• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

Yoga

Ensayo controlado aleatorizado multicéntrico de yoga para la calidad del sueño entre sobrevivientes de cáncer

Cáncer - Yoga - calidad de vida, deporte, quimioterapia, sueño, supervivencia

Propósito: El objetivo principal de este ensayo clínico aleatorizado y controlado fue determinar la eficacia de una intervención estandarizada de yoga en comparación con la atención estándar para mejorar la calidad global del sueño (resultado primario) entre los sobrevivientes de cáncer posteriores al tratamiento. Pacientes y métodos: En total, 410 sobrevivientes que sufrían de interrupción moderada o… LEER MÁS

Cáncer - Yoga - calidad de vida, deporte, quimioterapia, sueño, supervivencia

Terapias complementarias / integradoras que funcionan: una revisión de la evidencia

- Acupuntura, Técnicas mente-cuerpo, Yoga - evidencia, hierba de San Juan, medicina alternativa, revisión sistemática, terapias complementarias

Evidencia significativa apoya la efectividad y seguridad de varios enfoques de tratamiento complementario o integrador para problemas comunes de atención primaria. La acupuntura es efectiva en el tratamiento del dolor lumbar crónico. Las intervenciones mente-cuerpo, como la terapia cognitivo-conductual, el yoga, el tai chi, el qi gong y la musicoterapia pueden ser útiles para tratar… LEER MÁS

- Acupuntura, Técnicas mente-cuerpo, Yoga - evidencia, hierba de San Juan, medicina alternativa, revisión sistemática, terapias complementarias

Medicina complementaria e integradora en el manejo del dolor de cabeza

Migrañas - Acupuntura, Meditación, Yoga - cuidado quiropractico, dolor de cabeza, eficiencia CIM, hidroterapia, migrañas, productos botánicos, suplementos

Los dolores de cabeza, incluidos los dolores de cabeza primarios como la migraña y el dolor de cabeza de tipo tensional, son un problema clínico común. La medicina complementaria e integradora (CIM), antes conocida como medicina complementaria y alternativa (CAM), utiliza modalidades basadas en la evidencia para ayudar a la salud y la curación de los pacientes. CIM comúnmente incluye el uso de… LEER MÁS

Migrañas - Acupuntura, Meditación, Yoga - cuidado quiropractico, dolor de cabeza, eficiencia CIM, hidroterapia, migrañas, productos botánicos, suplementos

Investigación de la viabilidad percibida de la medicina integrativa en un entorno de oncología convencional: la terapia de yoga como tratamiento para los sobrevivientes de cáncer de mama.

Cáncer - Yoga - cáncer de mama, diagnóstico, sobrevivientes, terapia, tratamiento, yoga

La mayoría de los sobrevivientes de cáncer experimentan efectos (s) debilitantes relacionados con su diagnóstico y tratamiento de cáncer en los dominios físicos, psicológicos, sociales y espirituales. Se necesitan soluciones oportunas e innovadoras para abordar los efectos adversos relacionados con el tratamiento y los servicios a menudo desarticulados que enfrentan las pacientes con cáncer de mama. Estudios… LEER MÁS

Cáncer - Yoga - cáncer de mama, diagnóstico, sobrevivientes, terapia, tratamiento, yoga

Informe de un caso clínico: Yoga para la fatiga en cinco jóvenes adultos sobrevivientes de cáncer infantil

Cáncer - Yoga - cáncer infantil, fatiga, sobrevivientes, tratamiento, yoga

La fatiga relacionada con el cáncer (IRC) es una consecuencia preocupante del cáncer y su tratamiento. CRF afecta a muchos sobrevivientes de cáncer infantil en adultos jóvenes (AA), comprometiendo el trabajo, las relaciones sociales y las actividades diarias. No existe un tratamiento satisfactorio. Este estudio piloto tuvo como objetivo evaluar la viabilidad, la seguridad y la eficacia preliminar… LEER MÁS

Cáncer - Yoga - cáncer infantil, fatiga, sobrevivientes, tratamiento, yoga

Efectos del yoga sobre la fatiga relacionada con el cáncer y la carga mundial de efectos secundarios en supervivientes de cáncer de más edad.

Cáncer - Yoga - calidad de vida, cáncer, fatiga, técnicas mente-cuerpo, yoga

El propósito de este estudio fue evaluar los efectos de una intervención de yoga de 4 semanas (Yoga para sobrevivientes de cáncer: YOCAS ©) sobre la fatiga general relacionada con el cáncer, y debido a su naturaleza multidimensional, los subdominios de fatiga relacionada con el cáncer (general, físico, emocional y mental) y la carga global de… LEER MÁS

Cáncer - Yoga - calidad de vida, cáncer, fatiga, técnicas mente-cuerpo, yoga

Un estudio prospectivo y multicéntrico de la utilización de medicina alternativa/complementaria (CAM) durante la radiación definitiva para el cáncer mama.

Cáncer - Coenzima Q10, Cúrcuma, Glutamina, Meditación, Omega 3, Selenio, Vitamina C, Yoga - acupuntura, cáncer, cáncer de mama, coenzima Q10, cúrcuma, equinácea, fitoterapia, glutamina, medicina ortomolecular, meditación, omega 3, omega 9, radiacion, reiki, selenio, técnicas mente-cuerpo, vitamina A, vitamina C, vitamina E, vitamina H, yoga

Aunque se informa que la utilización de la medicina complementaria y alternativa (CAM) en pacientes con cáncer de mama es alta, existen pocos datos sobre las prácticas de CAM en pacientes con cáncer de mama específicamente durante la radiación. Este estudio prospectivo, multi-institucional se llevó a cabo para definir la utilización de CAM en el cáncer… LEER MÁS

Cáncer - Coenzima Q10, Cúrcuma, Glutamina, Meditación, Omega 3, Selenio, Vitamina C, Yoga - acupuntura, cáncer, cáncer de mama, coenzima Q10, cúrcuma, equinácea, fitoterapia, glutamina, medicina ortomolecular, meditación, omega 3, omega 9, radiacion, reiki, selenio, técnicas mente-cuerpo, vitamina A, vitamina C, vitamina E, vitamina H, yoga

Impacto del yoga y la meditación en el envejecimiento celular en individuos aparentemente sanos: estudio exploratorio prospectivo de etiqueta abierta y de un brazo.

- Meditación, Yoga - envejecimiento, envejecimiento celular, longevidad, meditación, técnicas mente-cuerpo, yoga

El yoga es una disciplina integradora de salud emergente, que puede modular positivamente la mente y el cuerpo y ha demostrado mejorar el perfil clínico de pacientes con diversas patologías como depresión, obesidad, hipertensión, asma, diabetes tipo II y cáncer. Sin embargo, las revisiones recientes en Yoga sugieren que los mecanismos subyacentes potenciales deben ser explorados… LEER MÁS

- Meditación, Yoga - envejecimiento, envejecimiento celular, longevidad, meditación, técnicas mente-cuerpo, yoga

Revisión sistemática basada en la evidencia del ejercicio, la actividad física y los efectos físicos sobre la cognición en personas con esclerosis múltiple.

Esclerosis múltiple - Ejercicio Físico, Yoga - disfunción cognitiva, ejercicio físico, esclerosis múltiple, técnicas mente-cuerpo, yoga

La disfunción cognitiva es altamente prevalente, discapacitante y mal administrada en personas con esclerosis múltiple (EM). La evidencia reciente sugiere que el ejercicio podría tener efectos beneficiosos sobre la cognición en esta población. La revisión sistemática actual, basada en la evidencia, examinó la literatura existente sobre ejercicio, actividad física y efectos de la condición física en la… LEER MÁS

Esclerosis múltiple - Ejercicio Físico, Yoga - disfunción cognitiva, ejercicio físico, esclerosis múltiple, técnicas mente-cuerpo, yoga

La intervención de estilo de vida basada en el yoga y la meditación aumenta la neuroplasticidad y reduce la gravedad del trastorno depresivo mayor: un ensayo controlado aleatorio.

Depresión - Meditación, Yoga - depresión, estrés oxidativo, meditación, neuroplasticidad, plasticidad neuronal, técnicas mente-cuerpo, trastorno depresivo mayor, tratamiento farmacológico, yoga

Las intervenciones actuales para el trastorno depresivo mayor (TDM) no son óptimas, y solo un tercio las responde en el tratamiento inicial. Las teorías de neuroplasticidad son la base de varios tratamientos emergentes. La evidencia sobre el impacto del yoga, una conocida intervención mente-cuerpo, sobre la neuroplasticidad en TDM es limitada. Por tanto, el objetivo de este… LEER MÁS

Depresión - Meditación, Yoga - depresión, estrés oxidativo, meditación, neuroplasticidad, plasticidad neuronal, técnicas mente-cuerpo, trastorno depresivo mayor, tratamiento farmacológico, yoga

Revisión sistemática basada en la evidencia del ejercicio, la actividad física y los efectos físicos sobre la cognición en personas con esclerosis múltiple.

Esclerosis múltiple - Yoga - actividad física, deterioro cognitivo, ejercicio físico, entrenamiento cognitivo, esclerosis múltiple, función cognitiva, resistencia, técnicas mente-cuerpo, yoga

La disfunción cognitiva es altamente prevalente, discapacitante y mal administrada en personas con esclerosis múltiple (EM). La evidencia reciente sugiere que el ejercicio podría tener efectos beneficiosos sobre la cognición en esta población. La revisión sistemática actual, basada en la evidencia, examinó la literatura existente sobre ejercicio, actividad física y efectos de la condición física en… LEER MÁS

Esclerosis múltiple - Yoga - actividad física, deterioro cognitivo, ejercicio físico, entrenamiento cognitivo, esclerosis múltiple, función cognitiva, resistencia, técnicas mente-cuerpo, yoga

Yoga para las enfermedades reumáticas: una revisión sistemática

Artritis, Dolor, Fibromialgia, Osteoartritis - Yoga - artritis, dolor, dolor crónico, enfermedades crónicas, enfermedades reumáticas, fibromialgia, osteoartritis, técnicas mente-cuerpo, yoga

El yoga es ampliamente utilizado por pacientes con una variedad de enfermedades reumáticas. Las revisiones sistemáticas han demostrado que el yoga parece una intervención segura y efectiva para los pacientes con artritis o fibromialgia. El objetivo de esta revisión sistemática fue evaluar la calidad de la evidencia disponible y la fortaleza de la recomendación para… LEER MÁS

Artritis, Dolor, Fibromialgia, Osteoartritis - Yoga - artritis, dolor, dolor crónico, enfermedades crónicas, enfermedades reumáticas, fibromialgia, osteoartritis, técnicas mente-cuerpo, yoga

Eficacia y seguridad de las terapias de movimiento meditativo en el síndrome de la fibromialgia: una revisión sistemática y meta-análisis de ensayos controlados aleatorios

Fibromialgia - Qi Gong, Tai Chi, Yoga - calidad de vida, dolor crónico, eficacia, enfermedades crónicas, fatiga, metaanálisis, seguridad, sueño

Este estudio realiza una revisión sistemática con meta-análisis de la eficacia y seguridad de las terapias de movimiento meditativo en el síndrome de fibromialgia. Se llevó a cabo una revisión sistemática con meta-análisis de la eficacia y seguridad de las terapias de movimiento meditativo (Qigong, Tai Chi y Yoga) en el síndrome de fibromialgia. Se realizó… LEER MÁS

Fibromialgia - Qi Gong, Tai Chi, Yoga - calidad de vida, dolor crónico, eficacia, enfermedades crónicas, fatiga, metaanálisis, seguridad, sueño

Ensayo controlado aleatorizado de Yoga y ejercicio en esclerosis múltiple

Esclerosis múltiple - Yoga - bienestar, calidad de vida, ejercicio físico, esclerosis múltiple, estado de ánimo, fatiga, función cognitiva, sistema nervioso, técnicas mente-cuerpo, yoga

Este estudio tiene como objetivo determinar el efecto del yoga y del ejercicio aeróbico en la función cognitiva, la fatiga, el estado de ánimo y la calidad de vida en la esclerosis múltiple. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15184614

Esclerosis múltiple - Yoga - bienestar, calidad de vida, ejercicio físico, esclerosis múltiple, estado de ánimo, fatiga, función cognitiva, sistema nervioso, técnicas mente-cuerpo, yoga

Una revisión sistemática y meta-análisis de yoga para el dolor lumbar

Dolor - Yoga - dolor, dolor crónico, dolor de espalda, dolor lumbar, ejercicio físico, técnicas mente-cuerpo, yoga

Esta revisión encontró fuerte evidencia de eficacia a corto plazo y pruebas moderadas para la eficacia a largo plazo de yoga para el dolor y la discapacidad asociada con la crónica bajo el dolor de espalda. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmedhealth/PMH0056445/

Dolor - Yoga - dolor, dolor crónico, dolor de espalda, dolor lumbar, ejercicio físico, técnicas mente-cuerpo, yoga

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2022 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar