enfermedades digestivas
La falta de ejercicio es una causa importante de enfermedades crónicas
El cuerpo se adapta rápidamente a la actividad física insuficiente, y si se continúa, produce disminuciones sustanciales en los años de vida tanto totales como de calidad. En conjunto, existe evidencia concluyente de que la inactividad física es una causa importante de la mayoría de las enfermedades crónicas. Además, la actividad física principalmente previene o… LEER MÁS
Ácidos grasos, mediadores de lípidos y función de células T
Se cree que las diferencias funcionales entre los ácidos grasos saturados e insaturados, en combinación con su ingesta dietética, modulan el resultado de las respuestas inmunes. Además, los ácidos grasos insaturados se pueden oxidar de una manera estrechamente regulada y específica para generar potentes mediadores lipídicos proinflamatorios o proresolventes. Estos derivados oxidativos de los ácidos grasos han… LEER MÁS
Interacciones de hierbas y medicamentos con la hierba de San Juan (Hypericum perforatum): una actualización de las observaciones clínicas.
Hasta donde sabemos hoy, la hierba de San Juan representa el producto a base de hierbas que está más involucrado en las interacciones de hierbas y medicamentos. La evidencia clínica sugiere que el hipérico puede causar interacciones farmacocinéticas y farmacodinámicas. Este estudio proporciona una visión general de los datos clínicos sobre la interacción entre el remedio… LEER MÁS
Eficacia de la cúrcuma en el tratamiento de los trastornos digestivos: una revisión sistémica y protocolo de metaanálisis
Los trastornos digestivos representan una carga significativa para millones de personas en todo el mundo en términos de morbilidad, mortalidad y costos de atención médica. La cúrcuma se ha usado tradicionalmente para afecciones asociadas con el sistema digestivo, y sus beneficios terapéuticos también se confirmaron en estudios clínicos. Sin embargo, la revisión sistemática rigurosa sobre este tema… LEER MÁS