hipoglucemia
Remisión espontánea del cáncer: crecimiento maligno constante y agresivo que se enfrenta a hipoxia o hipoglucemia
Una desaparición repentina del cáncer y todos sus signos, síntomas y marcadores sin ninguna intervención médica se considera una remisión espontánea del cáncer. En los informes anteriores de remisión espontánea de cáncer se descartó como un diagnóstico erróneo. Hoy en día, con tantos informes fidedignos de remisión espontánea del cáncer (patología, análisis de sangre, imágenes de radio, etc.), la comunidad médica… LEER MÁS
Un ensayo controlado aleatorizado sobre los efectos del programa de meditación trascendental sobre la presión arterial, la angustia psicológica y el afrontamiento en adultos jóvenes.
Se ha descubierto que la angustia psicológica, como la ansiedad, la depresión y la ira / hostilidad, contribuyen al desarrollo de la hipertensión. Los estudios realizados han indicado que las estrategias de afrontamiento positivas pueden moderar el efecto de los eventos estresantes en la PA, mientras que el afrontamiento negativo puede tener un efecto perjudicial.… LEER MÁS
La melatonina como una molécula pleiotrópica con potencial terapéutico para la diabetes tipo 2 y el cáncer
Como la creciente evidencia muestra efectos beneficiosos de la melatonina (MLT) sobre los cambios patológicos típicos que ocurren durante el desarrollo de DMT2 y cáncer, esta revisión se centra en aspectos moleculares de las actividades antidiabéticas y anticancerígenas de la melatonina y, además, analiza varias direcciones futuras de investigación sobre la aplicación melatonina como agente… LEER MÁS
Suplementos vitamínicos en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2: una revisión
La disponibilidad y el uso de suplementos vitamínicos en los países desarrollados se han incrementado significativamente y existen pruebas de que ciertas vitaminas pueden tener un papel en el manejo de la diabetes mellitus 2. Esta revisión examina la literatura que evalúa el uso de vitaminas A, C, E, D, K y las vitaminas del… LEER MÁS
Extracto de hoja de olivo como agente hipoglucémico tanto en sujetos diabéticos humanos como en ratas.
Las hojas de olivo (Olea europaea L.) han sido ampliamente utilizadas en remedios tradicionales en países europeos y mediterráneos como extractos, infusiones de hierbas y polvos. Contienen varios compuestos potencialmente bioactivos que pueden tener propiedades hipoglucémicas. Este estudio tiene como objetivo examinar la eficacia de la hoja de olivo comparado con placebo correspondiente para mejorar la… LEER MÁS
Beneficios de los polifenoles de la hoja de olivo (Olea europea L.) para la salud humana.
Los compuestos fenólicos presentes en las hojas de olivo, especialmente la oleuropeína, están asociados a la actividad antioxidante, antihipertensiva, hipoglucemiante, hipocolesterolémica y cardioprotectora. Además, los estudios asocian la oleuropeína a un efecto antiinflamatorio en el trauma de la médula ósea y como un soporte en el tratamiento de la obesidad. Este artículo revisa la literatura científica… LEER MÁS
Interacciones de hierbas y medicamentos con la hierba de San Juan (Hypericum perforatum): una actualización de las observaciones clínicas.
Hasta donde sabemos hoy, la hierba de San Juan representa el producto a base de hierbas que está más involucrado en las interacciones de hierbas y medicamentos. La evidencia clínica sugiere que el hipérico puede causar interacciones farmacocinéticas y farmacodinámicas. Este estudio proporciona una visión general de los datos clínicos sobre la interacción entre el remedio… LEER MÁS