• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

fitoterapia

Medicina complementaria en cuidados paliativos y manejo de síntomas del cáncer.

Ansiedad/Estrés, Cáncer, Depresión, Dolor, Náusea/Pérdida de apetito - Meditación, Mindfulness, Nutrición - acupuntura, ansiedad, apetito, biofeedback, cáncer, depresión, dieta, dolor, estado de ánimo, estrés, fatiga, fitoestrógenos, fitoterapia, hipnosis, masaje, medicina energética, meditación, meditación de atención plena, mindfulness, musicoterapia, náuseas, nutrición, oncología, técnicas mente-cuerpo, toque terapéutico, vómitos

El uso de la medicina complementaria y alternativa (CAM) entre los pacientes con cáncer varía según el área geográfica, el sexo y el diagnóstico de la enfermedad. Este artículo de revisión se centra en las prácticas pertenecientes a los dominios CAM de la medicina mente-cuerpo, botánicos CAM, prácticas de manipulación y medicina energética, porque se… LEER MÁS

Ansiedad/Estrés, Cáncer, Depresión, Dolor, Náusea/Pérdida de apetito - Meditación, Mindfulness, Nutrición - acupuntura, ansiedad, apetito, biofeedback, cáncer, depresión, dieta, dolor, estado de ánimo, estrés, fatiga, fitoestrógenos, fitoterapia, hipnosis, masaje, medicina energética, meditación, meditación de atención plena, mindfulness, musicoterapia, náuseas, nutrición, oncología, técnicas mente-cuerpo, toque terapéutico, vómitos

Un estudio prospectivo y multicéntrico de la utilización de medicina alternativa/complementaria (CAM) durante la radiación definitiva para el cáncer mama.

Cáncer - Coenzima Q10, Cúrcuma, Glutamina, Meditación, Omega 3, Selenio, Vitamina C, Yoga - acupuntura, cáncer, cáncer de mama, coenzima Q10, cúrcuma, equinácea, fitoterapia, glutamina, medicina ortomolecular, meditación, omega 3, omega 9, radiacion, reiki, selenio, técnicas mente-cuerpo, vitamina A, vitamina C, vitamina E, vitamina H, yoga

Aunque se informa que la utilización de la medicina complementaria y alternativa (CAM) en pacientes con cáncer de mama es alta, existen pocos datos sobre las prácticas de CAM en pacientes con cáncer de mama específicamente durante la radiación. Este estudio prospectivo, multi-institucional se llevó a cabo para definir la utilización de CAM en el cáncer… LEER MÁS

Cáncer - Coenzima Q10, Cúrcuma, Glutamina, Meditación, Omega 3, Selenio, Vitamina C, Yoga - acupuntura, cáncer, cáncer de mama, coenzima Q10, cúrcuma, equinácea, fitoterapia, glutamina, medicina ortomolecular, meditación, omega 3, omega 9, radiacion, reiki, selenio, técnicas mente-cuerpo, vitamina A, vitamina C, vitamina E, vitamina H, yoga

Efectos de los rayos UV y del extracto de Thymol/Thymus vulgaris L. en un modelo de piel humana ex vivo: evaluación morfológica y genotoxicológica

Enfermedades dermatológicas - Tomillo - citotoxicidad, enfermedades dermatológicas, extracto, fitoterapia, genotoxicidad, piel, Polifenoles, radiación ultravioleta, rayos UVA, timol, Tomillo

La radiación ultravioleta (UV) es el principal factor ambiental que afecta las funciones de la piel. Los compuestos ricos en polifenoles, como el extracto de hoja de Thymus vulgaris y el timol, se han propuesto para la prevención del daño de la piel inducido por UV. En este estudio se evalúa el efecto del extracto de… LEER MÁS

Enfermedades dermatológicas - Tomillo - citotoxicidad, enfermedades dermatológicas, extracto, fitoterapia, genotoxicidad, piel, Polifenoles, radiación ultravioleta, rayos UVA, timol, Tomillo

Efectos del extracto de thymus serpyllum sobre la proliferación celular, apoptosis y eventos epigenéticos en células de cáncer de mama humano

Cáncer - Tomillo - anticancerígeno, apoptosis, cáncer, cáncer de mama, enfermedad epigenética, enfermedad genética, fitoterapia, timo, Tomillo, tomillo silvestre

El timo (tomillo silvestre) es una planta medicinal aromática debido a sus diversas propiedades biológicas, incluida la actividad anticancerígena. El cáncer de mama es una de las neoplasias malignas más frecuentes y cada vez hay más pruebas de que no es solo una enfermedad genética sino también una enfermedad epigenética. Este estudio evalúa los efectos del… LEER MÁS

Cáncer - Tomillo - anticancerígeno, apoptosis, cáncer, cáncer de mama, enfermedad epigenética, enfermedad genética, fitoterapia, timo, Tomillo, tomillo silvestre

Thymus vulgaris (tomillo) inhibe la proliferación, adhesión, migración e invasión de células de cáncer colorrectal humano.

Cáncer - Tomillo - anticancerígeno, cáncer, cáncer colorrectal, extracto, fitoterapia, Tomillo

El cáncer colorrectal (CCR) sigue siendo una de las neoplasias malignas más comunes y una de las principales causas de muertes relacionadas con el cáncer. Su pronóstico sigue siendo pobre para pacientes con varios grados de esta enfermedad. Esto subraya la necesidad de modalidades alternativas, como las hierbas medicinales, para tratar esta enfermedad. Este estudio determina la… LEER MÁS

Cáncer - Tomillo - anticancerígeno, cáncer, cáncer colorrectal, extracto, fitoterapia, Tomillo

Efectos del Thymol and Carvacrol, constituyentes del aceite esencial del Thymus Vulgaris L., en la respuesta inflamatoria

Edema - Tomillo - antiinflamatorio, carvacrol, edema, fitoterapia, inflamación, pleuresía, timol, Tomillo

Este estudio tiene como objetivo evaluar los efectos antiflamatorios del Thymol y el Carvacrol, constituyentes del aceite esencial del Thymus Vulgaris L. El efecto del aceite esencial de Thymus vulgaris (TEO) y sus componentes aislados timol y cavacrol (CVL) se estudiaron en los siguientes modelos experimentales: edema de oreja, pleuresía inducida por carragenano y quimiotaxis… LEER MÁS

Edema - Tomillo - antiinflamatorio, carvacrol, edema, fitoterapia, inflamación, pleuresía, timol, Tomillo

Propiedades farmacológicas y mecanismos moleculares del timol: perspectivas para su potencial terapéutico y desarrollo farmacéutico

Alzheimer, Ansiedad/Estrés, Aterosclerosis, Cáncer, Depresión, Diabetes, Epilepsia, Hipertensión, Obesidad, Parkinson - Tomillo - Alzheimer, ansiedad, anticancerígeno, anticonceptivo, antiinflamatorio, antimicrobiano, arritmia cardíaca, asma, ateroesclerosis, cáncer, cáncer de mama, carcinoma, demencia, depresión, diabetes, emfermedades pulmonares, enfermedades autoinmunes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del sistema nervioso, enfermedades gastrointestinales, enfermedades hepáticas, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades renales, epilepsia, estrés, farmacocinética, farmacología, fitoterapia, herpatotoxicidad, hipertensión, infarto de miocardio, inflamación, leucemia, neuroblastoma, obesidad, Parkinson, propiedades inmunológicas, timol, Tomillo, toxicidad

El timol es uno de los constituyentes dietéticos más importantes en las especies de tomillo. Durante siglos, se ha utilizado en la medicina tradicional y se ha demostrado que posee diversas propiedades farmacológicas, incluidas actividades antioxidantes, de eliminación de radicales libres, anti-inflamatorias, analgésicas, antiespasmódicas, anti-bacterianas, anti-fúngicas, antisépticas y anti-tumorales. Esta revisión presenta datos de una visión… LEER MÁS

Alzheimer, Ansiedad/Estrés, Aterosclerosis, Cáncer, Depresión, Diabetes, Epilepsia, Hipertensión, Obesidad, Parkinson - Tomillo - Alzheimer, ansiedad, anticancerígeno, anticonceptivo, antiinflamatorio, antimicrobiano, arritmia cardíaca, asma, ateroesclerosis, cáncer, cáncer de mama, carcinoma, demencia, depresión, diabetes, emfermedades pulmonares, enfermedades autoinmunes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del sistema nervioso, enfermedades gastrointestinales, enfermedades hepáticas, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades renales, epilepsia, estrés, farmacocinética, farmacología, fitoterapia, herpatotoxicidad, hipertensión, infarto de miocardio, inflamación, leucemia, neuroblastoma, obesidad, Parkinson, propiedades inmunológicas, timol, Tomillo, toxicidad

