Es cierto que el ozono se usa ampliamente en diversos campos contra bacterias, virus y hongos gramnegativos y grampositivos. Más recientemente, se ha logrado un gran progreso en la cicatrización de heridas, que es un proceso multifásico que consta de tres etapas superpuestas pero distintas: inflamación, proliferación de tejido y remodelación. En esta revisión, revisamos el… LEER MÁS
mecanismos de acción
Papeles emergentes del ozono en enfermedades de la piel.
Las terapias de ozono se han utilizado para diversos fines desde que se descubrió. Numerosos estudios realizados durante más de un siglo han verificado sus efectos terapéuticos, consistencia y seguridad con efectos secundarios mínimos y prevenibles en la atención médica. La evidencia emergente reveló que el ozono también desempeña un papel importante en el manejo y… LEER MÁS
La utilidad del tratamiento con ozono en el dolor espinal
El objetivo de esta revisión es dilucidar los mecanismos de acción bioquímicos, moleculares, inmunológicos y farmacéuticos del ozono disuelto en fluidos biológicos. Los estudios realizados durante las últimas dos décadas permiten el diseño de un marco integral para comprender y recomendar la integración de la ozonoterapia para el dolor espinal. Los resultados muestran que la eficacia… LEER MÁS
La ozonoterapia médica como una modalidad de tratamiento potencial para la regeneración del cartílago articular dañado en la osteoartritis.
La osteoartritis (OA) se caracteriza por inflamación en el cartílago y sinovia, lo que resulta en pérdida de la estructura articular y daño progresivo al cartílago. Muchos mediadores proinflamatorios están elevados en OA, incluidas las especies de oxígeno reactivo (ROS), como el óxido nítrico (NO) y el peróxido de hidrógeno (H2 O2). El cartílago articular dañado… LEER MÁS
Mecanismos de acción que intervienen en la terapia de ozono: ¿Se induce la curación a través de un estrés oxidativo leve?
Los posibles mecanismos de acción de la ozonoterapia se revisan en este documento. Se enfatiza la versatilidad del ozono en el tratamiento de enfermedades vasculares y degenerativas, así como lesiones en la piel, disco herniario y lesiones cariosas en raíces primarias en niños. La eficacia terapéutica de la ozonoterapia puede deberse en parte al estrés oxidativo… LEER MÁS
Ozonoterapia: una revisión clínica
La terapia de ozono ha sido utilizada y muy estudiada durante más de un siglo. Sus efectos son probados, constantes, seguros y con efectos secundarios mínimos y prevenibles. Este estudio realiza una revisión sobre su historia, mecanismos de acción, ensayos clínicos llevados a cabo sobre sus efectos, ventas y desventajas. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3312702/
Ozonoterapia: Una visión general de la farmacodinámica, la investigación actual y la utilidad clínico.
El uso de gas de ozono (O3) como terapia en medicina alternativa ha atraído escepticismo debido a su estructura molecular inestable. Abundantes volúmenes de investigación han proporcionado evidencia de que las estructuras de resonancia dinámica de O3 facilitan las interacciones fisiológicas útiles en el tratamiento de una gran cantidad de patologías. Específicamente, la terapia con O3 induce estrés oxidativo moderado cuando interactúa con… LEER MÁS