extracto
Efectos de los rayos UV y del extracto de Thymol/Thymus vulgaris L. en un modelo de piel humana ex vivo: evaluación morfológica y genotoxicológica
La radiación ultravioleta (UV) es el principal factor ambiental que afecta las funciones de la piel. Los compuestos ricos en polifenoles, como el extracto de hoja de Thymus vulgaris y el timol, se han propuesto para la prevención del daño de la piel inducido por UV. En este estudio se evalúa el efecto del extracto de… LEER MÁS
Thymus vulgaris (tomillo) inhibe la proliferación, adhesión, migración e invasión de células de cáncer colorrectal humano.
El cáncer colorrectal (CCR) sigue siendo una de las neoplasias malignas más comunes y una de las principales causas de muertes relacionadas con el cáncer. Su pronóstico sigue siendo pobre para pacientes con varios grados de esta enfermedad. Esto subraya la necesidad de modalidades alternativas, como las hierbas medicinales, para tratar esta enfermedad. Este estudio determina la… LEER MÁS
Pasiflora para el trastorno de ansiedad
La ansiedad es un problema de salud mental muy común en la población general y en el entorno de atención primaria. Las hierbas medicinales se usan popularmente en todo el mundo y podrían ser una opción para tratar la ansiedad si se demuestra que son efectivas y seguras. La pasiflora (extracto de pasiflora) es uno de estos… LEER MÁS
Efectos antioxidantes, antiinflamatorios e hipoglucemiantes del extracto de hoja de Passiflora nítida Kunth
La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica caracterizada por niveles anormalmente altos de glucosa en plasma, lo que lleva a complicaciones mayores, como resistencia a la insulina, obesidad, hiperlipidemia e hipertensión, también con alteraciones en los sistemas inmunes y neuronales. En este estudio se determinó el potencial y la actividad biológica contra el síndrome metabólico,… LEER MÁS
Inhibición in vitro de células de leucemia humana THP-1 por extractos de Origanum syriacum L. y Thymus vulgaris L.
Las plantas medicinales tradicionales han surgido como una alternativa tentadora a los protocolos quimioterapéuticos convencionales de la leucemia debido a sus efectos secundarios mínimos y resistencia al medicamento menos documentada. En este estudio se investigan los efectos antiproliferativos y citotóxicos de los extractos de origanum syriacum y thymus vulgaris en la línea celular de leucemia… LEER MÁS
Actividad antioxidante de los extractos de salvia (salvia officinalis y S. fruticosa) y orégano (origanum onites y O. indercedens) relacionados con su contenido de compuestos fenólicos
En este estudio se probó la actividad antioxidante de extractos metanólicos de muestras de orégano y salvia. Las muestras de orégano pertenecían a Origanum onites y O indercedens , mientras que las muestras de salvia pertenecían a Salvia officinalis y S fruticosa. Según los resultados obtenidos, actividades antioxidantes de las muestras de salvia fueron, en promedio, más altas que las de las muestras… LEER MÁS
Composición química y bioactividad de diferentes extractos de óregano (Origanum vulgare) y aceite esencial.
Las plantas aromáticas son excelentes fuentes de compuestos bioactivos que se pueden extraer mediante varios procesos. En lo que respecta al orégano, faltan estudios que aborden el efecto de los procesos de extracción en la bioactividad de los extractos. Este estudio tuvo como objetivo caracterizar las propiedades antioxidantes y antibacterianas in vitro del aceite esencial… LEER MÁS
Suplemento de extracto de oliva disminuye el dolor y mejora las actividades diarias en adultos con osteoartritis y disminuye la homocisteína en plasma en los pacientes con artritis reumatoide
El objetivo de este estudio fue determinar los efectos de un extracto de oliva rico en polifenólicos sobre el dolor, la inflamación, la pérdida de movilidad y la calidad de vida general de los pacientes asociada con la osteoartristis (OA) y la artritis reumatoide (AR). Después de un tratamiento relativamente breve con extracto de oliva,… LEER MÁS
Garra del diablo: Una revisión de la etnobotánica, la fitoquímica y la actividad biológica de Harpagophytum procumbens
Harpogophytum procumbens se utiliza para una amplia variedad de condiciones de salud en forma de infusiones, decocciones, tinturas, polvos y extractos. Además del uso local común para la artritis y el dolor, otros usos etnomedicinales incluyen dispepsia, fiebre, enfermedades de la sangre, infecciones del tracto urinario, dolor posparto, esguinces, llagas, úlceras y forúnculos. Este estudio tiene… LEER MÁS