Durante los últimos 45 años, se han publicado más de 500 ensayos y 120 revisiones sistemáticas sobre los beneficios para la salud del tai chi. Las revisiones sistemáticas de tai chi para afecciones específicas indican una excelente evidencia de beneficios para prevenir caídas, artrosis, enfermedad de Parkinson, rehabilitación para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y mejora… LEER MÁS
tai chi
Tai chi chuan: ¿práctica mente-cuerpo o ejercicio de intervención? Estudiando el beneficio para los sobrevivientes de cáncer
El tai chi chuan (TCC) se ha utilizado como una práctica de la mente y el cuerpo en la cultura asiática durante siglos para mejorar el bienestar y reducir el estrés y recientemente los investigadores han recibido atención como una intervención de ejercicios. Una revisión de la literatura inglesa sobre la investigación en TCC publicada de… LEER MÁS
Promoción de la salud de los empleados públicos de la Región de Murcia prevención del estrés a través del Taiji Quan y Qigong
El trabajo de investigación se ha centrado en la promoción de la Salud de los empleados públicos de la Región de Murcia a través del Taiji Quan y el Qigong desde un modelo de prevención que utilizó la actividad física como medio esencial para la modificación de los hábitos de vida. El objetivo principal fue… LEER MÁS
Una revisión de los ensayos clínicos de Tai Chi y Qigong en adultos mayores
La iniciación y el mantenimiento de la actividad física (PA) en adultos mayores son cada vez más preocupantes, ya que los beneficios de la PA han demostrado mejorar el funcionamiento físico, el estado de ánimo, el peso y los factores de riesgo cardiovascular. Las formas de movimiento meditativo de PA, como el tai chi y… LEER MÁS
Una revelación completa de los beneficios para la salud de QiGong y Tai Chi
La investigación que examina los beneficios psicológicos y fisiológicos de Qigong y Tai Chi está creciendo rápidamente. Las muchas prácticas descritas como Qigong o Tai Chi tienen raíces teóricas similares, mecanismos de acción propuestos y beneficios esperados. Sin embargo, los ensayos y revisiones de investigación los tratan como objetivos separados del examen. Esta revisión examina la evidencia para… LEER MÁS
El Tai Chi es eficaz en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla: un ensayo controlado aleatorizado
El objetivo de este estudio fue evaluar los datos de ensayos clínicos controlados que probaron la efectividad del tai chi para el tratamiento de la osteoartritis. Se realizaron búsquedas sistemáticas en MEDLINE, AMED, British Nursing Index, CINAHL, EMBASE, PsycInfo, The Cochrane Library 2007, Número 2, el Registro Nacional de Investigación del Reino Unido y ClinicalTrials.gov, las… LEER MÁS
La efectividad del Tai Chi para el dolor musculoesquelédolotico crónico: una revisión sistemática y un metanálisis
Para determinar si el Tai Chi mejora el dolor, la discapacidad, el rendimiento físico y / o la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en personas con dolor musculoesquelético crónico. Se realizaron búsquedas en ocho bases de datos de ensayos controlados aleatorios (ECA). Dos revisores independientes calificaron la calidad de los ensayos y extrajeron… LEER MÁS
Terapias meditativas para reducir la ansiedad: una revisión sistemática y meta-análisis de ensayos controlados aleatorizados.
En un año determinado, aproximadamente 40 millones de adultos estadounidenses cumplen los criterios para un trastorno de ansiedad. Aunque los enfoques farmacológicos y las formas más tradicionales de psicoterapia tienen un fuerte apoyo empírico para reducir la ansiedad, muchos pacientes recurren a la meditación como un enfoque alternativo para reducir el estrés y la ansiedad por… LEER MÁS
Qigong en el cuidado del cáncer: teoría, evidencia-base y práctica
La oncología integrativa aborda la totalidad de la experiencia del cáncer al ver al individuo como un todo, reconociendo la conexión mente / cuerpo, la relación cliente-médico y la participación del cliente, y abogando por la integración de lo mejor de las intervenciones complementarias médicas y basadas en evidencia. Los oncólogos clínicos rutinariamente recomiendan ejercicio en… LEER MÁS
Los efectos del entrenamiento de Tai Chi en pacientes con insuficiencia cardíaca: una revisión sistemática y meta-análisis.
La insuficiencia cardíaca (HF) se asocia con una morbilidad y mortalidad significativamente altas. Recientemente, el entrenamiento físico se ha vuelto más frecuente en la terapia de HF. Entre ellos, el Tai Chi, también conocido como Tai Chi Chuan, se practica proverbialmente en más y más países como una forma de ejercicio para la salud. Aquí, se realiza… LEER MÁS
Efectos del Tai Chi sobre la capacidad de ejercicio y la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica: una revisión sistemática y meta-análisis.
El Tai Chi es un ejercicio tradicional de mente y cuerpo chino que se ha practicado ampliamente en la República Popular China durante muchos siglos. Este ejercicio también se ha aplicado como una modalidad de entrenamiento en programas de rehabilitación pulmonar para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) estable. Esta revisión sistemática y meta-análisis tiene como… LEER MÁS
Eficacia comparativa del Tai Chi versus la terapia física para la osteoartritis de rodilla: un ensayo aleatorizado
Pocos remedios son efectivos para el tratamiento del dolor y la discapacidad a lo largo de la osteoartritis de rodilla. Los estudios sugieren que el Tai Chi alivia los síntomas, pero ningún ensayo ha comparado directamente el Tai Chi con las terapias estándar. El objetivo de este estudio es hacer una comparación del Tai Chi… LEER MÁS
Eficacia del Tai Chi sobre el dolor, la rigidez y la función en pacientes con osteoartritis: un meta-análisis.
Osteoartritis (OA) es una de las causas más frecuentes de dolor, pérdida de función y discapacidad en adultos en países occidentales, que ocurre en la mayoría de las personas mayores de 65 años y en aproximadamente el 80% de las personas mayores de 75 años. Si el Tai Chi beneficia a los pacientes con osteoartritis… LEER MÁS
Beneficios para la salud de qigong o tai chi para pacientes con cáncer: una revisión sistemática y meta-análisis
El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Las intervenciones mente-cuerpo son ampliamente utilizadas por pacientes con cáncer para reducir los síntomas y enfrentar mejor los síntomas relacionados con la enfermedad y el tratamiento. En la última década, han surgido muchos ensayos clínicos controlados de qigong / tai chi… LEER MÁS
El impacto del Tai Chi en el rendimiento cognitivo en adultos mayores: una revisión sistemática y meta-análisis.
El declive cognitivo relacionado con la edad es un problema creciente de salud pública en todo el mundo. Solo en los Estados Unidos, aproximadamente 5.4 millones de personas mayores de 70 años tienen deterioro cognitivo leve, y otros 3.4 millones tienen demencia. El Tai Chi es un ejercicio multimodal mente-cuerpo cada vez más popular que incorpora… LEER MÁS