• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

Vulnerabilidades psicosociales a las enfermedades infecciosas de las vías respiratorias superiores: implicaciones para la susceptibilidad a la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)

COVID-19 - - coronavirus, cuarentena, enfermedad, factores psicosociales, inmunidad, psicología, SARS-CoV-2, síndrome respiratorio agudo, virus

INTRODUCCIÓN

Este equipo investigador, durante 35 años, ha estado involucrado en la identificación de factores psicosociales que predicen quién se enferma cuando se expone a un virus que afecta el tracto respiratorio superior.

DISEÑO

Para perseguir esta pregunta, se utilizó un diseño único de desafío viral en el que evaluamos los factores conductuales, sociales y psicológicos en adultos sanos. Posteriormente, se expuso a estos adultos a un virus del resfriado o la influenza y luego los monitoreamos en cuarentena durante 5 a 6 días para detectar la aparición de una enfermedad respiratoria.

HALLAZGOS

Los factores que se encontraron asociados con un mayor riesgo de enfermedades respiratorias después de la exposición al virus incluyeron fumar, ingerir un nivel inadecuado de vitamina C y estrés psicológico crónico. Los asociados con la disminución del riesgo incluyeron la integración social, el apoyo social, la actividad física, el sueño adecuado y eficiente y la ingesta moderada de alcohol.

Se sugiere, con cautela, que estos hallazgos podrían tener implicaciones para identificar a quién se enferma cuando se expone al coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), el virus responsable de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). Este argumento se basa en la evidencia de que las asociaciones que informamos son replicables a través de múltiples virus respiratorios y que las vías encontradas para vincular los factores psicosociales con los resfriados y la influenza pueden desempeñar un papel similar en COVID-19.

Enlace a la fuente original: Cohen, S. (2021) Vulnerabilidades psicosociales a las enfermedades infecciosas de las vías respiratorias superiores: implicaciones para la susceptibilidad a la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). Journals Sage Pub

COVID-19 - - coronavirus, cuarentena, enfermedad, factores psicosociales, inmunidad, psicología, SARS-CoV-2, síndrome respiratorio agudo, virus

También te gustará

  • ¿Es posible retener músculo en la tercera edad?
  • La Sociedad Portuguesa de Medicina Integrativa, colaboradora del congreso Una sola salud: aprendiendo a mirar, te invita a la 14ª edición del Congreso Europeo de Medicina Integrativa
  • I Congreso Nacional de Medicina Integrativa en Portugal

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2023 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar