• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

colitis ulcerosa

El papel de las bacterias y bifidobacterias de ácido láctico probiótico en la prevención y el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal y otras enfermedades relacionadas: una revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorios en humanos

colitis ulcerosa, Enfermedad de Crohn, enfermedad inflamatoria intestinal - - ácido láctico probiótico, bifidobacterias, colangitis, pouchitis, probióticos

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII), que incluye la enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerosa (CU), es una inflamación crónica del intestino delgado y el colon causada por una respuesta inmunitaria desregulada a la microbiota intestinal del huésped en sujetos genéticamente susceptibles. Varios productos lácteos fermentados contienen bacterias del ácido láctico (LAB) y bifidobacterias, algunas de las cuales se han caracterizado como probióticos que pueden modificar la microbiota intestinal y pueden ser beneficiosas para el tratamiento y la prevención de la EII.

El objetivo de esta revisión fue llevar a cabo una búsqueda sistemática de probióticos LAB y bifidobacterias y EII, utilizando las bases de datos PubMed y Scopus, definidas por una ecuación específica utilizando términos MeSH y limitados a ensayos clínicos en humanos. El uso de probióticos y / o simbióticos tiene efectos positivos en el tratamiento y mantenimiento de la CU, mientras que en CD la eficacia clara solo se ha demostrado para los simbióticos. Además, en otras patologías asociadas con EII, como la pouchitis y la colangitis, los probióticos LAB y bifidobacterias pueden proporcionar un beneficio a través de la mejora de los síntomas clínicos. Sin embargo, se necesitan más estudios para comprender sus mecanismos de acción y de esta manera comprender el efecto de los probióticos antes de su uso como coadyuvantes en la terapia y la prevención de afecciones de la EII.

Enlace a estudio

colitis ulcerosa, Enfermedad de Crohn, enfermedad inflamatoria intestinal - - ácido láctico probiótico, bifidobacterias, colangitis, pouchitis, probióticos

Usos medicinales, fitoquímica y farmacología de Origanum onites L.: una revisión

Cáncer, colitis ulcerosa, Diabetes, Náusea/Pérdida de apetito - Orégano - anticancerígeno, antidiabético, antimicrobiano, antioxidante, antiviral, bronquitis, cáncer, colesterol, colitis ulcerosa, diabetes, enfermedades gastrointestinales, farmacología, leucemia, náuseas, orégano

Origanum onites L., conocido como orégano turco, tiene una gran importancia tradicional, medicinal, conservante y comercial. Se utiliza para el tratamiento de varios tipos de dolencias, como trastornos gastrointestinales, diabetes, colesterol alto, leucemia, bronquitis, etc.

En esta revisión se discuten el uso tradicional, la fitoquímica y la farmacología de oreganum onites L. informadas desde 1988 y 2014.

PubMed abstract: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27062715

Cáncer, colitis ulcerosa, Diabetes, Náusea/Pérdida de apetito - Orégano - anticancerígeno, antidiabético, antimicrobiano, antioxidante, antiviral, bronquitis, cáncer, colesterol, colitis ulcerosa, diabetes, enfermedades gastrointestinales, farmacología, leucemia, náuseas, orégano

Beneficios de los polifenoles de la hoja de olivo (Olea europea L.) para la salud humana.

colitis ulcerosa, Diabetes, Obesidad - Olivo - antihipertensiva, antiinflamatorio, antioxidante, cardioprotectora, compuestos fenólicos, diabetes, hipocolesterolémica, hipoglucemia, hipoglucemiante, hoja de olivo, inflamación, médula ósea, obesidad, Olea Europaea, oleuropeína, Olivo, Polifenoles

Los compuestos fenólicos presentes en las hojas de olivo, especialmente la oleuropeína, están asociados a la actividad antioxidante, antihipertensiva, hipoglucemiante, hipocolesterolémica y cardioprotectora. Además, los estudios asocian la oleuropeína a un efecto antiinflamatorio en el trauma de la médula ósea y como un soporte en el tratamiento de la obesidad.

Este artículo revisa la literatura científica sobre los beneficios de polifenoles de las hojas de olivo para la salud humana.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25726243

Descargar pdf: http://www.aulamedica.es/nh/pdf/8400.pdf

colitis ulcerosa, Diabetes, Obesidad - Olivo - antihipertensiva, antiinflamatorio, antioxidante, cardioprotectora, compuestos fenólicos, diabetes, hipocolesterolémica, hipoglucemia, hipoglucemiante, hoja de olivo, inflamación, médula ósea, obesidad, Olea Europaea, oleuropeína, Olivo, Polifenoles

Terapia de mantenimiento con curcumina para la colitis ulcerosa: ensayo aleatorizado, multicéntrico, doble ciego, controlado con placebo.

colitis ulcerosa - Cúrcuma - colitis ulcerosa, cúrcuma

La curcumina es una sustancia fitoquímica biológicamente activa presente en la cúrcuma y tiene acciones farmacológicas que pueden beneficiar a los pacientes con colitis ulcerosa.

El objetivo de este ensayo es evaluar la eficacia de la curcumina como terapia de mantenimiento en pacientes con colitis ulcerosa. Según los resultados obtenidos, la curcumina parece ser un medicamento prometedor y seguro para mantener la remisión en pacientes con CU latente. Nuevos estudios sobre la curcumina deberían fortalecer estos hallazgos.

 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17101300

Descargar pdf: http://www.cghjournal.org/article/S1542-3565(06)00800-7/pdf

colitis ulcerosa - Cúrcuma - colitis ulcerosa, cúrcuma

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2023 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar