• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Mantente informado
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

Tomillo

Efectos de los rayos UV y del extracto de Thymol/Thymus vulgaris L. en un modelo de piel humana ex vivo: evaluación morfológica y genotoxicológica

Enfermedades dermatológicas - Tomillo - citotoxicidad, enfermedades dermatológicas, extracto, fitoterapia, genotoxicidad, piel, Polifenoles, radiación ultravioleta, rayos UVA, timol, Tomillo

La radiación ultravioleta (UV) es el principal factor ambiental que afecta las funciones de la piel. Los compuestos ricos en polifenoles, como el extracto de hoja de Thymus vulgaris y el timol, se han propuesto para la prevención del daño de la piel inducido por UV. En este estudio se evalúa el efecto del extracto de… LEER MÁS

Enfermedades dermatológicas - Tomillo - citotoxicidad, enfermedades dermatológicas, extracto, fitoterapia, genotoxicidad, piel, Polifenoles, radiación ultravioleta, rayos UVA, timol, Tomillo

Efectos del extracto de thymus serpyllum sobre la proliferación celular, apoptosis y eventos epigenéticos en células de cáncer de mama humano

Cáncer - Tomillo - anticancerígeno, apoptosis, cáncer, cáncer de mama, enfermedad epigenética, enfermedad genética, fitoterapia, timo, Tomillo, tomillo silvestre

El timo (tomillo silvestre) es una planta medicinal aromática debido a sus diversas propiedades biológicas, incluida la actividad anticancerígena. El cáncer de mama es una de las neoplasias malignas más frecuentes y cada vez hay más pruebas de que no es solo una enfermedad genética sino también una enfermedad epigenética. Este estudio evalúa los efectos del… LEER MÁS

Cáncer - Tomillo - anticancerígeno, apoptosis, cáncer, cáncer de mama, enfermedad epigenética, enfermedad genética, fitoterapia, timo, Tomillo, tomillo silvestre

Thymus vulgaris (tomillo) inhibe la proliferación, adhesión, migración e invasión de células de cáncer colorrectal humano.

Cáncer - Tomillo - anticancerígeno, cáncer, cáncer colorrectal, extracto, fitoterapia, Tomillo

El cáncer colorrectal (CCR) sigue siendo una de las neoplasias malignas más comunes y una de las principales causas de muertes relacionadas con el cáncer. Su pronóstico sigue siendo pobre para pacientes con varios grados de esta enfermedad. Esto subraya la necesidad de modalidades alternativas, como las hierbas medicinales, para tratar esta enfermedad. Este estudio determina la… LEER MÁS

Cáncer - Tomillo - anticancerígeno, cáncer, cáncer colorrectal, extracto, fitoterapia, Tomillo

Evaluación de la eficacia y la tolerabilidad de una combinación fija de extractos secos de hierba de tomillo y raíz de onagra en adultos que padecen bronquitis aguda con tos productiva. Un ensayo clínico prospectivo, doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico

Bronquitis, infecciones aparato respiratorio - Fitoterapia, Tomillo - eficacia, ensayo clínico aleatorizado, infecciones respiratorias, onagra, placebo, primrose, Tomillo, tos

El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia y la tolerabilidad de una combinación fija de extractos secos de hierba de tomillo y raíz de onagra (combinación tomillo-onagra) y un placebo similar en pacientes que padecen bronquitis aguda con tos productiva. MÉTODOS: En un estudio doble ciego, controlado con placebo, multicéntrico de Fase IV, 361… LEER MÁS

Bronquitis, infecciones aparato respiratorio - Fitoterapia, Tomillo - eficacia, ensayo clínico aleatorizado, infecciones respiratorias, onagra, placebo, primrose, Tomillo, tos

Efectos del Thymol and Carvacrol, constituyentes del aceite esencial del Thymus Vulgaris L., en la respuesta inflamatoria

Edema - Tomillo - antiinflamatorio, carvacrol, edema, fitoterapia, inflamación, pleuresía, timol, Tomillo

Este estudio tiene como objetivo evaluar los efectos antiflamatorios del Thymol y el Carvacrol, constituyentes del aceite esencial del Thymus Vulgaris L. El efecto del aceite esencial de Thymus vulgaris (TEO) y sus componentes aislados timol y cavacrol (CVL) se estudiaron en los siguientes modelos experimentales: edema de oreja, pleuresía inducida por carragenano y quimiotaxis… LEER MÁS

Edema - Tomillo - antiinflamatorio, carvacrol, edema, fitoterapia, inflamación, pleuresía, timol, Tomillo

Propiedades farmacológicas y mecanismos moleculares del timol: perspectivas para su potencial terapéutico y desarrollo farmacéutico

Alzheimer, Ansiedad/Estrés, Aterosclerosis, Cáncer, Depresión, Diabetes, Epilepsia, Hipertensión, Obesidad, Parkinson - Tomillo - Alzheimer, ansiedad, anticancerígeno, anticonceptivo, antiinflamatorio, antimicrobiano, arritmia cardíaca, asma, ateroesclerosis, cáncer, cáncer de mama, carcinoma, demencia, depresión, diabetes, emfermedades pulmonares, enfermedades autoinmunes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del sistema nervioso, enfermedades gastrointestinales, enfermedades hepáticas, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades renales, epilepsia, estrés, farmacocinética, farmacología, fitoterapia, herpatotoxicidad, hipertensión, infarto de miocardio, inflamación, leucemia, neuroblastoma, obesidad, Parkinson, propiedades inmunológicas, timol, Tomillo, toxicidad

El timol es uno de los constituyentes dietéticos más importantes en las especies de tomillo. Durante siglos, se ha utilizado en la medicina tradicional y se ha demostrado que posee diversas propiedades farmacológicas, incluidas actividades antioxidantes, de eliminación de radicales libres, anti-inflamatorias, analgésicas, antiespasmódicas, anti-bacterianas, anti-fúngicas, antisépticas y anti-tumorales. Esta revisión presenta datos de una visión… LEER MÁS

Alzheimer, Ansiedad/Estrés, Aterosclerosis, Cáncer, Depresión, Diabetes, Epilepsia, Hipertensión, Obesidad, Parkinson - Tomillo - Alzheimer, ansiedad, anticancerígeno, anticonceptivo, antiinflamatorio, antimicrobiano, arritmia cardíaca, asma, ateroesclerosis, cáncer, cáncer de mama, carcinoma, demencia, depresión, diabetes, emfermedades pulmonares, enfermedades autoinmunes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del sistema nervioso, enfermedades gastrointestinales, enfermedades hepáticas, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades renales, epilepsia, estrés, farmacocinética, farmacología, fitoterapia, herpatotoxicidad, hipertensión, infarto de miocardio, inflamación, leucemia, neuroblastoma, obesidad, Parkinson, propiedades inmunológicas, timol, Tomillo, toxicidad

La actividad antimicrobiana del aceite esencial de tomillo contra cepas bacterianas clínicas multirresistentes

- Fitoterapia, Tomillo - aceite esencial, aceite esencial de tomillo, Agar, antibacteriano, antimicrobiano, Enterococcus, Escherichia, fitofármacos, Pseudomonas, Staphylococus, Thymus vulgaris, Tomillo

Objetivo: investigar la actividad antimicrobiana del aceite esencial de tomillo contra cepas clínicas que son resistentes a múltiples fármacos de los siguientes géneros: Staphylococcus Enterococcus Escherichia Pseudomonas Materiales: Se probó la actividad antibacteriana del aceite frente a cepas estándar de bacterias y 120 cepas clínicas aisladas de pacientes con infecciones de la cavidad oral, cavidad abdominal,… LEER MÁS

- Fitoterapia, Tomillo - aceite esencial, aceite esencial de tomillo, Agar, antibacteriano, antimicrobiano, Enterococcus, Escherichia, fitofármacos, Pseudomonas, Staphylococus, Thymus vulgaris, Tomillo

Inhibición in vitro de células de leucemia humana THP-1 por extractos de Origanum syriacum L. y Thymus vulgaris L.

Cáncer - Orégano, Tomillo - actividad antileucémica, anticancerígeno, antileucémico, antiproliferativo, cáncer, citotoxicidad, extracto, leucemia, orégano, Tomillo

Las plantas medicinales tradicionales han surgido como una alternativa tentadora a los protocolos quimioterapéuticos convencionales de la leucemia debido a sus efectos secundarios mínimos y resistencia al medicamento menos documentada. En este estudio se investigan los efectos antiproliferativos y citotóxicos de los extractos de origanum syriacum y thymus vulgaris en la línea celular de leucemia… LEER MÁS

Cáncer - Orégano, Tomillo - actividad antileucémica, anticancerígeno, antileucémico, antiproliferativo, cáncer, citotoxicidad, extracto, leucemia, orégano, Tomillo

Carvacrol inhibe la proliferación e induce la apoptosis en células de cáncer de colon humano

Cáncer, cáncer de cólon - Fitoterapia, Orégano, Tomillo - aceite esencial, antiapoptópicas, antitumoral, apoptosis, carvacrol, Tumores

El cáncer de colon es uno de los tumores malignos más comunes en todo el mundo y tiene una alta tasa de mortalidad. Carvacrol es un componente principal de los aceites esenciales de orégano y tomillo y muestra propiedades antitumorales. En este estudio se investigan los efectos del carvacrol sobre la proliferación y la apoptosis… LEER MÁS

Cáncer, cáncer de cólon - Fitoterapia, Orégano, Tomillo - aceite esencial, antiapoptópicas, antitumoral, apoptosis, carvacrol, Tumores

Actividad antimicrobiana de aceites esenciales de orégano cultivado (Origanum vulgare), salvia (Salvia officinalis) y tomillo (Thymus vulgaris) contra aislados clínicos de Escherichia coli, Klebsiella oxytoca y Klebsiella pneumoniae.

- Fitoterapia, Orégano, Salvia, Tomillo - aceite esencial, antibiótico, antimicrobiano, Escherichia coli, Klebsiella oxytoca, Klebsiella pneumoniae

Las actividades antimicrobianas de los aceites esenciales (EO) derivados de esas plantas han captado la atención de los científicos, ya que podrían utilizarse como alternativas a la creciente resistencia de los antibióticos tradicionales contra las infecciones por patógenos. En este artículo se estudia la eficacia antimicrobiana de los aceites esenciales del orégano, la salvia y… LEER MÁS

- Fitoterapia, Orégano, Salvia, Tomillo - aceite esencial, antibiótico, antimicrobiano, Escherichia coli, Klebsiella oxytoca, Klebsiella pneumoniae

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Cláusula y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares propias y de terceros para elaborar estadísticas sobre su interacción con nuestro sitio web, recordar su visita y poder mejorar sus intereses. Al navegar en la web acepta su uso. Puede obtener más información sobre la configuración o rechazo a la instalación de cookies en nuestra política de cookies. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto