• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

psicología

Vulnerabilidades psicosociales a las enfermedades infecciosas de las vías respiratorias superiores: implicaciones para la susceptibilidad a la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)

COVID-19 - - coronavirus, cuarentena, enfermedad, factores psicosociales, inmunidad, psicología, SARS-CoV-2, síndrome respiratorio agudo, virus

INTRODUCCIÓN Este equipo investigador, durante 35 años, ha estado involucrado en la identificación de factores psicosociales que predicen quién se enferma cuando se expone a un virus que afecta el tracto respiratorio superior. DISEÑO Para perseguir esta pregunta, se utilizó un diseño único de desafío viral en el que evaluamos los factores conductuales, sociales y… LEER MÁS

COVID-19 - - coronavirus, cuarentena, enfermedad, factores psicosociales, inmunidad, psicología, SARS-CoV-2, síndrome respiratorio agudo, virus

La actividad del sistema nervioso autónomo antes de la pandemia predice las expectativas de regulación del estado de ánimo durante COVID-19 en Israel

COVID-19 - - angustia, ansiedad, bienestar, coronavirus, estado de ánimo, fisiología, inmunidad, israel, mentalidad, pandemia, psicología, salud mental, sistema inmune

Introducción: A pesar del impacto en desarrollo de la pandemia de COVID-19 en el bienestar psicológico, hay una falta de estudios prospectivos que se dirijan a los marcadores fisiológicos de angustia. Es necesario examinar los predictores fisiológicos del período anterior a la pandemia para identificar y tratar a las personas en riesgo. Objetivo: Utilizar marcadores… LEER MÁS

COVID-19 - - angustia, ansiedad, bienestar, coronavirus, estado de ánimo, fisiología, inmunidad, israel, mentalidad, pandemia, psicología, salud mental, sistema inmune

Predictores psicológicos y conductuales de la eficacia de la vacuna: consideraciones para COVID-19

Ansiedad/Estrés, COVID-19 - - ansiedad, coronavirus, efectividad, estrés, inmunidad, psicología, salud mental, SARS-CoV-2, sistema inmune, vacuna

Introducción: Se están evaluando candidatos a vacuna para el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) con el objetivo de conferir inmunidad al mayor porcentaje posible de personas que reciben la vacuna. Es de destacar que la eficacia de la vacuna depende no solo de la vacuna sino también de las características de los vacunados.… LEER MÁS

Ansiedad/Estrés, COVID-19 - - ansiedad, coronavirus, efectividad, estrés, inmunidad, psicología, salud mental, SARS-CoV-2, sistema inmune, vacuna

Depresión perinatal: experiencias maternas adversas en la infancia y apoyo social

Depresión, Dolor - - embarazo, infancia, lactancia, maternidad, natalidad, niños, parto, perinatal, posparto, psicología

Se ha demostrado una fuerte asociación entre el número de experiencias infantiles adversas (ACE) y el riesgo de depresión materna; sin embargo, esta asociación no se ha examinado con respecto a los cambios en la depresión a lo largo del período perinatal. Los objetivos de este estudio longitudinal fueron: (1) determinar si los ACE predicen… LEER MÁS

Depresión, Dolor - - embarazo, infancia, lactancia, maternidad, natalidad, niños, parto, perinatal, posparto, psicología

Cambios genómicos de contraestrés inducidos por la respuesta de relajación

estrés oxidativo - Técnicas mente-cuerpo - evidencia, genomas, óxido, oxígeno, psicología, relajación

Las prácticas de mente y cuerpo que provocan la respuesta de relajación (RR) se han utilizado en todo el mundo durante milenios para prevenir y tratar enfermedades. El RR se caracteriza por una disminución del consumo de oxígeno, un aumento del óxido nítrico exhalado y una reducción del malestar psicológico.  Se cree que es la contraparte… LEER MÁS

estrés oxidativo - Técnicas mente-cuerpo - evidencia, genomas, óxido, oxígeno, psicología, relajación

Un salto paradigmático: de la red psiconeuroinmunoendocrina al modelo biocognitivo de la salud

- - biología, inmunidad, medicina, neuronas, PNE, PNI, psicología, psiconeuroinmunología, sistema endocrino, sistema inmune

La concepción de Red Psiconeuroinmunoendócrina (Red PNIE) se origina en la década de los 80 cuando investigadores interdisciplinarios demuestran la existencia de múltiples vías de comunicación entre los sistemas nervioso, endócrino e inmune (Besedovsky 1985, Felten 1985, O´dorisio 1985, Hall 1985, Pert 1985, Blalock 1985). Ya en las décadas del 60, Solomon y Amkraut (Solomon 1964ª,… LEER MÁS

- - biología, inmunidad, medicina, neuronas, PNE, PNI, psicología, psiconeuroinmunología, sistema endocrino, sistema inmune

Psicoanálisis: clínico y teórico

- Psicoanálisis - psicoanálisis, psicología, psicoterapia, técnicas mente-cuerpo

Resumen de libro. El texto general consiste en una colección de 15 artículos previamente publicados que escanean el período de 1981 a 1997. Se divide en tres partes: Documentos clínicos; Teoría: Crítica de Alexander, Anna Freud, Gill, Kohut; y Los psicoanálisis y las psicoterapias. https://ajp.psychiatryonline.org/doi/full/10.1176/appi.ajp.157.5.846-a

- Psicoanálisis - psicoanálisis, psicología, psicoterapia, técnicas mente-cuerpo

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2022 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar