota intestinal en niños con epilepsia severa

Epilepsia - dieta - carbohidratos, convulsiones, dieta cetogénica, eje intestino-cerebro, grasas, microbiota, niños, proteínas, trastornos neurológicos

La microbiota intestinal se ha relacionado con diversos trastornos neurológicos a través del eje intestino-cerebro. La dieta influye en la composición de la microbiota intestinal. La dieta cetogénica (KD) es una dieta alta en grasas, adecuada en proteínas y baja en carbohidratos establecida para el tratamiento de la epilepsia resistente a la terapia en niños. Se ha confirmado… LEER MÁS

Epilepsia - dieta - carbohidratos, convulsiones, dieta cetogénica, eje intestino-cerebro, grasas, microbiota, niños, proteínas, trastornos neurológicos

Impacto del toque curativo en pacientes ambulatorios de oncología pediátrica: estudio piloto

Cáncer - - actividad simpática, ansiedad, bienestar, depresión, estrés, Healing Touch, niños, oncología, pediatría

Healing Touch (HT) es una terapia de biocampo utilizada para mejorar el bienestar. Se realiza un estudio piloto para evaluar sus efectos en pediatría oncológica. Se inscribe a pacientes en la fase de continuación o consolidación de la terapia, con escalas analógicas visuales simples (EVA; 0-10) para relajación, vitalidad, bienestar general, estrés, ansiedad y depresión… LEER MÁS

Cáncer - - actividad simpática, ansiedad, bienestar, depresión, estrés, Healing Touch, niños, oncología, pediatría

Infección por COVID-19: las perspectivas sobre las respuestas inmunes

COVID-19 - - China, coronavirus, niños, personas asintomáticas, respuesta inmune, SARS-CoV-2

Más de 100 años después del brote de la pandemia de influenza de 1918, ahora parece que el mundo se enfrenta a otra pandemia. El brote de la nueva infección por coronavirus (SARS-CoV-2) se está extendiendo a todos los continentes, lo que nos obliga a vivir con este virus durante quizás mucho tiempo. Los científicos y… LEER MÁS

COVID-19 - - China, coronavirus, niños, personas asintomáticas, respuesta inmune, SARS-CoV-2

Epidemiología de COVID-19 entre niños en China

COVID-19 - - China, contagio, coronavirus, epidemiología, niños

OBJETIVO: Identificar las características epidemiológicas y los patrones de transmisión de pacientes pediátricos con la nueva enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en China. MÉTODOS: Se incluyeron series de casos a nivel nacional de 2135 pacientes pediátricos con COVID-19 informados al Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades desde el 16 de enero… LEER MÁS

COVID-19 - - China, contagio, coronavirus, epidemiología, niños

Medicamento homeopático Melissa officinalis combinado o no con Phytolacca decandra en el tratamiento del bruxismo nocturno en niños

Ansiedad/Estrés, Insomnio/Trastorno del sueño - Homeopatía - bruxismo, calidad del sueño, eficacia, niños, placebo

Ensayo clínico controlado frente a placebo, randomizado  y en triple ciego para evaluar la eficacia en niños con bruxismo nocturno del medicamento homeopático Melissa officinalis, de Phytolacca decandra y de la asociación de ambos. Se utlizó un diseño cruzado con periodos de 30 días de tratamiento y periodo de lavado de 15 días. La escala… LEER MÁS

Ansiedad/Estrés, Insomnio/Trastorno del sueño - Homeopatía - bruxismo, calidad del sueño, eficacia, niños, placebo

Estudio observacional en farmacia comunitaria sobre la dispensación de jarabes para la tos aguda en niños

- Homeopatía - niños, tos

El estudio se realizó en 157 farmacias en Francia en una población de 414 niños de edad comprendida entre 30 meses y 12 años. El objetivo era describir el tipo de tos, el tipo de jarabe aconsejado,  la evolución de la tos, la tolerabilidad y la satisfacción con el tratamiento. Para la evaluación de la… LEER MÁS

- Homeopatía - niños, tos

¿Podríamos pasar por alto una posible crisis de colina en el Reino Unido?

Enfermedades neurologicas - colina, Nutrición, suplementación - bebés, desarrollo, embarazo, evidencia científica, función cognitiva, mujer, niños, nutrientes, pediatría

La colina se puede comparar con los ácidos grasos omega-3 en que es un nutriente ‘esencial’ que el cuerpo no puede producir en cantidades necesarias para los requerimientos humanos. El Instituto de Medicina de los Estados Unidos (EE. UU.) 1 y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) 2 reconocen que la colina juega un… LEER MÁS

Enfermedades neurologicas - colina, Nutrición, suplementación - bebés, desarrollo, embarazo, evidencia científica, función cognitiva, mujer, niños, nutrientes, pediatría

La musicoterapia para la depresión

Depresión - Musicoterapia - ansiedad, metaanálisis, musicoterapia, niños, TAU

Los resultados del presente metaanálisis indican que la musicoterapia proporciona efectos beneficiosos a corto plazo para las personas con depresión. La musicoterapia agregada al tratamiento como de costumbre (TAU) parece mejorar los síntomas depresivos en comparación con la TAU sola. Además, la musicoterapia más TAU no está asociada con más o menos eventos adversos que… LEER MÁS

Depresión - Musicoterapia - ansiedad, metaanálisis, musicoterapia, niños, TAU

¿Es eficaz el topiramato para la prevención de la migraña en pacientes menores de 18 años? Un metaanálisis de ensayos controlados aleatorios

Migrañas - - adolescencia, ensayos controlados aleatorios, metaanálisis, niños, pediatría, placebo, Topiramato

Basado principalmente en la evidencia de éxito en adultos, se usan comúnmente varios medicamentos para prevenir las migrañas pediátricas. El topiramato ha sido aprobado para la prevención de la migraña en niños de hasta 12 años de edad. En este metanálisis, nuestro objetivo fue evaluar los datos publicados actualmente relacionados con la eficacia del topiramato… LEER MÁS

Migrañas - - adolescencia, ensayos controlados aleatorios, metaanálisis, niños, pediatría, placebo, Topiramato

Suplementación con complejo de vitamina B como terapia reductora de la homocisteína para la nefropatía diabética en etapa temprana en pacientes pediátricos con diabetes tipo 1: un ensayo controlado aleatorio

Diabetes - suplementación, Vitaminas B - ensayos controlados aleatorios, homocisteína, niños, pediatría

Los niveles de homocisteína están elevados en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) y podrían inducir daño renal. Las vitaminas B tienen un papel importante en la prevención de complicaciones microvasculares de la diabetes. Objetivo Realizamos un ensayo aleatorizado y controlado de suplementación oral con complejo de vitamina B como terapia adyuvante para la… LEER MÁS

Diabetes - suplementación, Vitaminas B - ensayos controlados aleatorios, homocisteína, niños, pediatría

Asociación entre los ácidos grasos fosfolípidos de la membrana eritrocitaria y la alteración del sueño en niños y adolescentes chinos

Insomnio/Trastorno del sueño - Omega 3 - ácidos grasos poliinsaturados, adolescentes, fosfolípidos, niños

La relación entre la composición de ácidos grasos circulantes (FA) y la alteración del sueño infantil sigue siendo poco clara. Nuestro objetivo fue investigar la asociación de la composición FA de la membrana eritrocitaria con la prevalencia de trastornos del sueño en niños y adolescentes chinos. Se realizó una encuesta transversal entre 2337 niños y… LEER MÁS

Insomnio/Trastorno del sueño - Omega 3 - ácidos grasos poliinsaturados, adolescentes, fosfolípidos, niños

Ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes

TDAH - Omega 3 - adolescentes, niños, trastorno por déficit de atención con hiperactividad

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un problema importante en niños y adolescentes, que se caracteriza por niveles de inatención, hiperactividad e impulsividad inapropiados para la edad, y se asocia con problemas sociales, académicos y de salud mental a largo plazo. Los medicamentos estimulantes metilfenidato y anfetamina son los tratamientos más… LEER MÁS

TDAH - Omega 3 - adolescentes, niños, trastorno por déficit de atención con hiperactividad

Estado de selenio y glutatión peroxidasa en salud pediátrica y enfermedad gastrointestinal

Enfermedad de Crohn, fibrosis - Selenio, suplementación - enfermedad gastrointestinal pediátrica, glutatión, niños

Para examinar el efecto de la enfermedad gastrointestinal pediátrica en la concentración de selenio en el plasma y la actividad de glutatión peroxidasa en plasma y glóbulos rojos, resulta en niños con enfermedad de Crohn (n = 39), fibrosis quística (n = 14), diarrea intratable (n = 13) , y la atresia biliar (n =… LEER MÁS

Enfermedad de Crohn, fibrosis - Selenio, suplementación - enfermedad gastrointestinal pediátrica, glutatión, niños

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2022 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar