• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Mantente informado
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

Evaluación de la eficacia y la tolerabilidad de una combinación fija de extractos secos de hierba de tomillo y raíz de onagra en adultos que padecen bronquitis aguda con tos productiva. Un ensayo clínico prospectivo, doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico

Bronquitis, infecciones aparato respiratorio - Fitoterapia, Tomillo - eficacia, ensayo clínico aleatorizado, infecciones respiratorias, onagra, placebo, primrose, Tomillo, tos

El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia y la tolerabilidad de una combinación fija de extractos secos de hierba de tomillo y raíz de onagra (combinación tomillo-onagra) y un placebo similar en pacientes que padecen bronquitis aguda con tos productiva.

MÉTODOS:
En un estudio doble ciego, controlado con placebo, multicéntrico de Fase IV, 361 pacientes ambulatorios con bronquitis aguda y> o = 10 ataques de tos durante el día, inicio de la producción de moco bronquial con capacidad deteriorada para toser un máximo de 2 días antes de reclutamiento y un puntaje de gravedad de bronquitis (BSS)> o = 5 puntos de puntaje fueron asignados aleatoriamente a un tratamiento de 11 días (1 tableta tres veces al día) con combinación de tomillo y prímula (Bronchipret TP FCT; N = 183) o placebo ( N = 178). Después del examen inicial (Visita 1 = Día 0), se programaron 2 exámenes de control (Visita 2 = Día 4; Visita 3 = Día 10 / fin del tratamiento). La eficacia del tratamiento del estudio sobre la bronquitis aguda se evaluó mediante el recuento diario de ataques de tos durante el día (contador manual), evaluación de los síntomas relacionados con la bronquitis aguda y mediante la evaluación del investigador de los síntomas más importantes de la bronquitis aguda utilizando el BSS. La evaluación de la tolerabilidad se basó en el monitoreo de eventos adversos (EA), la medición de los signos vitales, así como el juicio global de tolerabilidad del paciente y del investigador al final del estudio. El resultado primario fue el cambio en la frecuencia de los ataques de tos durante el día en los días 7-9 de acuerdo con el registro diario preciso del paciente con un contador manual y documentación en el diario. Los efectos del tratamiento se analizaron mediante análisis de varianza (ANOVA) ajustado por efectos centrales. […]

RESULTADOS:
La reducción media de los ataques de tos en los días 7 a 9 con respecto al valor basal (criterio de valoración primario) fue del 67,1% con combinación de tomillo y onagra en comparación con el 51,3% con placebo (p <0,0001). En el grupo de combinación tomillo-onagra, se alcanzó una reducción del 50% en los ataques de tos desde el inicio aproximadamente 2 días antes en comparación con el grupo placebo. Los síntomas de la bronquitis aguda (BSS) mejoraron rápidamente en ambos grupos, pero la regresión fue más rápida y las tasas de respuesta en comparación con el placebo fueron más altas en la visita 2 (77.5% vs 60.1%; p = 0.0006) y en la visita 3 (92.9% vs 75.8% ; p <0,0001) bajo tratamiento de combinación tomillo-onagra. El tratamiento fue bien tolerado sin diferencias en la frecuencia o gravedad de la EA entre la combinación de tomillo y onagra y los grupos de placebo. No se informó EA grave o grave.

CONCLUSIÓN:
El tratamiento oral de la bronquitis aguda con combinación de tomillo y onagra durante aproximadamente 11 días fue superior al placebo en términos de eficacia. El tratamiento fue seguro y bien tolerado.

Enlace a estudio

Bronquitis, infecciones aparato respiratorio - Fitoterapia, Tomillo - eficacia, ensayo clínico aleatorizado, infecciones respiratorias, onagra, placebo, primrose, Tomillo, tos

También te gustará

  • Se amenaza una nueva era de pandemias -entrevista en EFE-
  • Guía de cuidado del sistema inmune de las personas mayores, por el Dr. Tomás Álvaro
  • ¿Se puede prevenir el aumento de la diabetes relacionado con la edad?

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Cláusula y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares propias y de terceros para elaborar estadísticas sobre su interacción con nuestro sitio web, recordar su visita y poder mejorar sus intereses. Al navegar en la web acepta su uso. Puede obtener más información sobre la configuración o rechazo a la instalación de cookies en nuestra política de cookies. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto