• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

Acupuntura

Manejo de sofocos no hormonales para sobrevivientes de cáncer de mama: una revisión sistemática y metaanálisis de red

cáncer de mama - Acupuntura - calidad de vida, metaanálisis, placebo, sofocos

Objetivo del estudio. Los sofocos afectan la calidad de vida de los sobrevivientes de cáncer de mama. El manejo no hormonal es una consideración importante. El objetivo de este metaanálisis de red (NMA) es comparar la eficacia terapéutica y la seguridad de los tratamientos de sofocos no hormonales para las sobrevivientes de cáncer de mama.  Materiales y métodos:… LEER MÁS

cáncer de mama - Acupuntura - calidad de vida, metaanálisis, placebo, sofocos

Un caso severo de síndrome de Ramsay Hunt tratado con acupuntura y técnicas relacionadas

- Acupuntura - dolor, herpes zoster, medicina herbal, parálisis facial, Síndrome de Ramsay Hunt

El síndrome de Ramsay-Hunt se presenta con una erupción vesicular en el canal auditivo o la cavidad oral asociada con parálisis facial periférica ipsolateral. La causa es la reactivación del virus del herpes zoster en el ganglio geniculado. Es la segunda causa más frecuente de parálisis facial periférica no traumática. La acupuntura es un procedimiento médico avalado por… LEER MÁS

- Acupuntura - dolor, herpes zoster, medicina herbal, parálisis facial, Síndrome de Ramsay Hunt

Acupuntura para la neuropatía periférica inducida por quimioterapia en sobrevivientes de cáncer de mama: un ensayo piloto controlado aleatorio

cáncer de mama - Acupuntura - ensayos controlados aleatorios, Neuropatía periférica, neurotoxicidad, quimioterapia

Antecedentes La neuropatía periférica inducida por quimioterapia (CIPN) es uno de los efectos secundarios a largo plazo más debilitantes en las sobrevivientes de cáncer de mama. Realizamos un ensayo piloto controlado aleatorio para evaluar la viabilidad, la seguridad y los efectos de una intervención de acupuntura en CIPN en esta población. Pacientes y métodos Las mujeres… LEER MÁS

cáncer de mama - Acupuntura - ensayos controlados aleatorios, Neuropatía periférica, neurotoxicidad, quimioterapia

Inhibición del crecimiento tumoral de cáncer de mama triple negativo por electroacupuntura con agujas encerradas y sus mecanismos en un modelo de xenoinjerto de ratones

cáncer de mama - Acupuntura - angiogénesis, animales, efectos secundarios, electroacupuntura, necrosis tumoral, ratones

El cáncer de seno triple negativo (TNBC) es el subtipo más agresivo de cáncer de seno sin medicamentos dirigidos efectivos. Si bien las pacientes con cáncer de seno a menudo usan la acupuntura para aliviar el dolor inducido por el cáncer o los efectos secundarios de la quimioterapia o la radioterapia, se conoce poca información sobre… LEER MÁS

cáncer de mama - Acupuntura - angiogénesis, animales, efectos secundarios, electroacupuntura, necrosis tumoral, ratones

Un caso grave de Síndrome de Ramsay Hunt tratado con acupuntura y técnicas relacionadas

- Acupuntura - analgésicos, herpes zoster, parálisis facial periférica ipsolateral, Síndrome de Ramsay Hunt

El síndrome de Ramsay-Hunt se presenta con una erupción vesicular en el canal auditivo o la cavidad oral asociada con parálisis facial periférica ipsolateral. La causa es la reactivación del virus del herpes zoster en el ganglio geniculado. Es la segunda causa más frecuente de parálisis facial periférica no traumática. La acupuntura es un procedimiento… LEER MÁS

- Acupuntura - analgésicos, herpes zoster, parálisis facial periférica ipsolateral, Síndrome de Ramsay Hunt

Evidencia clínica para la asociación de acupuntura y acupresión con dolor de cáncer mejorado

Cáncer - Acupuntura - acupresión, dolor, evidencia, revisión sistemática

¿El uso de acupuntura y acupresión está asociado con un mejor manejo del dolor por cáncer en comparación con la intervención simulada y / o la terapia analgésica sola? En esta revisión sistemática de 17 ensayos clínicos aleatorios y metaanálisis de 14 ensayos en la literatura actual en idioma inglés y chino, se encontró una… LEER MÁS

Cáncer - Acupuntura - acupresión, dolor, evidencia, revisión sistemática

Efecto de acupuntura y mecanismo para tratar el dolor en pacientes con enfermedad de Parkinson

Parkinson - Acupuntura - dolor, ensayos clínicos, evidencia, pacientes, Parkinson

El 98% de las personas con Enfermedad de Parkinson (EP) tienen síntomas no-motores, de los cuales entre el 40 – 90% presentan dolor. El dolor es consecuencia de fluctuaciones motoras, contracciones musculares distónicas, dolor visceral profundo y dolor musculoesquelético. Según avanza la enfermedad, el umbral del dolor disminuye siendo más frecuente y fácil experimentar dolor.… LEER MÁS

Parkinson - Acupuntura - dolor, ensayos clínicos, evidencia, pacientes, Parkinson

La electroacupuntura aumenta el número de ovocitos maduros y las tasas de fertilidad para la fertilización in vitro

- Acupuntura, electroacupuntura - apoptosis, ensayos controlados aleatorios, fertilidad, infertilidad, ovocitos, tasa de fertilización

La creciente prevalencia de infertilidad cada año está en línea con la creciente necesidad de programas de fertilización in vitro (FIV). El fracaso de la maduración de los ovocitos es un obstáculo que a menudo causa un bajo éxito en la FIV. Según varios estudios, se ha informado que la estimulación ovárica controlada (COS) aumenta… LEER MÁS

- Acupuntura, electroacupuntura - apoptosis, ensayos controlados aleatorios, fertilidad, infertilidad, ovocitos, tasa de fertilización

Terapia de acupuntura para la fibromialgia: una revisión sistemática y metaanálisis de ensayos controlados aleatorios

Fibromialgia - Acupuntura - calidad de vida, dolor, ensayo clínico aleatorizado, evidencia, metaanálisis, revisión sistemática

El objetivo de esta revisión fue estudiar el efecto y la seguridad del tratamiento con acupuntura para la fibromialgia, concretamente sobre la intensidad del dolor y la repercusión en la calidad de vida de los pacientes. El metanálisis mostró que la acupuntura fue significativamente mejor que la acupuntura simulada para aliviar el dolor y mejoró… LEER MÁS

Fibromialgia - Acupuntura - calidad de vida, dolor, ensayo clínico aleatorizado, evidencia, metaanálisis, revisión sistemática

Acupuntura para la prevención de la migraña episódica

Migrañas - Acupuntura - dolor de cabeza, ensayo, evidencia

La acupuntura a menudo se usa para la prevención de la migraña, pero su efectividad aún es controvertida. Presentamos una actualización de nuestra revisión Cochrane de 2009. OBJETIVOS Para investigar si la acupuntura es a) más efectiva que ningún tratamiento profiláctico / atención de rutina solamente; b) más eficaz que la acupuntura simulada (placebo); yc)… LEER MÁS

Migrañas - Acupuntura - dolor de cabeza, ensayo, evidencia

Efectos inconsistentes del placebo en el análisis de red de NICE

Artritis, artrosis, Migrañas - Acupuntura - dolor de cabeza, osteoartritis, placebo, revisión sistemática

El Instituto Nacional de Salud y Excelencia Clínica (NICE) encuentra difícil comprender los controles de acupuntura. Como recordarán los lectores, las pautas de NICE sobre osteoartritis explicadas en 2008 calculaban la rentabilidad de la acupuntura comparándola con la acupuntura simulada. Tenga en cuenta que las comparaciones de costo-efectividad solo son útiles para tomar una decisión… LEER MÁS

Artritis, artrosis, Migrañas - Acupuntura - dolor de cabeza, osteoartritis, placebo, revisión sistemática

Acupuntura versus propranolol en la profilaxis de la migraña: un metanálisis de comparación de tratamiento indirecto

Migrañas - Acupuntura - ensayos controlados aleatorios, metaanálisis, propranolol

El propranolol se recomienda como tratamiento de primera línea para prevenir los ataques de migraña. La acupuntura no se ha comparado con el propranolol en un ensayo directo. OBJETIVO Comparar la acjpuntura con propranolol mediante el metanálisis de comparación de tratamiento indirecto. MÉTODO Se realizaron búsquedas en MEDLINE, EMBASE y el Registro Cochrane Central de… LEER MÁS

Migrañas - Acupuntura - ensayos controlados aleatorios, metaanálisis, propranolol

La acupuntura atenúa la dependencia del alcohol a través de la activación del aporte endorfinérgico al núcleo accumbens desde el núcleo arqueado

- Acupuntura - dependencia alcohol, síndrome de abstinencia, β-endorfinas ARC

Una alteración asociada a la abstinencia en la neurotransmisión de β-endorfina en el núcleo arqueado (ARC) del hipotálamo se asocia con la dependencia del alcohol caracterizada por un trastorno de recaída crónica. Aunque la acupuntura activa las neuronas β-endorfinas en el ARC que se proyecta hacia el núcleo accumbens (NAc), no se ha examinado el… LEER MÁS

- Acupuntura - dependencia alcohol, síndrome de abstinencia, β-endorfinas ARC

Terapias complementarias / integradoras que funcionan: una revisión de la evidencia

- Acupuntura, Técnicas mente-cuerpo, Yoga - evidencia, hierba de San Juan, medicina alternativa, revisión sistemática, terapias complementarias

Evidencia significativa apoya la efectividad y seguridad de varios enfoques de tratamiento complementario o integrador para problemas comunes de atención primaria. La acupuntura es efectiva en el tratamiento del dolor lumbar crónico. Las intervenciones mente-cuerpo, como la terapia cognitivo-conductual, el yoga, el tai chi, el qi gong y la musicoterapia pueden ser útiles para tratar… LEER MÁS

- Acupuntura, Técnicas mente-cuerpo, Yoga - evidencia, hierba de San Juan, medicina alternativa, revisión sistemática, terapias complementarias

Efectos de la acupuntura en el ansia después de dejar el tabaco: un estudio de resonancia magnética funcional en estado de reposo basado en la amplitud fraccional de la fluctuación de baja frecuencia

- Acupuntura - Dependencia del tabaco, red de saliencia (SN), resonancia magnética funcional (fMRI

Explorar los efectos inmediatos y el mecanismo de la acupuntura en el ansia después de dejar de fumar en función de la amplitud fraccional de la fluctuación de baja frecuencia (fALFF). MÉTODOS: Este fue un estudio de resonancia magnética funcional (fMRI). Cuarenta participantes fueron reclutados y divididos en un grupo de fumadores y un grupo… LEER MÁS

- Acupuntura - Dependencia del tabaco, red de saliencia (SN), resonancia magnética funcional (fMRI

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Next Page »

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2022 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar