Los posibles mecanismos de acción de la ozonoterapia se revisan en este documento. Se enfatiza la versatilidad del ozono en el tratamiento de enfermedades vasculares y degenerativas, así como lesiones en la piel, disco herniario y lesiones cariosas en raíces primarias en niños. La eficacia terapéutica de la ozonoterapia puede deberse en parte al estrés oxidativo… LEER MÁS
enfermedades vasculares
Oxígeno/ozono como una mezcla de gases médicos. Una evaluación crítica de los diversos métodos aclara aspectos positivos y negativos.
Además del oxígeno, varios otros gases como NO, CO, H2, H2S, Xe y O3 han alcanzado la madurez en los últimos años. Con respecto a O3, sus mecanismos de acción en medicina se han aclarado durante las últimas dos décadas, por lo que ahora se cuenta con un marco integral para comprender y recomendar la ozonoterapia… LEER MÁS
Los efectos de la suplementación con coenzima Q10 sobre los marcadores cardiometabólicos en pacientes diabéticos con sobrepeso tipo 2 con infarto de miocardio estable: Un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo.
Existen datos limitados que han evaluado los efectos de la ingesta de coenzima Q10 (CoQ10) en marcadores cardiometabólicos en pacientes con diabetes tipo 2 con enfermedad coronaria (CHD). Este estudio se realizó para determinar los efectos de la administración de CoQ10 en marcadores cardiometabólicos en pacientes con sobrepeso diabéticos con infarto de miocardio estable. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5266131
La curcumina y la diabetes: Una revisión sistemática
Cúrcuma ( Curcuma longa), una planta herbácea perenne rizomatosa de la familia del jengibre, se ha utilizado para el tratamiento de la diabetes en la medicina ayurvédica y tradicional china. El componente activo de la cúrcuma, la curcumina, ha llamado la atención como un posible tratamiento para la diabetes y sus complicaciones principalmente porque es un medicamento… LEER MÁS