• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

medicina ortomolecular

Suplementos vitamínicos y minerales antioxidantes para prevenir la degeneración macular relacionada con la edad

degeneración macular - Medicina Ortomolecular - degeneración macular, edad, efectos, medicina ortomolecular, minerales antioxidantes, suplementos vitamínicos

El objetivo de esta revisión fue evaluar los efectos de los suplementos de vitaminas o minerales antioxidantes en la progresión de la DMAE en las personas con DMAE.Se realizaron búsquedas en CENTRAL (2017, Número 2), MEDLINE Ovid (1946 a marzo de 2017), Embase Ovid (1947 a marzo de 2017), AMED (1985 a marzo de 2017), OpenGrey (Sistema de información sobre literatura gris en Europa, el registro de ISRCTN (www.isrctn.com/editAdvancedSearch), ClinicalTrials.gov (www.clinicaltrials.gov) y la Plataforma de Registro de Ensayos Clínicos Internacionales de la OMS (ICTRP) (www.who.int/ictrp/search/en). No utilizamos ninguna Restricciones de fecha o idioma en las búsquedas electrónicas de ensayos. La última búsqueda se realizó en las bases de datos electrónicas el 29 de marzo de 2017.

Enlace al estudio > https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD000254.pub4/full/es

 

 

 

.

degeneración macular - Medicina Ortomolecular - degeneración macular, edad, efectos, medicina ortomolecular, minerales antioxidantes, suplementos vitamínicos

Asociación entre la ingesta de vitamina C y el cáncer de pulmón: un meta-análisis de dosis-respuesta.

Cáncer - Vitamina C - ácido ascórbico, cáncer, cáncer de pulmón, carcinogénesis, daño oxidativo del ADN, medicina ortomolecular, vitamina C

En general, se ha reconocido que la vitamina C protege a las células del daño oxidativo del ADN, bloqueando así la carcinogénesis. Hasta la fecha, se han publicado varios estudios epidemiológicos que exploran la relación entre la ingesta de vitamina C y el riesgo de cáncer de pulmón. Sin embargo, los resultados de estos estudios no son consistentes.

Por lo tanto, se realiza un meta-análisis con el fin de evaluar el riesgo de cáncer de pulmón para las categorías más altas frente a las más bajas de ingesta de vitamina C, evaluar la asociación dosis-respuesta de cáncer de pulmón por cada incremento de 100 mg / día en la ingesta de vitamina C y evaluar la heterogeneidad y el sesgo de publicación entre los estudios que se analizan.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5381428/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5381428/pdf/srep06161.pdf

Cáncer - Vitamina C - ácido ascórbico, cáncer, cáncer de pulmón, carcinogénesis, daño oxidativo del ADN, medicina ortomolecular, vitamina C

Asociación entre la ingesta de vitamina C y el riesgo de glioma: evidencia de un meta-análisis.

Cáncer - Vitamina C - ácido ascórbico, cáncer, gliomas, medicina ortomolecular, vitamina C

El campo de la cuantificación de la asociación entre la ingesta de vitamina C y el riesgo de glioma todavía tiene conflictos.

Por lo tanto, se realiza un metanálisis exhaustivo para probar la hipótesis de que un alto consumo de vitamina C puede ser un efecto protector sobre el riesgo de glioma.

En este metanálisis se utilizaron trece artículos con 15 estudios (2 estudios de cohortes y 13 estudios de casos y controles) que incluyeron 3.409 casos de glioma sobre el consumo de vitamina C y el riesgo de glioma.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25720916

Cáncer - Vitamina C - ácido ascórbico, cáncer, gliomas, medicina ortomolecular, vitamina C

La vitamina C ingresa a las mitocondrias a través del transportador facilitador de glucosa 1 (Glut1) y confiere protección mitocondrial contra la lesión oxidativa.

Cáncer - Vitamina C - ácido ascórbico, ácido deshidroascórbico, anomalías mitocondriales, antioxidante, enfermedades degenerativas, especies de oxígeno reactivo, glucosa, medicina ortomolecular, mitocondrias, ROS

Las anomalías mitocondriales inducidas por las especies de oxígeno reactivo (ROS) pueden tener consecuencias importantes en la patogénesis de las enfermedades degenerativas y el cáncer. La vitamina C es un antioxidante importante conocido para saciar ROS, pero, su transporte y funciones mitocondriales no están tan esclarecidas.

Se encontró que la forma oxidada de la vitamina C, ácido deshidroascórbico (DHA), ingresa a las mitocondrias a través del transportador facilitador de glucosa 1 (Glut1) y se acumula mitocondrialmente como ácido ascórbico (mtAA).

Dado que las mitocondrias contribuyen significativamente a las ROS intracelulares, la protección del genoma y la membrana mitocondriales puede tener implicaciones farmacológicas contra una variedad de trastornos mediados por ROS. La vitamina C entra en las mitocondrias a través del transportador facilitador de glucosa 1 (Gluti) y confiere protección mitocondrial contra la lesión oxidativa (FASEB J. 19, 1657–1667 (2005) )-

La protección del genoma y la membrana mitocondriales puede tener implicaciones farmacológicas contra una variedad de trastornos mediados por ROS. 

PubMed abstract: Enlace a la fuente: KC, S., Cárcamo, J. et Golde, D. (20059. La vitamina C ingresa a las mitocondrias a través del transportador facilitador de glucosa 1 (Gluti) y confiere protección mitocondrial contra la lesión oxidativa. The faseb journal

Cáncer - Vitamina C - ácido ascórbico, ácido deshidroascórbico, anomalías mitocondriales, antioxidante, enfermedades degenerativas, especies de oxígeno reactivo, glucosa, medicina ortomolecular, mitocondrias, ROS

Suplementos dietéticos y prevención de enfermedades: una visión global

Cáncer - Nutrición, Vitaminas B - ácido folico, calcio, cáncer, cataratas, deficiencia vitamínica, dieta, embarazo, enfermedades crónicas, hierro, medicina ortomolecular, micronutrientes, nutrición, prevención, salud ósea, suplementación, vitamina A, vitamina B9, vitamina D, vitaminas B

La nutrición inadecuada y las deficiencias de micronutrientes son condiciones prevalentes que afectan adversamente la salud mundial. Aunque las mejoras en la calidad de la dieta son esenciales para abordar estos problemas, los suplementos dietéticos y / o la fortificación de alimentos podrían ayudar a cumplir los requisitos para las personas en riesgo de deficiencias.

Aquí se proporciona un resumen detallado de los suplementos dietéticos y los resultados de salud en los países en desarrollo y desarrollados para ayudar a orientar las decisiones sobre las recomendaciones de suplementos dietéticos.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27150288

Cáncer - Nutrición, Vitaminas B - ácido folico, calcio, cáncer, cataratas, deficiencia vitamínica, dieta, embarazo, enfermedades crónicas, hierro, medicina ortomolecular, micronutrientes, nutrición, prevención, salud ósea, suplementación, vitamina A, vitamina B9, vitamina D, vitaminas B

Eficacia de los suplementos de vitaminas y antioxidantes en la prevención de enfermedades cardiovasculares: revisión sistemática y metaanálisis de ensayos controlados aleatorios.

Aterosclerosis - Selenio, Vitamina C, Vitaminas B - ácido folico, antioxidante, ataques isquémicos, caroteno, enfermedad coronaria, enfermedades cardiovasculares, infarto de miocardio, medicina ortomolecular, mortalidad cardiovascular, suplementación, vitamina A, vitamina B12, vitamina B6, vitamina B9, vitamina D, vitamina E

En las últimas décadas, los estudios epidemiológicos observacionales han informado que la ingesta de frutas y verduras ricas en diversas vitaminas y antioxidantes reduce el riesgo. Se ha estimado que, si un individuo aumenta la ingesta de frutas y verduras hasta 600 g al día, la carga mundial de la enfermedad podría reducirse en un 31% para la enfermedad isquémica del corazón y 19% para el ictus isquémico. A diferencia de la evidencia de frutas y verduras, sin embargo, muchos ensayos controlados aleatorios han informado hallazgos inconsistentes con respecto a la eficacia de la suplementación con vitaminas y antioxidantes en enfermedades cardiovasculares.