Roles de las especies reactivas de oxígeno en la terapia contra el cáncer con Salvia miltiorrhiza Bunge

Cáncer - Salvia - anticancerígeno, cáncer, Cáncer de colon, Cáncer de cuello uterino, cáncer de mama, carcinoma, especies reactivas de oxígeno, fitoterapia, hepatoma, leucemia, melanoma, neuroblastoma, salvia

Esta revisión sistemática proporciona una evaluación de las funciones de las especies reactivas de oxígeno (ROS) en la biología del cáncer y la terapia contra el cáncer con salvia miltiorrhiza. Basándose en la evidencia que demuestra las propiedades anticancerígenas de salvia, esta revisión resume los datos actuales sobre los efectos anticancerígenos de los componentes de salvia… LEER MÁS

Cáncer - Salvia - anticancerígeno, cáncer, Cáncer de colon, Cáncer de cuello uterino, cáncer de mama, carcinoma, especies reactivas de oxígeno, fitoterapia, hepatoma, leucemia, melanoma, neuroblastoma, salvia

Estrés oxidativo y salvia miltiorrhiza en enfermedades cardiovasculares asociadas al envejecimiento

Aterosclerosis, Diabetes, Hipertensión, Obesidad - Salvia - antiaterosclerótico, ateroesclerosis, cardiopatía isquémica, diabetes, enfermedades cardiovasculares, envejecimiento, estrés oxidativo, fitoterapia, hipertensión, obesidad, salvia, sobrepeso

Las enfermedades cardiovasculares asociadas al envejecimiento (ECV) tienen algunos factores de riesgo que están estrechamente relacionados con el estrés oxidativo. Salvia miltiorrhiza (SM) se ha utilizado comúnmente para tratar las ECV durante cientos de años en la comunidad china. El objetivo de este estudio es explorar los efectos de la salva miltiorrhiza en el estrés oxidativo en las… LEER MÁS

Aterosclerosis, Diabetes, Hipertensión, Obesidad - Salvia - antiaterosclerótico, ateroesclerosis, cardiopatía isquémica, diabetes, enfermedades cardiovasculares, envejecimiento, estrés oxidativo, fitoterapia, hipertensión, obesidad, salvia, sobrepeso

Mejor control glucémico y perfil lipídico en pacientes diabéticos hiperlipidémicos tipo 2 que consumen extracto de hoja de Salvia oficinalis L.: un ensayo clínico, aleatorizado y doble ciego

Diabetes - Salvia - antihiperglucémico, colesterol, diabetes, fitoterapia, glucosa, hiperglucemia, hiperlipidemia, salvia, seguridad

Se llevo a cabo un estudio aleatorizado con grupos paralelos controlado con placebo con el objetivo de evaluar la eficacia y seguridad del extracto de hoja de Salvia officinalis (S. officinalis) en el tratamiento de pacientes diabéticos tipo 2 hiperlipidémicos. Tras el tratamiento, se concluyó que las hojas de S. officinalis pueden ser seguras y… LEER MÁS

Diabetes - Salvia - antihiperglucémico, colesterol, diabetes, fitoterapia, glucosa, hiperglucemia, hiperlipidemia, salvia, seguridad

Revisión sistemática de ensayos clínicos que evalúan las propiedades farmacológicas de las especies de Salvia en la memoria, el deterioro cognitivo y la enfermedad de Alzheimer

Alzheimer - Salvia - Alzheimer, demencia, deterioro cognitivo, enfermedades neurodegenerativas, farmacología, fitoterapia, memoria, salvia, seguridad

Salvia officinalis L. y Salvia lavandulaefolia L. tienen un uso prolongado como remedios herbales tradicionales que pueden mejorar la memoria y mejorar las funciones cognitivas. Se han investigado las acciones farmacológicas de S. officinalis y S. lavandulaefolia en sujetos sanos y en pacientes con deterioro cognitivo. El objetivo de esta revisión es resumir los ensayos clínicos… LEER MÁS

Alzheimer - Salvia - Alzheimer, demencia, deterioro cognitivo, enfermedades neurodegenerativas, farmacología, fitoterapia, memoria, salvia, seguridad

Salvia para la terapia de la demencia: revisión de la actividad farmacológica y ensayo clínico de tolerabilidad piloto

Alzheimer, Parkinson - Salvia - Alzheimer, anticolesterasa, antiinflamatorio, antioxidante, enfermedades neurodegenerativas, estrógeno, farmacología, fitoterapia, Parkinson, salvia, sedante, sistema nervioso

Los extractos de Salvia y sus constituyentes han demostrado tener efectos anticolinesterasa, antioxidante, antiinflamatorio, estrógeno y depresor del Sistema Nervioso Central (sedante), los cuales son actualmente relevantes para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. En este estudio se realiza una revisión de la actividad farmacológica de la Salvia como terapia para el tratamiento del… LEER MÁS

Alzheimer, Parkinson - Salvia - Alzheimer, anticolesterasa, antiinflamatorio, antioxidante, enfermedades neurodegenerativas, estrógeno, farmacología, fitoterapia, Parkinson, salvia, sedante, sistema nervioso

El extracto monoterpenoide de la salvia (Salvia Lavandulaefolia) con propiedades inhibidoras de la colinesterasa mejora el rendimiento cognitivo y el estado de ánimo en adultos sanos.

Ansiedad/Estrés, Depresión - Salvia - aceite esencial, deterioro cognitivo, estado de ánimo, fitoterapia, salvia, terpenoides

Recientemente se ha demostrado que los extractos de salvia (Salvia officinalis / lavandulaefolia) con componentes terpenoides inhiben la colinesterasa y mejoran la función cognitiva. Este estudio combinó una investigación in vitro de las propiedades inhibidoras de la colinesterasa y los componentes fitoquímicos de un aceite esencial de Salvia Lavandulaefolia, con un estudio cruzado doble ciego,… LEER MÁS

Ansiedad/Estrés, Depresión - Salvia - aceite esencial, deterioro cognitivo, estado de ánimo, fitoterapia, salvia, terpenoides

Los efectos farmacológicos de las especies de Salvia en el sistema nervioso central

Alzheimer, Ansiedad/Estrés, Parkinson - Salvia - Alzheimer, analgésicos, enfermedades neurodegenerativas, fitoterapia, memoria, neuroprotección, Parkinson, propiedades anticonvulsivas, relajante, salvia, sedante, sistema nervioso

Salvia es un género importante que consiste en cerca de 900 especies en la familia Lamiaceae. Algunas especies de Salvia se han cultivado en todo el mundo para su uso en medicina popular y con fines culinarios. En esta revisión, se revisaron los efectos farmacológicos de las especies de Salvia en el sistema nervioso central. Éstos… LEER MÁS

Alzheimer, Ansiedad/Estrés, Parkinson - Salvia - Alzheimer, analgésicos, enfermedades neurodegenerativas, fitoterapia, memoria, neuroprotección, Parkinson, propiedades anticonvulsivas, relajante, salvia, sedante, sistema nervioso

Salvia (sage): una revisión de sus potenciales efectos protectores y potenciadores cognitivos

Alzheimer, Ansiedad/Estrés, Depresión - Salvia - Alzheimer, ansiedad, ansiolítico, antidepresivo, antiinflamatorio, antioxidante, aprendizaje, atención, demencia, depresión, deterioro cognitivo, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades neurodeh, fitoterapia, inflamación, memoria, salvia

Estudios in vitro y en animales han confirmado que varias especies de Salvia contienen una gran variedad de compuestos activos que pueden mejorar la actividad cognitiva y proteger contra enfermedades neurodegenerativas. En esta revisión se resumen los componentes activos en plantas pertenecientes al género Salvia, y se detalla su influencia en la farmacodinámica relacionada con la actividad cognitiva.… LEER MÁS

Alzheimer, Ansiedad/Estrés, Depresión - Salvia - Alzheimer, ansiedad, ansiolítico, antidepresivo, antiinflamatorio, antioxidante, aprendizaje, atención, demencia, depresión, deterioro cognitivo, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades neurodeh, fitoterapia, inflamación, memoria, salvia

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Next Page »

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2022 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar