El objetivo de este ensayo es evaluar la eficacia del tratamiento homeopático individualizado en el insomnio más allá del placebo. 60 pacientes fueron aleatorizados para recibir un tratamiento homeopático individualizado o bien un placebo. Se utilizó un diario del sueño autoadministrado con 6 items diferentes, así como el Índice de Severidad del Insomnio (ISI) medidos… LEER MÁS
Homeopatía
Efecto de dosis ultra bajas de aspirina en trombosis y hemorragias
Se trata de una revisión de todos los artículos publicados por el laboratorio de Hematología de la Facultad de Farmacia de Bordeaux, sobre los trabajos con diluciones de aspirina. Las diluciones homeopáticas de aspirina y, en particular, la 15CH han mostrado efectos protrombóticos en estudios in vivo con animales y en humanos. Este efecto parece… LEER MÁS
Medicamento homeopático Melissa officinalis combinado o no con Phytolacca decandra en el tratamiento del bruxismo nocturno en niños
Ensayo clínico controlado frente a placebo, randomizado y en triple ciego para evaluar la eficacia en niños con bruxismo nocturno del medicamento homeopático Melissa officinalis, de Phytolacca decandra y de la asociación de ambos. Se utlizó un diseño cruzado con periodos de 30 días de tratamiento y periodo de lavado de 15 días. La escala… LEER MÁS
Estudio observacional en farmacia comunitaria sobre la dispensación de jarabes para la tos aguda en niños
El estudio se realizó en 157 farmacias en Francia en una población de 414 niños de edad comprendida entre 30 meses y 12 años. El objetivo era describir el tipo de tos, el tipo de jarabe aconsejado, la evolución de la tos, la tolerabilidad y la satisfacción con el tratamiento. Para la evaluación de la… LEER MÁS
Manejo de los síndromes gripales por médicos de familia y médicos homeópatas durante la temporada de gripe 2009-2010 en Francia
Este estudio observacional prospectivo se realizó en Francia durante la temporada de gripe 2009-2010 sobre un total de 461 pacientes. 310 fueron reclutados por médicos de familia y 150 por médicos homeópatas. El objetivo era evaluar las características socio-demográficas, el tipo de tratamiento prescrito, la evolución de los síntomas así como la satisfacción de los… LEER MÁS
Efecto de un medicamento homeopático complejo sobre la ansiedad estado-rasgo y los trastornos del sueño
Este estudio observacional retrospectivo evalúa indicadores de la ansiedad y de la calidad del sueño en un grupo de 71 pacientes tras un mes de tratamiento con el medicamento homeopático Sedatif PC®. Se utilizó la escala State-Trait Anxiety Inventory (STAI-Y) para valorar el nivel de ansiedad (subescalas rasgo y estado). Para la calidad del sueño,… LEER MÁS
Ensayo clínico controlado en pacientes con síntomas gripales
Estudio randomizado en doble ciego y controlado frente a placebo para evaluar la eficacia del medicamento homeopático Oscillococcinum® en 372 pacientes con un síndrome gripal reciente (< 24 horas). La recuperación fue definida como una temperatura rectal inferior a 37,5ºC y la ausencia de cefaleas y mialgias. A las 48 horas, el número de pacientes… LEER MÁS
Ensayo clínico controlado con un medicamento homeopático en el tratamiento de síntomas gripales
Ensayo clínico aleatorizado y controlado en doble ciego, con el objetivo de evaluar la eficacia de Oscillococcinum® en el tratamiento de los síntomas gripales de un total de 478 pacientes: 237 de ellos recibieron Oscillococcinum® con una pauta posológica de 5 dosis, la primera de las cuales fue administrada en la consulta médica. Los otros… LEER MÁS
Impacto de la sucusión en las preparaciones farmacéuticas analizadas por medio de patrones de gotas evaporadas
El objetivo del presente estudio fue investigar si los patrones obtenidos de las gotas de evaporación de las preparaciones farmacéuticas revelan el impacto de la sucusión en dichos medicamentos. Para este propósito, cinco preparaciones farmacéuticas ( Echinacea 10 −2 , Baptisia 10 −3 , Baptisia 10 −4 , Luffa 10 −4 y Spongia 10 −6)… LEER MÁS
Aplicación a gran escala de bacterias altamente diluidas para el control de la epidemia de leptospirosis
Antecedentes: la leptospirosis es una enfermedad zoonótica de gran importancia en los trópicos, donde la incidencia alcanza su punto máximo en las estaciones lluviosas. Los desastres naturales representan un gran desafío para las estrategias de prevención de la leptospirosis, especialmente en regiones endémicas. La vacunación es una opción efectiva pero de efectividad reducida en situaciones… LEER MÁS
El fósforo protege el tejido cardíaco modificando la respuesta inmune en ratas infectadas por Trypanosoma cruzi
Objetivo: este estudio evalúa y correlaciona el número de focos de miocarditis y la producción de citocinas en Rattus norvegicus ( linaje Wistar ), infectadas experimentalmente con T. Cruzi y tratadas con fósforo. Métodos: en dos ensayos ciegos, controlados y aleatorizados, 53 animales machos de 45 días de edad se asignaron en grupos Control (n… LEER MÁS
Oxicodendron pubescens ultra diluido atenúa las citocinas proinflamatorias y el dolor neuropático mediado por ROS en ratas
A pesar de la disponibilidad de múltiples agentes terapéuticos, la búsqueda de la novela de manejo del dolor del dolor neuropático sigue siendo un reto. El estrés oxidativo y la señalización inflamatoria participan un lugar destacado en la manifestación clínica del dolor neuropático. Toxicodendron pubescens, popularmente conocido como Rhus Tox (RT) se recomienda en medicamentos… LEER MÁS
Tendencias en el uso de medicina alternativa en los Estados Unidos, 1990-1997. Resultados de una encuesta nacional de seguimiento
Contexto: Una encuesta nacional previa documentó la alta prevalencia y los costos del uso de medicina alternativa en los Estados Unidos en 1990. Objetivo: Documentar las tendencias en el uso de medicina alternativa en los Estados Unidos entre 1990 y 1997. Diseño: En 1991 y 1997 se realizaron encuestas telefónicas aleatorias de hogares aleatorias representativas… LEER MÁS
Potencias homeopáticas identificadas por un nuevo método de resonancia magnética: homeopatía: una medicina energética
El tema de este artículo es la detección de fotones magnéticos en potencias homeopáticas. Sus propiedades electromagnéticas se prueban mediante un método de resonancia magnética recientemente desarrollado que utiliza dos bobinas T esla diferentes que generan ondas longitudinales a frecuencias de resonancia distintas en el rango de HF a microvoltajes bajos. Cuando se coloca en… LEER MÁS
Efecto hepatoprotector de Lycopodium clavatum 30CH sobre modelo experimental de daño hepático inducido por paracetamol en ratas
El Lycopodium clavatum homeopático está indicado para los trastornos del sistema digestivo y sus órganos accesorios, incluida la atonía del hígado y la insuficiencia del tejido hepático . Esto sugiere que puede tener acción sobre la hepatitis inducida por fármacos , como ocurre en la sobredosis de paracetamol . Propósito: Evaluar la efectividad de Lycopodium… LEER MÁS