Las hojas de Cymbopogon citratus son empleadas por la población cubana como medicina popular antihipertensiva y antiinflamatoria. Se probó una decocción de hojas de 10% o 20% usando presión arterial en ratas, producción de orina y edema inducido por carragenina en ratas. La decocción mostró algunos efectos hipotensores relacionados con la dosis administrados por vía… LEER MÁS
antihipertensivo
La vitamina C y la salud del corazón: Una revisión basada en los resultados de los estudios epidemiológicos
El objetivo de esta revisión es revisar sistemáticamente los hallazgos de la investigación epidemiológica existente sobre la vitamina C y su papel potencial en la enfermedad cardiovascular. En general, la investigación actual sugiere que la deficiencia de vitamina C se asocia con un mayor riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular y que la vitamina C… LEER MÁS
Actividad antioxidante de los extractos de salvia (salvia officinalis y S. fruticosa) y orégano (origanum onites y O. indercedens) relacionados con su contenido de compuestos fenólicos
En este estudio se probó la actividad antioxidante de extractos metanólicos de muestras de orégano y salvia. Las muestras de orégano pertenecían a Origanum onites y O indercedens , mientras que las muestras de salvia pertenecían a Salvia officinalis y S fruticosa. Según los resultados obtenidos, actividades antioxidantes de las muestras de salvia fueron, en promedio, más altas que las de las muestras… LEER MÁS
Composición química y bioactividad de diferentes extractos de óregano (Origanum vulgare) y aceite esencial.
Las plantas aromáticas son excelentes fuentes de compuestos bioactivos que se pueden extraer mediante varios procesos. En lo que respecta al orégano, faltan estudios que aborden el efecto de los procesos de extracción en la bioactividad de los extractos. Este estudio tuvo como objetivo caracterizar las propiedades antioxidantes y antibacterianas in vitro del aceite esencial… LEER MÁS
Un ensayo clínico de un extracto de olea en el tratamiento de la hipertensión arterial.
Este estudio se trata de un ensayo clínico de un extracto acuoso de olea europaea en dos grupos de pacientes con hipertensión. Se notó, para todos los pacientes, una disminución estadísticamente significativa de la presión arterial (p <0.001), no se encontró ninguna modificación de los parámetros biológicos, excepto una pequeña disminución significativa de la glucemia… LEER MÁS
Extracto de hoja de olivo (olea europea) eficaz en pacientes con hipertensión en estadio 1: comparación con captopril.
Se realizó un estudio clínico doble ciego, aleatorizado, paralelo y de control activo para evaluar el efecto antihipertensivo y la tolerabilidad del extracto de hoja de olivo en comparación con Captopril en pacientes con hipertensión en estadio 1. También se investigó los efectos hipolipidémicos del extracto de hoja de olivo en dichos pacientes. PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21036583