Por tanto, el objetivo de esta revisión es evaluar la eficacia de los suplementos de vitaminas y antioxidantes en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3548618/

Aterosclerosis - Selenio, Vitamina C, Vitaminas B - ácido folico, antioxidante, ataques isquémicos, caroteno, enfermedad coronaria, enfermedades cardiovasculares, infarto de miocardio, medicina ortomolecular, mortalidad cardiovascular, suplementación, vitamina A, vitamina B12, vitamina B6, vitamina B9, vitamina D, vitamina E

La epidemiología de las deficiencias mundiales de micronutrientes

- Nutrición, Vitaminas B, Zinc - ácido folico, anemia, ceguera, deficiencia de micronutrientes, deficiencia vitamínica, desnutrición, dieta, embarazo, epidemiología, hierro, infección, lactancia, medicina ortomolecular, micronutrientes, minerales, nutrición, sistema inmune, suplementación, vitamina A, vitamina B9, vitaminas B, yodo, zinc

Los micronutrientes son esenciales para mantener la vida y para una función fisiológica óptima. Existen deficiencias generalizadas de micronutrientes (MND) globales, y las mujeres embarazadas y sus hijos menores de 5 años corren el mayor riesgo. Las deficiencias de hierro, yodo, folato, vitamina A y zinc son las MND más extendidas, y todas estas MND son contribuyentes comunes a un crecimiento deficiente, deficiencias intelectuales, complicaciones perinatales y un mayor riesgo de morbilidad y mortalidad

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26045325

Descargar pdf: https://www.karger.com/Article/Pdf/371618

 

- Nutrición, Vitaminas B, Zinc - ácido folico, anemia, ceguera, deficiencia de micronutrientes, deficiencia vitamínica, desnutrición, dieta, embarazo, epidemiología, hierro, infección, lactancia, medicina ortomolecular, micronutrientes, minerales, nutrición, sistema inmune, suplementación, vitamina A, vitamina B9, vitaminas B, yodo, zinc

Psiquiatría ortomolecular: variando las concentraciones de sustancias normalmente presentes en el cuerpo humano, se puede controlar la enfermedad mental

enfermedad mental, Esquizofrenia - terapia ortomolecular - avitaminosis, cerebro, cobalamina, esquizofrenia, medicina ortomolecular, síntomas

El funcionamiento del cerebro se ve afectado por las concentraciones moleculares de muchas sustancias que normalmente están presentes en el cerebro. Las concentraciones óptimas de estas sustancias para una persona pueden diferir en gran medida de las proporcionadas por su dieta normal y maquinaria genética. Los argumentos bioquímicos y genéticos respaldan la idea de que la terapia ortomolecular puede ser el tratamiento preferido para muchos pacientes con enfermedades mentales.

Los síntomas mentales de avitaminosis a veces se observan mucho antes de que aparezcan los síntomas físicos. Es probable que el cerebro sea más sensible a los cambios en la concentración de sustancias vitales que otros órganos y tejidos. Además, existe la posibilidad de que, para algunas personas, la concentración cerebroespinal de una sustancia vital pueda ser extremadamente baja al mismo tiempo que la concentración en la sangre y la linfa es esencialmente normal. Una anormalidad fisiológica como la disminución de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica para la sustancia vital o el aumento de la tasa de metabolismo de la sustancia en el cerebro pueden conducir a una deficiencia cerebral y a una enfermedad mental. 

Las enfermedades de este tipo pueden llamarse enfermedades de deficiencia cerebral localizadas. Se sugiere que los genes responsables de anormalidades (deficiencias) en la concentración de sustancias vitales en el cerebro pueden ser responsables de una mayor penetración del gen postulado para la esquizofrenia.

Enlace a estudio

PDF

enfermedad mental, Esquizofrenia - terapia ortomolecular - avitaminosis, cerebro, cobalamina, esquizofrenia, medicina ortomolecular, síntomas

Vitamina C y Doxiciclina: Una terapia combinada sintética letal dirigida a la flexibilidad metabólica en las células madre del cáncer (CSC)

Cáncer - Vitamina C - antibiótico, células madre del cáncer, doxiciclina, doxycycline, medicina integrativa, medicina ortomolecular, terapia combinada

Este artículo desarrolla una nueva estrategia letal sintética para optimizar aún más la erradicación de las células madre del cáncer (CSC). En pocas palabras, se muestra que el tratamiento crónico con el antibiótico aprobado por la FDA Doxycycline reduce efectivamente la respiración celular, dirigiéndose a la traducción de proteínas mitocondriales.

Esta nueva estrategia de combinación permite una erradicación más eficaz de CSC con Doxycycline y proporciona una solución pragmática simple para el posible desarrollo de resistencia a la doxiciclina en las células cancerosas. En resumen, se propone el uso combinado de Doxiciclina (Hit-1: mitocondrias de destino) y Vitamina C (Hit-2: glucólisis de destino), que representa una nueva estrategia metabólica sintética-letal para erradicar las CSC.

Enlace a estudio

Cáncer - Vitamina C - antibiótico, células madre del cáncer, doxiciclina, doxycycline, medicina integrativa, medicina ortomolecular, terapia combinada

Uso de suplementos vitamínicos y minerales entre los adultos estadounidenses después del diagnóstico de cáncer: una revisión sistemática.

Cáncer - Selenio, Vitamina C, Vitaminas B, Zinc - antioxidante, cáncer, medicina ortomolecular, minerales, multivitaminas, selenio, vitamina A, vitamina B12, vitamina B6, vitamina B9, vitamina C, vitamina E, vitaminas B, zinc

Se cree que el uso de suplementos de vitaminas y minerales es común entre los 10 millones de adultos en los Estados Unidos que han sido diagnosticados con cáncer; sin embargo, los estudios bien realizados sobre este tema son escasos. Además, los efectos biológicos del uso de suplementos entre los sobrevivientes de cáncer no están bien establecidos y no son necesariamente beneficiosos.  Este artículo presenta un resumen sistemático de los estudios publicados entre 1999 y 2006, 32 en total, que abordan el uso de suplementos vitamínicos y minerales entre pacientes adultos y sobrevivientes de cáncer en EE. UU.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18235127

Descargar pdf: http://ascopubs.org/doi/pdf/10.1200/JCO.2007.13.5905

Cáncer - Selenio, Vitamina C, Vitaminas B, Zinc - antioxidante, cáncer, medicina ortomolecular, minerales, multivitaminas, selenio, vitamina A, vitamina B12, vitamina B6, vitamina B9, vitamina C, vitamina E, vitaminas B, zinc

Un estudio prospectivo y multicéntrico de la utilización de medicina alternativa/complementaria (CAM) durante la radiación definitiva para el cáncer mama.

Cáncer - Coenzima Q10, Cúrcuma, Glutamina, Meditación, Omega 3, Selenio, Vitamina C, Yoga - acupuntura, cáncer, cáncer de mama, coenzima Q10, cúrcuma, equinácea, fitoterapia, glutamina, medicina ortomolecular, meditación, omega 3, omega 9, radiacion, reiki, selenio, técnicas mente-cuerpo, vitamina A, vitamina C, vitamina E, vitamina H, yoga

Aunque se informa que la utilización de la medicina complementaria y alternativa (CAM) en pacientes con cáncer de mama es alta, existen pocos datos sobre las prácticas de CAM en pacientes con cáncer de mama específicamente durante la radiación. Este estudio prospectivo, multi-institucional se llevó a cabo para definir la utilización de CAM en el cáncer de mama durante la radiación definitiva.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22658441

Cáncer - Coenzima Q10, Cúrcuma, Glutamina, Meditación, Omega 3, Selenio, Vitamina C, Yoga - acupuntura, cáncer, cáncer de mama, coenzima Q10, cúrcuma, equinácea, fitoterapia, glutamina, medicina ortomolecular, meditación, omega 3, omega 9, radiacion, reiki, selenio, técnicas mente-cuerpo, vitamina A, vitamina C, vitamina E, vitamina H, yoga

Dieta, microbiota intestinal y vitaminas D + A en la Esclerosis Múltiple.

Esclerosis múltiple - Nutrición - antiinflamatorio, dieta, enfermedades crónicas, enfermedades inflamatorias, esclerosis múltiple, inflamación, medicina ortomolecular, microbiota intestinal, neuroinflamación, nutrición, vitamina A, vitamina D

Para la comprensión de las relaciones entre la dieta, la microbiota intestinal y las vitaminas D y A en la esclerosis múltiple es fundamental la inflamación de bajo grado, que está involucrada en todas las enfermedades inflamatorias crónicas y está influenciada por cada uno de los efectores anteriores. Aquí se muestra que los componentes de los alimentos tienen efectos pro-inflamatorios o antiinflamatorios e influyen tanto en el metabolismo humano (el «metaboloma») como en la composición de la microbiota intestinal.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29067566

Esclerosis múltiple - Nutrición - antiinflamatorio, dieta, enfermedades crónicas, enfermedades inflamatorias, esclerosis múltiple, inflamación, medicina ortomolecular, microbiota intestinal, neuroinflamación, nutrición, vitamina A, vitamina D

Efectos antiinflamatorios de la melatonina en la esclerosis

Esclerosis múltiple - Melatonina - antiinflamatorio, enfermedad autoinmune, esclerosis múltiple, inflamación, medicina ortomolecular, melatonina, sistema nervioso

La evidencia reciente sugiere que la melatonina mejora la esclerosis múltiple mediante el control del equilibrio entre las células efectoras y reguladoras, lo que sugiere que las vías de señalización desencadenadas por la melatonina son objetivos potenciales para la intervención terapéutica. Este artículo revisa los datos disponibles sobre los efectos de la melatonina en los procesos inmunes relevantes para la esclerosis múltiple y discute su potencial terapéutico.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27561251

 

Esclerosis múltiple - Melatonina - antiinflamatorio, enfermedad autoinmune, esclerosis múltiple, inflamación, medicina ortomolecular, melatonina, sistema nervioso

La melatonina como protector mitocondrial en enfermedades neurodegenerativas

Alzheimer, Enfermedad de Huntington, Parkinson - Melatonina - Alzheimer, antioxidante, demencia, enfermedad de Huntington, enfermedades neurodegenerativas, estrés oxidativo, medicina ortomolecular, melatonina, memoria, neuroprotección, Parkinson

Dado que la disfunción mitocondrial es un evento primario en la neurodegeneración, la neuroprotección proporcionada por la melatonina es por lo tanto más efectiva en las primeras etapas de las enfermedades. Este artículo revisa los mecanismos que la melatonina ejerce en su función protectora en las mitocondrias como una posible estrategia terapéutica contra los trastornos neurodegenerativos.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28791420

Alzheimer, Enfermedad de Huntington, Parkinson - Melatonina - Alzheimer, antioxidante, demencia, enfermedad de Huntington, enfermedades neurodegenerativas, estrés oxidativo, medicina ortomolecular, melatonina, memoria, neuroprotección, Parkinson

Melatonina en la enfermedad de Alzheimer

Alzheimer - Melatonina - Alzheimer, antiinflamatorio, antioxidante, demencia, dolor de cabeza, edad, enfermedades neurodegenerativas, envejecimiento, estrés oxidativo, inflamación, medicina ortomolecular, melatonina, memoria

Los estudios han demostrado que la melatonina atenúa eficazmente la hiperfosforilación de tau tipo Alzheimer. Aunque el mecanismo exacto todavía no se entiende completamente, se propone una influencia reguladora directa de la melatonina sobre las actividades de las proteínas quinasas y las proteínas fosfatasas. Además, la melatonina también juega un papel en la protección del sistema colinérgico y en la antiinflamación. El objetivo de esta revisión es estimular el interés de la melatonina como un agente potencialmente útil en la prevención y el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3742260/

Descargar pdf: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3742260/pdf/ijms-14-14575.pdf

Alzheimer - Melatonina - Alzheimer, antiinflamatorio, antioxidante, demencia, dolor de cabeza, edad, enfermedades neurodegenerativas, envejecimiento, estrés oxidativo, inflamación, medicina ortomolecular, melatonina, memoria

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 10
  • Next Page »

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2023 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar