Para realizar este metanálisis, los autores identificaron 44 estudios aleatorios que evaluaron el uso de la acupuntura para tratar el dolor musculoesquelético específico, la osteoartritis, la cefalea crónica o el dolor de hombro que duró al menos cuatro semanas. Los investigadores solo incluyeron estudios para los cuales la asignación del tratamiento se ocultó de manera inequívoca. Combinaron… LEER MÁS
osteoartitis
La ozonoterapia médica como una modalidad de tratamiento potencial para la regeneración del cartílago articular dañado en la osteoartritis.
La osteoartritis (OA) se caracteriza por inflamación en el cartílago y sinovia, lo que resulta en pérdida de la estructura articular y daño progresivo al cartílago. Muchos mediadores proinflamatorios están elevados en OA, incluidas las especies de oxígeno reactivo (ROS), como el óxido nítrico (NO) y el peróxido de hidrógeno (H2 O2). El cartílago articular dañado… LEER MÁS
Eficacia del Tai Chi sobre el dolor, la rigidez y la función en pacientes con osteoartritis: un meta-análisis.
Osteoartritis (OA) es una de las causas más frecuentes de dolor, pérdida de función y discapacidad en adultos en países occidentales, que ocurre en la mayoría de las personas mayores de 65 años y en aproximadamente el 80% de las personas mayores de 75 años. Si el Tai Chi beneficia a los pacientes con osteoartritis… LEER MÁS
Tai Chi sobre el bienestar psicológico: revisión sistemática y meta-análisis.
Las enfermedades mentales afectan a 450 millones de personas en todo el mundo con un 25% de la población afectada en sus vidas. Es una de las principales causas de discapacidad entre las personas de 15 a 44 años. Una lista creciente de estados psicológicos que incluyen estrés, ansiedad, depresión y trastornos del estado de ánimo se… LEER MÁS