• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Suscríbete a OSMI
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

calcio

Metabolismo de la vitamina D, mecanismo de acción y aplicaciones clínicas

- Vitamina D - calcio, fósforo, hiperparatiroidismo, homeostasis, metabolismo de la vitamina C, metabolitos, psoriasis

La vitamina D se produce en la piel a partir del 7-deshidrocolesterol bajo la influencia de la luz ultravioleta. La vitamina D (ergocalciferol) se deriva de la planta esterol ergosterol. La vitamina D se metaboliza primero a 25 hidroxivitamina D (25OHD), luego a la forma hormonal 1,25-dihidroxivitamina D (1,25 (OH) D). CYP2R1 es la 25-hidroxilasa más importante; CYP27B1 es la clave… LEER MÁS

- Vitamina D - calcio, fósforo, hiperparatiroidismo, homeostasis, metabolismo de la vitamina C, metabolitos, psoriasis

El wifi es una amenaza importante para la salud humana

estrés oxidativo - - calcio, espermatozoides, magnetorecepción geomagnética, trastornos neurológicos, Wi-Fi

Repetidos estudios de Wi-Fi muestran que este causa estrés oxidativo , esperma / daño testicular, efectos neuropsiquiátricos que incluyen cambios en el EEG, apoptosis , daño del ADN celular, cambios endocrinos y sobrecarga de calcio. Cada uno de ellos también es causado por exposiciones a otra frecuencia de microondasEMF, con cada efecto documentado en 10… LEER MÁS

estrés oxidativo - - calcio, espermatozoides, magnetorecepción geomagnética, trastornos neurológicos, Wi-Fi

Densidad ósea trabecular en un ensayo controlado de dos años de magnesio peroral en osteoporosis

Osteoporosis - magnesio - calcio, densidad ósea, mujer, posmenopausia

Dado que el magnesio regula el transporte de calcio, y el reemplazo de magnesio en pacientes posmenopáusicas con deficiencia de magnesio resultó en una mejora inesperada en la osteoporosis documentada, investigamos el efecto del tratamiento con magnesio sobre la densidad ósea trabecular en la osteoporosis posmenopáusica. Treinta y un pacientes posmenopáusicas (edad media +/- DE… LEER MÁS

Osteoporosis - magnesio - calcio, densidad ósea, mujer, posmenopausia

Efecto de la suplementación de calcio y vitamina D sobre la densidad ósea en hombres y mujeres de 65 años de edad o mayores

Osteoporosis - suplementación, Vitamina D - calcio, placebo, tercera edad

ANTECEDENTES La ingesta alimentaria inadecuada de calcio y vitamina D puede contribuir a la alta prevalencia de osteoporosis entre las personas mayores. MÉTODOS Estudiamos los efectos de tres años de suplementación dietética con calcio y vitamina D sobre la densidad mineral ósea, las medidas bioquímicas del metabolismo óseo y la incidencia de fracturas no vertebrales… LEER MÁS

Osteoporosis - suplementación, Vitamina D - calcio, placebo, tercera edad

Activación y desensibilización de canales TRPV1 en neuronas sensoriales por el agonista de PPARα palmitoiletanolamida

Dolor - - bradiquinina, cabbabinoide, calcio, capsaicina, inflamación, palmitoiletanolamida, TRPV1

ANTECEDENTES Y OBJETIVO: La palmitoiletanolamida (PEA) es una amida de ácido graso endógeno que muestra acciones antiinflamatorias y analgésicas. Para investigar el mecanismo molecular responsable de estos efectos, la capacidad de la PEA y de los estímulos inductores del dolor, como la capsaicina (CAP) o la bradiquinina (BK), para influir en las concentraciones de calcio… LEER MÁS

Dolor - - bradiquinina, cabbabinoide, calcio, capsaicina, inflamación, palmitoiletanolamida, TRPV1

La homocisteína provoca una respuesta al daño del ADN en las neuronas que promueve la apoptosis y la hipersensibilidad a la excitotoxicidad

Alzheimer, Ateroesclerosis, estrés oxidativo - - 3AB, accidente cerebrovascular, activación de la caspasa, ADN, apoptosis, calcio, disfunción mitocondrial, excitotoxicidad, homocisteína, NAD, PARP, ratas, trastornos neurodegenerativos

Los niveles plasmáticos elevados del aminoácido homocisteína que contiene azufre aumentan el riesgo de aterosclerosis, accidente cerebrovascular y posiblemente enfermedad de Alzheimer, pero se desconocen los mecanismos subyacentes. Ahora informamos que la homocisteína induce la apoptosis en las neuronas del hipocampo de la rata. Las roturas de la cadena de ADN y la activación asociada… LEER MÁS

Alzheimer, Ateroesclerosis, estrés oxidativo - - 3AB, accidente cerebrovascular, activación de la caspasa, ADN, apoptosis, calcio, disfunción mitocondrial, excitotoxicidad, homocisteína, NAD, PARP, ratas, trastornos neurodegenerativos

Dietas veganas: consejos prácticos para deportistas

- Nutrición, suplementación - ácidos grasos, atletas, calcio, carnosina muscular, creatina, deporte, dieta vegetariana, ejercicio físico, hierro, nutrición deportiva, veganismo, vitamina B12, vitamina D, yodo, zinc, β-alanina

Con el crecimiento de las redes sociales como una plataforma para compartir información, el veganismo se está volviendo más visible y podría ser cada vez más aceptado en los deportes y en la industria de la salud y el estado físico. Sin embargo, hasta la fecha, parece haber una falta de literatura que discuta cómo… LEER MÁS

- Nutrición, suplementación - ácidos grasos, atletas, calcio, carnosina muscular, creatina, deporte, dieta vegetariana, ejercicio físico, hierro, nutrición deportiva, veganismo, vitamina B12, vitamina D, yodo, zinc, β-alanina

Hierbas, vitaminas y minerales en el tratamiento del síndrome premenstrual: una revisión sistemática

- micronutrientes - calcio, dolor menstrual, hierbas, menstruación, minerales, mujer, revisión sistemática, síndrome premenstrual

La revisión encontró que entre las hierbas, vitaminas y minerales utilizados para tratar el síndrome premenstrual, solo el calcio tenía buena evidencia de efectividad. Los autores señalaron que se requería más investigación. En vista de una búsqueda bibliográfica subóptima, una base de evidencia limitada y una calidad cuestionable de los estudios incluidos, las conclusiones de… LEER MÁS

- micronutrientes - calcio, dolor menstrual, hierbas, menstruación, minerales, mujer, revisión sistemática, síndrome premenstrual

Vitamina K: de la coagulación a la calcificación

coagulación - suplementación, VITAMINA K - calcificación arterias, calcio, hueso, proteínas Gla

La vitamina K no solo es esencial para la síntesis de factores de coagulación en el hígado, sino que también fortalece los huesos y previene la calcificación de las arterias. Estos efectos están mediados por el mismo mecanismo, es decir, la carboxilación de proteínas diana Gla. El descubrimiento de nuevas proteínas Gla que no están… LEER MÁS

coagulación - suplementación, VITAMINA K - calcificación arterias, calcio, hueso, proteínas Gla

Micronutrientes y embarazo; efecto de la suplementación sobre el embarazo y los resultados del embarazo: una revisión sistemática

desnutrición - micronutrientes, suplementación - calcio, desnutrición materna e infantil, embarazo, revisión sistemática

Cada año, más de 20 millones de bebés nacen con bajo peso al nacer en todo el mundo. Alrededor de 3.6 millones de bebés mueren durante el período neonatal. Se cree que más de un tercio de las muertes infantiles son atribuibles a la desnutrición materna e infantil. Objetivos Revisar sistemáticamente el efecto de complementar… LEER MÁS

desnutrición - micronutrientes, suplementación - calcio, desnutrición materna e infantil, embarazo, revisión sistemática

Un análisis agrupado de los requisitos de dosis de vitamina D para la prevención de fracturas

fractura de cadera, Osteoporosis, patologías óseas - suplementación, Vitamina D - calcio, placebo

Los resultados de los metanálisis que examinan la relación entre la administración de suplementos de vitamina D y la reducción de fracturas han sido inconsistentes. MÉTODOS Se agruparon los datos a nivel de participantes de 11 ensayos controlados aleatorios, doble ciego, de suplementos de vitamina D por vía oral (diariamente, semanalmente o cada 4 meses),… LEER MÁS

fractura de cadera, Osteoporosis, patologías óseas - suplementación, Vitamina D - calcio, placebo

Control del edema en sujetos hipertensos tratados con antagonistas del calcio (nifedipina) o inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina con pycnogenol

- Pycnocetol - angiotensina, calcio, enzima convertidora, insuficiencia venosa crónica, microangiopatía diabética, pycnogenol, sujetos hipertensos

La presencia de edema en diferentes fases y etapas de la hipertensión esencial puede deberse a un tratamiento antihipertensivo. Algunos medicamentos pueden causar edema al inducir vasodilatación, aumentando la superficie de intercambio capilar y la filtración capilar. El Pycnogenol tiene un importante efecto anti-edema en la microangiopatía diabética y la insuficiencia venosa crónica. Este estudio de 8… LEER MÁS

- Pycnocetol - angiotensina, calcio, enzima convertidora, insuficiencia venosa crónica, microangiopatía diabética, pycnogenol, sujetos hipertensos

Vitamina D profiláctica

- Vitamina D - calcio, déficit, dieta, enfermedades autoinmunes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades psiquiatricas, homeostasis, infecciones, osteomalacia, Ratiquismo, sol

La vitamina D es una hormona compleja que interviene en la homeostasis del calcio y en otras múltiples funciones en diversos órganos. El déficit de vitamina D se asocia con raquitismo y osteomalacia. En las últimas décadas, numerosos estudios muestran el resurgir del raquitismo nutricional y sugieren que la vitamina D está implicada en el… LEER MÁS

- Vitamina D - calcio, déficit, dieta, enfermedades autoinmunes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades psiquiatricas, homeostasis, infecciones, osteomalacia, Ratiquismo, sol

Una breve historia de la vitamina D y la prevención del cáncer

Cáncer - Vitamina D - 25-hidroxivitamina D, calcio, Cáncer de colon, cáncer de mama, historia, vitamina D

Propósito Revisar la historia de la vitamina D y su uso en la prevención del cáncer . Métodos Se revisó y resumió la literatura sobre estudios publicados de vitamina D y su papel en la salud humana.   Enlace al estudio > https://www.deepdyve.com/lp/elsevier/a-brief-history-of-vitamin-d-and-cancer-prevention-40PBeHDzMr

Cáncer - Vitamina D - 25-hidroxivitamina D, calcio, Cáncer de colon, cáncer de mama, historia, vitamina D

Alimentos lácteos, calcio y riesgo de cáncer en el estudio de dieta y salud NIH-AARP

Cáncer - Nutrición - calcio, cáncer, dieta, lácteos, nutrición, salud, suplementos

Se ha planteado la hipótesis de que los alimentos lácteos y el consumo de calcio desempeñan roles que difieren entre los distintos sitios de cáncer, pero la evidencia ha sido limitada e inconsistente. Por otra parte, su efecto sobre el cáncer en total no está claro. Los alimentos lácteos y la ingesta de calcio en relación… LEER MÁS

Cáncer - Nutrición - calcio, cáncer, dieta, lácteos, nutrición, salud, suplementos

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2022 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Formación
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
XEsta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puede aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlas a su gusto en este enlace: Configuración de Cookies
Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a la Política de Cookies ACEPTAR CookiesRECHAZAR Cookies
Política de Cookies

Configuración de Cookies

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario mientras navega por ella. Entre estas cookies, las categorizas como necesarias se guardan en su navegador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros, que nos ayudan a analizar cómo usa la web. Estas cookies se guardarán en su navegador sólo tras su consentimiento. Siempre tiene la opción de rechazar dichas cookies, aunque advertimos que esto puede afectar a cómo navega por la web.

Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras
Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Guardar y aceptar