Coenzima Q10
El selenio suplementario y la coenzima Q10 reducen la glucosilación junto con la mortalidad cardiovascular en una población de edad avanzada con bajo nivel de selenio: un ensayo controlado con placebo, doble ciego, prospectivo, aleatorio y de cuatro años
Antecedentes Se ha demostrado que una baja ingesta de selenio aumenta el riesgo de mortalidad cardiovascular, y la suplementación de selenio y coenzima Q10 influye en esto. El mecanismo detrás no está claro, aunque se han informado efectos sobre la inflamación, el estrés oxidativo y la expresión de microARN. La fructosamina, un marcador de control glucémico… LEER MÁS
Coenzima Q10: Aplicaciones clínicas en enfermedades cardiovasculares
La coenzima Q 10 (CoQ 10 ) es un factor ubicuo presente en las membranas celulares y las mitocondrias, tanto en sus formas reducidas (ubiquinol) como oxidadas (ubiquinona). Sus niveles son altos en los órganos con alto metabolismo, como el corazón, los riñones y el hígado, ya que actúa como una molécula de transferencia de energía, pero podría reducirse con… LEER MÁS
Mortalidad cardiovascular y N-terminal-proBNP reducido después de la combinación de suplementos de selenio y coenzima Q10: un ensayo prospectivo aleatorizado doble ciego controlado con placebo de 5 años entre ciudadanos suecos de edad avanzada
Antecedentes: el selenio y la coenzima Q10 son esenciales para la célula. Se han mostrado bajos contenidos cardíacos de selenio y coenzima Q10 en pacientes con miocardiopatía, pero se publican resultados inconsistentes sobre el efecto de la suplementación de los dos componentes por separado. Existe una relación vital entre las dos sustancias para obtener la… LEER MÁS
El amplio espectro de la miopatía por estatinas: de la mialgia a la rabdomiólisis
Los inhibidores de la 3-hidroxi-3-metilglutaril-coenzima A reductasa (estatinas) son la piedra angular de la terapia para la dislipidemia. Una parte significativa de los pacientes no se adhiere a la terapia con estatinas, debido a la intolerancia a los síntomas musculares o al miedo a la miopatía que se informa en los medios. Se revisará el… LEER MÁS
Deficiencia primaria y secundaria de coenzima Q10: el papel de la suplementación terapéutica
La coenzima Q10 (CoQ10) es el único antioxidante liposoluble que las células animales sintetizan de novo. Se encuentra en las membranas celulares y es particularmente conocido por su papel en la cadena de transporte de electrones en las membranas mitocondriales durante la respiración celular aeróbica. Una deficiencia en su biodisponibilidad o en su biosíntesis puede… LEER MÁS
El papel de la coenzima Q10 en la miopatía asociada a estatinas: una revisión sistemática
Las estatinas (inhibidores de la 3-hidroxi-3-metilglutaril coenzima A reductasa) son actualmente los medicamentos más efectivos para reducir las concentraciones de colesterol de lipoproteínas de baja densidad. Aunque generalmente son seguros, se han asociado con una variedad de quejas miopáticas. Las estatinas bloquean la producción de farnesil pirofosfato, un intermediario en la síntesis de ubiquinona o… LEER MÁS
La suplementación con coenzima Q10 disminuye los síntomas musculares leves a moderados relacionados con las estatinas: un estudio clínico aleatorizado
Antecedentes El uso de estatinas se asocia frecuentemente con síntomas relacionados con los músculos. La suplementación con coenzima Q10 ha arrojado resultados contradictorios en la disminución de la miopatía por estatinas. Aquí, probamos si la suplementación con coenzima Q10 podría disminuir el dolor muscular asociado a las estatinas en un grupo específico de pacientes con… LEER MÁS
La coenzima Q10 restaura la función mitocondrial de los ovocitos y la fertilidad durante el envejecimiento reproductivo
La capacidad reproductiva femenina disminuye drásticamente en la cuarta década de la vida como resultado de una disminución relacionada con la edad en la calidad y cantidad de ovocitos. Las causas principales del envejecimiento reproductivo y los factores moleculares responsables de la disminución de la calidad de los ovocitos siguen siendo esquivos. Aquí, mostramos que el envejecimiento… LEER MÁS
Efecto de la suplementación con coenzima Q10 sobre las características clínicas de la migraña: una revisión sistemática y un metanálisis de dosis-respuesta de ensayos controlados aleatorios
Objetivo: la coenzima Q10 es un antioxidante y un cofactor mitocondrial esencial que se ha sugerido para mejorar las características clínicas de la migraña. Varios ensayos clínicos aleatorios han examinado los efectos de la coenzima Q10 sobre la migraña con resultados no concluyentes. El objetivo de esta revisión sistemática y metaanálisis fue evaluar el impacto… LEER MÁS
Coenzima Q10 y utilidad en la insuficiencia cardíaca: ¿solo otro suplemento?
La insuficiencia cardíaca afecta anualmente a 5,1 millones de personas en los Estados Unidos. Representa una causa frecuente de hospitalizaciones y discapacidad. Los pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva tienen niveles plasmáticos más bajos de CoQ10, que es un predictor independiente de mortalidad en esta población de pacientes. Se ha planteado la hipótesis de que una… LEER MÁS
Reducción de la mortalidad cardiovascular tras 12 años de suplementación con selenio y coenzima Q10 durante cuatro años: una validación de los resultados de seguimiento anteriores de 10 años de un ensayo prospectivo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo en ancianos
Fondo El selenio y la coenzima Q10 son necesarios para la función celular óptima en el cuerpo. La ingesta de selenio es baja en Europa, y la producción endógena de coenzima Q10 disminuye a medida que aumenta la edad. Por lo tanto, se realizó un ensayo de intervención con selenio y coenzima Q10 durante cuatro… LEER MÁS
Nutracéuticos y control de la presión arterial: resultados de ensayos clínicos y metanálisis.
Más allá de los efectos bien conocidos sobre la presión arterial (PA) de los enfoques dietéticos para detener la hipertensión (DASH) y las dietas mediterráneas, una gran cantidad de estudios ha investigado el posible efecto de disminución de la PA de diferentes suplementos dietéticos y nutracéuticos, la mayor parte de siendo ellos agentes antioxidantes con… LEER MÁS
Un estudio prospectivo y multicéntrico de la utilización de medicina alternativa/complementaria (CAM) durante la radiación definitiva para el cáncer mama.
Aunque se informa que la utilización de la medicina complementaria y alternativa (CAM) en pacientes con cáncer de mama es alta, existen pocos datos sobre las prácticas de CAM en pacientes con cáncer de mama específicamente durante la radiación. Este estudio prospectivo, multi-institucional se llevó a cabo para definir la utilización de CAM en el cáncer… LEER MÁS
Coenzima Q10 y riboflavina: La conexión mitocondrial
La complementación con riboflavina y coenzima Q10 ha sido ampliamente recomendada como una terapia profiláctica segura y efectiva para la migraña. Este estudio realiza una breve revisión de la literatura relevante que afirma que la migraña se asocia con una amplia anomalía metabólica del metabolismo oxidativo mitocondrial, lo que lleva al uso de riboflavina y… LEER MÁS
ESTUDIO KISEL-10
Este estudio sobre el papel del selenio y la coenzima Q10 en las enfermedades cardiovasculares, en concreto en la insuficiencia cardíaca, ha mostrado los siguientes resultados: una reducción de la mortalidad entre pacientes con insuficiencia cardiaca crónica del 42 % (Q-Symbio) una reducción de la mortalidad por causas cardiovasculares entre personas mayores sanas del 54… LEER MÁS