Osteoporosis
Efectos sinérgicos de la terapia combinada de curcumina y Fructus Ligustri Lucidi para el tratamiento de la osteoporosis: evidencia celular y molecular de la formación ósea mejorada
Objetivo: El presente estudio exploró los efectos de la terapia herbal combinada que consiste en curcumina (CUR) y Fructus Ligustri Lucidi (FLL) en aspectos de la regeneración ósea. Métodos: Antes de analizar la capacidad de esta novedosa terapia herbal combinada para promover aspectos de la regeneración ósea, se determinó su citotoxicidad utilizando células MC3T3-E1 (modelo… LEER MÁS
Densidad ósea trabecular en un ensayo controlado de dos años de magnesio peroral en osteoporosis
Dado que el magnesio regula el transporte de calcio, y el reemplazo de magnesio en pacientes posmenopáusicas con deficiencia de magnesio resultó en una mejora inesperada en la osteoporosis documentada, investigamos el efecto del tratamiento con magnesio sobre la densidad ósea trabecular en la osteoporosis posmenopáusica. Treinta y un pacientes posmenopáusicas (edad media +/- DE… LEER MÁS
Efecto de la suplementación de calcio y vitamina D sobre la densidad ósea en hombres y mujeres de 65 años de edad o mayores
ANTECEDENTES La ingesta alimentaria inadecuada de calcio y vitamina D puede contribuir a la alta prevalencia de osteoporosis entre las personas mayores. MÉTODOS Estudiamos los efectos de tres años de suplementación dietética con calcio y vitamina D sobre la densidad mineral ósea, las medidas bioquímicas del metabolismo óseo y la incidencia de fracturas no vertebrales… LEER MÁS
Descripción general del metabolismo de la homocisteína y el folato, con referencias especiales a enfermedades cardiovasculares y defectos del tubo neural
Este resumen aborda el metabolismo de la homocisteína y el folato. Se describen sus funciones y complejidad, lo que lleva a explicaciones de por qué el metabolismo alterado de la homocisteína y el folato está implicado en muchas enfermedades diferentes, incluidos defectos congénitos como cardiopatía congénita, labio leporino y paladar hendido, complicaciones tardías del embarazo,… LEER MÁS
Acciones pleiotrópicas de la vitamina K: ¿protector de la salud ósea y más allá?
La vitamina K es un nutriente que originalmente se identificó como un factor esencial para la coagulación de la sangre. Recientemente, la vitamina K se ha convertido en un protector potencial contra la osteoporosis, la aterosclerosis y el hepatocarcinoma. La evidencia acumulada indica que la deficiencia subclínica no hemostática de vitamina K en los tejidos… LEER MÁS
Sistema endocrino de vitamina D y osteoclastos
La vitamina D se descubrió como un agente antirracítico que previene una falla en la mineralización ósea, pero ahora se ha establecido que la forma activa de la vitamina D 3 (1α, 25 (OH) 2 D 3 ) induce la resorción ósea. El descubrimiento del activador del receptor del factor nuclear ligando κB (RANKL) descubrió el mecanismo molecular por el cual 1α,… LEER MÁS
Un análisis agrupado de los requisitos de dosis de vitamina D para la prevención de fracturas
Los resultados de los metanálisis que examinan la relación entre la administración de suplementos de vitamina D y la reducción de fracturas han sido inconsistentes. MÉTODOS Se agruparon los datos a nivel de participantes de 11 ensayos controlados aleatorios, doble ciego, de suplementos de vitamina D por vía oral (diariamente, semanalmente o cada 4 meses),… LEER MÁS
Salud de la mujer: síndrome de ovario poliquístico, menopausia y osteoporosis
Las encuestas muestran consistentemente que un porcentaje significativamente mayor de mujeres con afecciones médicas crónicas informan el uso de enfoques de medicina complementaria e integradora (CIM) en comparación con los hombres. Un total de 54.5% de las mujeres reportan el uso de al menos un enfoque CIM específicamente para problemas obstétricos o ginecológicos. Sin embargo, los proveedores… LEER MÁS
La falta de ejercicio es una causa importante de enfermedades crónicas
El cuerpo se adapta rápidamente a la actividad física insuficiente, y si se continúa, produce disminuciones sustanciales en los años de vida tanto totales como de calidad. En conjunto, existe evidencia concluyente de que la inactividad física es una causa importante de la mayoría de las enfermedades crónicas. Además, la actividad física principalmente previene o… LEER MÁS
Vitaminas B y buena salud: Una revisión de la evidencia actual
La modificación de la dieta es un enfoque efectivo para la prevención de la osteoporosis en la población general. Recientemente, las vitaminas B han sido investigadas por sus posibles papeles en la salud ósea en estudios en humanos. En esta revisión, proporcionamos diferentes líneas de evidencia y posibles mecanismos de vitamina B individual para influir en la… LEER MÁS