Durante mucho tiempo se ha sugerido que los modos fonones deslocalizados de frecuencia insuficiente desempeñan un papel en la función biológica del ADN. Tales modos de fonón implican el movimiento colectivo de muchos átomos y son requisitos previos para comprender la naturaleza molecular de los cambios conformacionales macroscópicos y los fenómenos bioquímicos relacionados. Las predicciones… LEER MÁS
fisiología
La actividad del sistema nervioso autónomo antes de la pandemia predice las expectativas de regulación del estado de ánimo durante COVID-19 en Israel
Introducción: A pesar del impacto en desarrollo de la pandemia de COVID-19 en el bienestar psicológico, hay una falta de estudios prospectivos que se dirijan a los marcadores fisiológicos de angustia. Es necesario examinar los predictores fisiológicos del período anterior a la pandemia para identificar y tratar a las personas en riesgo. Objetivo: Utilizar marcadores… LEER MÁS
mTOR en el nexo de nutrición, crecimiento, envejecimiento y enfermedad
La vía mTOR integra un conjunto diverso de señales ambientales, como las del factor de crecimiento y el estado nutricional, para dirigir el crecimiento celular eucariota. Durante las últimas dos décadas y media, el mapeo del paisaje de señalización de mTOR ha revelado que controla la acumulación de biomasa y el metabolismo mediante la modulación… LEER MÁS
Mecanismos moleculares e importancia fisiológica de los ritmos circadianos
Para adaptarse a los cambios ambientales recurrentes diarios, los animales muestran variaciones cíclicas en el comportamiento y la fisiología, como los ciclos de sueño-vigilia pero, también, una serie de oscilaciones menos visibles en las funciones neurológicas, metabólicas, endocrinas, cardiovasculares e inmunes. La ritmicidad circadiana se crea endógenamente mediante relojes moleculares codificados genéticamente cuyos componentes cooperan… LEER MÁS
Melatonina en humanos
Hace tres siglos, el filósofo francés René Descartes describió la glándula pineal como «el asiento del alma», pero no fue hasta finales de la década de 1950 que se identificó la melatonina, la principal sustancia secretada por la glándula pineal. Ahora hay evidencia de que la melatonina puede tener un papel en la regulación biológica de… LEER MÁS
Meditación y atención plena: un llamado a la acción para elevar la atención primaria
La meditación de atención plena tiene grandes beneficios fisiológicos que pueden reducir el agotamiento de los médicos y mejorar su bienestar. La meditación colectiva y las prácticas de atención plena con continuidad organizada entre los grupos de médicos pueden elevar sinérgicamente la práctica de la atención primaria fomentando la creatividad y la innovación necesarias para… LEER MÁS