• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

Osteoartritis

Efectividad del extracto de Boswellia y Boswellia para pacientes con osteoartritis: revisión sistemática y metanálisis

Osteoartritis - Fitoterapia - analgésicos, Boswellia serrata, enfermedad articular, ensayo, inflamación, metaanálisis, placebo

Introducción La osteoartritis (OA) es la forma más común de enfermedad inflamatoria de las articulaciones. Desafortunadamente, hasta la fecha, no existe un tratamiento adecuado para la OA. Boswellia serrata se consideró como un potente agente antiinflamatorio, antiartrítico y analgésico que puede ser un fármaco para la OA. Métodos En este metanálisis, se obtuvieron datos de ensayos controlados aleatorios… LEER MÁS

Osteoartritis - Fitoterapia - analgésicos, Boswellia serrata, enfermedad articular, ensayo, inflamación, metaanálisis, placebo

Revisión sobre el alivio sostenido de los síntomas de osteoartritis con un extracto patentado de Pine Bark, Pycnogenol

Osteoartritis - Pycnocetol - microbiota intestinal, pycnogenol

Esta revisión resume los efectos del extracto de corteza de propiedad estandarizada del pino marítimo francés ( Pycnogenol ® ) en la osteoartritis leve (OA), la etapa 1 y 2. El extracto ejerce antioxidante, anti-inflamatorio, y los efectos condroprotectores in vitro e in vivo. Sus ácidos fenólicos, así como la catequina y la taxifolina se absorben rápidamente. Los metabolitos activos, producidos por… LEER MÁS

Osteoartritis - Pycnocetol - microbiota intestinal, pycnogenol

Suplementos dietéticos para el tratamiento de la osteoartritis: una revisión sistemática y meta-análisis.

Osteoartritis - Pycnocetol - metaanálisis

El objetivo de este estudio es investigar la eficacia y seguridad de los suplementos dietéticos para pacientes con osteoartritis. Para ello, se ha diseñado una revisión sistemática de intervención con metanálisis de efectos aleatorios y metarregresión. Se realizaron búsquedas en MEDLINE, EMBASE, el Registro Cochrane de Ensayos Controlados, Medicina Aliada y Complementaria e Índice acumulativo… LEER MÁS

Osteoartritis - Pycnocetol - metaanálisis

¿Qué suplementos puedo recomendar a mis pacientes con osteoartritis?

Osteoartritis - Pycnocetol - boswellia, pycnogenol

La OA es una enfermedad articular crónica e incapacitante con opciones limitadas de tratamiento farmacológico basadas en la evidencia disponibles que mejoran los resultados para los pacientes de forma segura. Frente a pocos tratamientos farmacológicos efectivos, el uso de suplementos dietéticos y medicamentos complementarios ha crecido para el alivio sintomático entre las personas que viven… LEER MÁS

Osteoartritis - Pycnocetol - boswellia, pycnogenol

Acupuntura eficaz para condiciones de dolor crónico

Dolor, Osteoartritis - Acupuntura - acupuntura, cefalea crónica, dolor crónico, dolor musculoesquelético, osteoartitis

Para realizar este metanálisis, los autores identificaron 44 estudios aleatorios que evaluaron el uso de la acupuntura para tratar el dolor musculoesquelético específico, la osteoartritis, la cefalea crónica o el dolor de hombro que duró al menos cuatro semanas. Los investigadores solo incluyeron estudios para los cuales la asignación del tratamiento se ocultó de manera inequívoca. Combinaron… LEER MÁS

Dolor, Osteoartritis - Acupuntura - acupuntura, cefalea crónica, dolor crónico, dolor musculoesquelético, osteoartitis

El Tai Chi es eficaz en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla: un ensayo controlado aleatorizado

Osteoartritis - Tai Chi - efectividad, ensayos clínicos, ensayos controlados, mejora, reducción, tai chi, tratamiento

El objetivo de este estudio fue evaluar los datos de ensayos clínicos controlados que probaron la efectividad del tai chi para el tratamiento de la osteoartritis. Se realizaron búsquedas sistemáticas en MEDLINE, AMED, British Nursing Index, CINAHL, EMBASE, PsycInfo, The Cochrane Library 2007, Número 2, el Registro Nacional de Investigación del Reino Unido y ClinicalTrials.gov, las… LEER MÁS

Osteoartritis - Tai Chi - efectividad, ensayos clínicos, ensayos controlados, mejora, reducción, tai chi, tratamiento

La ozonoterapia médica como una modalidad de tratamiento potencial para la regeneración del cartílago articular dañado en la osteoartritis.

artrosis, Osteoartritis - Ozonoterapia - cartílago articular, enfermedades degenerativas, inflamación, mecanismos de acción, osteoartitis, ozono, ozonoterapia, toxicidad

La osteoartritis (OA) se caracteriza por inflamación en el cartílago y sinovia, lo que resulta en pérdida de la estructura articular y daño progresivo al cartílago. Muchos mediadores proinflamatorios están elevados en OA, incluidas las especies de oxígeno reactivo (ROS), como el óxido nítrico (NO) y el peróxido de hidrógeno (H2 O2). El cartílago articular dañado… LEER MÁS

artrosis, Osteoartritis - Ozonoterapia - cartílago articular, enfermedades degenerativas, inflamación, mecanismos de acción, osteoartitis, ozono, ozonoterapia, toxicidad

¿Cuál es la evidencia de un papel para la dieta y la nutrición en la osteoartritis?

artrosis, Osteoartritis - Nutrición - colesterol, diabetes, dieta, ejercicio físico, lípifod, micronutrientes, obesidad, omega 3, sobrepeso, suplementación, vitamina D, vitamina K

Como las opciones de tratamiento actuales en osteoartritis (OA) son muy limitadas, los pacientes de OA se beneficiarían enormemente de cierta capacidad para autogestionar su condición. Dado que la dieta puede afectar potencialmente la OA, se revisa la literatura sobre la relación entre la nutrición y el riesgo o progresión de OA, con el objetivo… LEER MÁS

artrosis, Osteoartritis - Nutrición - colesterol, diabetes, dieta, ejercicio físico, lípifod, micronutrientes, obesidad, omega 3, sobrepeso, suplementación, vitamina D, vitamina K

La falta de ejercicio es una causa importante de enfermedades crónicas

Ansiedad/Estrés, Artritis, Cáncer, Depresión, Diabetes, Dolor, Hipertensión, Insuficiencia Cardíaca, Obesidad, Osteoartritis, Osteoporosis - Ejercicio Físico - actividad física, alergias, angina de pecho, asma, ateroesclerosis, Cáncer de colon, cáncer de mama, cáncer de próstata, cáncer endometrial, demencia, diabetes, diabetes gestacional, disfunción cognitiva, disfunción erectil, dolor, ejercicio físico, embarazo, enfermedad coronaria, enfermedad renal crónica, enfermedad vascular coronaria, enfermedades cardiovasculares, enfermedades crónicas, enfermedades digestivas, enfermedades respiratorias, equilibrio, función cognitiva, hepatopatía grasa no alcohólica, inactividad física, isquemia miocardíaca, resistencia a la insulina, sedentarismo, trombosis venosa profunda

El cuerpo se adapta rápidamente a la actividad física insuficiente, y si se continúa, produce disminuciones sustanciales en los años de vida tanto totales como de calidad. En conjunto, existe evidencia concluyente de que la inactividad física es una causa importante de la mayoría de las enfermedades crónicas. Además, la actividad física principalmente previene o… LEER MÁS

Ansiedad/Estrés, Artritis, Cáncer, Depresión, Diabetes, Dolor, Hipertensión, Insuficiencia Cardíaca, Obesidad, Osteoartritis, Osteoporosis - Ejercicio Físico - actividad física, alergias, angina de pecho, asma, ateroesclerosis, Cáncer de colon, cáncer de mama, cáncer de próstata, cáncer endometrial, demencia, diabetes, diabetes gestacional, disfunción cognitiva, disfunción erectil, dolor, ejercicio físico, embarazo, enfermedad coronaria, enfermedad renal crónica, enfermedad vascular coronaria, enfermedades cardiovasculares, enfermedades crónicas, enfermedades digestivas, enfermedades respiratorias, equilibrio, función cognitiva, hepatopatía grasa no alcohólica, inactividad física, isquemia miocardíaca, resistencia a la insulina, sedentarismo, trombosis venosa profunda

Ácidos grasos, mediadores de lípidos y función de células T

Artritis, Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Osteoartritis, Síndrome de Intestino Irritable - Nutrición - ácidos grasos, antiinflamatorio, artritis, diabetes, dieta, enfermedades cardiovasculares, enfermedades crónicas, enfermedades digestivas, enfermedades inflamatorias, hipertensión, inflamación, mediadores lipídicos, nutrición, obesidad, osteoartritis, presión arterial, resistencia a la insulina, síndrome de intestino irritable, sobrepeso

Se cree que las diferencias funcionales entre los ácidos grasos saturados e insaturados, en combinación con su ingesta dietética, modulan el resultado de las respuestas inmunes. Además, los ácidos grasos insaturados se pueden oxidar de una manera estrechamente regulada y específica para generar potentes mediadores lipídicos proinflamatorios o proresolventes. Estos derivados oxidativos de los ácidos grasos han… LEER MÁS

Artritis, Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Osteoartritis, Síndrome de Intestino Irritable - Nutrición - ácidos grasos, antiinflamatorio, artritis, diabetes, dieta, enfermedades cardiovasculares, enfermedades crónicas, enfermedades digestivas, enfermedades inflamatorias, hipertensión, inflamación, mediadores lipídicos, nutrición, obesidad, osteoartritis, presión arterial, resistencia a la insulina, síndrome de intestino irritable, sobrepeso

Yoga para las enfermedades reumáticas: una revisión sistemática

Artritis, Dolor, Fibromialgia, Osteoartritis - Yoga - artritis, dolor, dolor crónico, enfermedades crónicas, enfermedades reumáticas, fibromialgia, osteoartritis, técnicas mente-cuerpo, yoga

El yoga es ampliamente utilizado por pacientes con una variedad de enfermedades reumáticas. Las revisiones sistemáticas han demostrado que el yoga parece una intervención segura y efectiva para los pacientes con artritis o fibromialgia. El objetivo de esta revisión sistemática fue evaluar la calidad de la evidencia disponible y la fortaleza de la recomendación para… LEER MÁS

Artritis, Dolor, Fibromialgia, Osteoartritis - Yoga - artritis, dolor, dolor crónico, enfermedades crónicas, enfermedades reumáticas, fibromialgia, osteoartritis, técnicas mente-cuerpo, yoga

Eficacia comparativa del Tai Chi versus la terapia física para la osteoartritis de rodilla: un ensayo aleatorizado

artrosis, Depresión, Dolor, Osteoartritis - Tai Chi - depresión, dolor, ejercicio físico, enfermedades inflamatorias, osteoartritis, tai chi, técnicas mente-cuerpo

Pocos remedios son efectivos para el tratamiento del dolor y la discapacidad a lo largo de la osteoartritis de rodilla. Los estudios sugieren que el Tai Chi alivia los síntomas, pero ningún ensayo ha comparado directamente el Tai Chi con las terapias estándar. El objetivo de este estudio es hacer una comparación del Tai Chi… LEER MÁS

artrosis, Depresión, Dolor, Osteoartritis - Tai Chi - depresión, dolor, ejercicio físico, enfermedades inflamatorias, osteoartritis, tai chi, técnicas mente-cuerpo

Eficacia del Tai Chi sobre el dolor, la rigidez y la función en pacientes con osteoartritis: un meta-análisis.

artrosis, Dolor, Osteoartritis - Tai Chi - dolor, ejercicio físico, enfermedades inflamatorias, envejecimiento, osteoartitis, rigidez, tai chi, técnicas mente-cuerpo

Osteoartritis (OA) es una de las causas más frecuentes de dolor, pérdida de función y discapacidad en adultos en países occidentales, que ocurre en la mayoría de las personas mayores de 65 años y en aproximadamente el 80% de las personas mayores de 75 años. Si el Tai Chi beneficia a los pacientes con osteoartritis… LEER MÁS

artrosis, Dolor, Osteoartritis - Tai Chi - dolor, ejercicio físico, enfermedades inflamatorias, envejecimiento, osteoartitis, rigidez, tai chi, técnicas mente-cuerpo

Tai Chi sobre el bienestar psicológico: revisión sistemática y meta-análisis.

Ansiedad/Estrés, Artritis, Depresión, Esclerosis múltiple, Fibromialgia, Hipertensión, Obesidad, Osteoartritis, VIH - Tai Chi - ansiedad, artritis, autoestima, depresión, ejercicio físico, enfermedad coronaria, enfermedades cardiovasculares, enfermedades inflamatorias, enfermedades mentales, esclerosis múltiple, estado de ánimo, estrés, hipertensión, obesidad, osteoartitis, sistema inmune, tai chi, técnicas mente-cuerpo, VIH

Las enfermedades mentales afectan a 450 millones de personas en todo el mundo con un 25% de la población afectada en sus vidas. Es una de las principales causas de discapacidad entre las personas de 15 a 44 años. Una lista creciente de estados psicológicos que incluyen estrés, ansiedad, depresión y trastornos del estado de ánimo se… LEER MÁS

Ansiedad/Estrés, Artritis, Depresión, Esclerosis múltiple, Fibromialgia, Hipertensión, Obesidad, Osteoartritis, VIH - Tai Chi - ansiedad, artritis, autoestima, depresión, ejercicio físico, enfermedad coronaria, enfermedades cardiovasculares, enfermedades inflamatorias, enfermedades mentales, esclerosis múltiple, estado de ánimo, estrés, hipertensión, obesidad, osteoartitis, sistema inmune, tai chi, técnicas mente-cuerpo, VIH

Los efectos el tai chi sobre la depresión, la ansiedad y el bienestar psicológico: una revisión sistemática y un meta-análisis

Ansiedad/Estrés, Cáncer, Depresión, Diabetes, Osteoartritis - Tai Chi - ansiedad, bienestar, depresión, diabetes, ejercicio físico, estrés, fibromialgia, Insuficiencia cardíaca, movimientos meditativos

Tai Chi es una forma de ejercicio mente-cuerpo que se originó en China. Combina las artes marciales chinas y los movimientos meditativos que promueven el equilibrio y la curación de la mente y el cuerpo. Como comprende concentración mental, equilibrio físico, relajación muscular y respiración relajada, el tai chi muestra un gran potencial para integrarse… LEER MÁS

Ansiedad/Estrés, Cáncer, Depresión, Diabetes, Osteoartritis - Tai Chi - ansiedad, bienestar, depresión, diabetes, ejercicio físico, estrés, fibromialgia, Insuficiencia cardíaca, movimientos meditativos

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2022 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar