El aguacate es una de las frutas de excepcionalidad por su composición hoy estudiada. Debe ser recomendada su consumo no sólo por su placer gastronómico sino por sus cualidades nutricionales, algunas de ellas, únicas. La composición cualitativa y cuantía permite su uso en dieta cetogénica, dietas antiinflamatorias de base. De toda la variedad de cultivos,… LEER MÁS
dieta cetogénica
Las dietas cetogénicas alteran el microbioma intestinal dando como resultado una disminución de las células intestinales Th17
Las dietas cetogénicas (KD) muy bajas en carbohidratos y altas en grasas inducen un cambio pronunciado en la utilización del combustible metabólico que eleva los cuerpos cetónicos circulantes; sin embargo, las consecuencias de estos compuestos para las interacciones huésped-microbioma siguen siendo desconocidas. Aquí se plasma que los KD alteran la microbiota intestinal humana y de ratón de… LEER MÁS
La microbiota intestinal media los efectos anticonvulsivos de la dieta cetogénica
La dieta cetogénica (KD) se emplea para tratar la epilepsia refractaria, pero los mecanismos subyacentes a sus efectos neuroprotectores siguen sin estar claros. Aquí, mostramos que la KD altera la microbiota intestinal y se requiere para la protección contra las convulsiones agudas inducidas eléctricamente y las convulsiones tónico-clónicas espontáneas en dos modelos de ratón. Los ratones… LEER MÁS
La dieta cetogénica influye en la composición taxonómica y funcional de la microbiota intestinal en niños con epilepsia severa
La microbiota intestinal se ha relacionado con diversos trastornos neurológicos a través del eje intestino-cerebro. La dieta influye en la composición de la microbiota intestinal. La dieta cetogénica (KD) es una dieta alta en grasas, adecuada en proteínas y baja en carbohidratos establecida para el tratamiento de la epilepsia resistente a la terapia en niños. Se ha confirmado… LEER MÁS
El impacto de la dieta cetogénica en la morfología de las células gliales. Un análisis morfológico cuantitativo.
Se informa que la dieta cetogénica protege contra el deterioro cognitivo, la epilepsia resistente a los medicamentos, la enfermedad de Alzheimer, el efecto dañino del accidente cerebrovascular isquémico y muchas enfermedades neurológicas. A pesar de la creciente evidencia de que este tratamiento dietético funciona, el mecanismo exacto de su actividad protectora es en gran parte… LEER MÁS
Dieta cetogénica para el tratamiento de la epilepsia intratable en adultos: un metanálisis de estudios observacionales
La dieta cetogénica es un tratamiento efectivo para niños con epilepsia resistente a los medicamentos y se ha utilizado ampliamente en niños pequeños. Los pacientes adultos con epilepsia intratable también se beneficiarían de este tratamiento dietético. Sin embargo, solo se han publicado algunos estudios, y el uso de la dieta cetogénica en la epilepsia intratable en adultos ha sido… LEER MÁS