• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Observatorio de Salud y Medicina Integrativa

Medicina y Salud

Main navigation

  • Mantente informado
  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto

biosíntesis

La contribución de la alteración del metabolismo de la homocisteína a la disfunción endotelial: estado del arte

estrés oxidativo - - aminoácidos, aterosclerosis, biosíntesis, células endoteliales, disfunción endoletial, hiperhomocisteinemia, homocisteína, metilación, revisión sistemática

La homocisteína (Hcy) es un aminoácido no proteinogénico que contiene azufre formado durante el metabolismo del aminoácido esencial metionina. Hcy se considera un factor de riesgo para la aterosclerosis y la enfermedad cardiovascular (ECV), pero la base molecular de estas asociaciones sigue siendo difícil de alcanzar. El deterioro de la función endotelial, un evento inicial… LEER MÁS

estrés oxidativo - - aminoácidos, aterosclerosis, biosíntesis, células endoteliales, disfunción endoletial, hiperhomocisteinemia, homocisteína, metilación, revisión sistemática

La inhibición de la biosíntesis de colesterol en las células HepG2 por extractos de alcachofa se ve reforzada por el pretratamiento con glucosidasa

colesterol - Fitoterapia - alcachofa, biosíntesis, células HepG2, citotoxicidad, extracto de hoja de alcachofa, glicohidrolasas, glucosidasa, hepatocitos, ratas

Se descubrió que los extractos acuosos en dosis altas de las hojas de alcachofa inhiben la biosíntesis de colesterol de (14) C-acetato de forma bastante moderada en las células HepG2 en contraste con los hepatocitos de rata cultivados primarios en los que la inhibición fue más fuerte. La preincubación de los extractos con varias glicohidrolasas… LEER MÁS

colesterol - Fitoterapia - alcachofa, biosíntesis, células HepG2, citotoxicidad, extracto de hoja de alcachofa, glicohidrolasas, glucosidasa, hepatocitos, ratas

El policosanol modula la actividad de HMG-CoA reductasa en fibroblastos cultivados

colesterol - - biosíntesis, fibroblastos, HMG-CoA, Policosanol, reductasa

Antecedentes La biosíntesis de colesterol está estrictamente controlada por la 3-hidroxi-3-metilglutaril coenzima A (HMG-CoA) reductasa. Métodos La transferencia de fibroblastos cultivados a un medio sin lípidos (LDM) regula los niveles de enzimas. Esto, a su vez, es seguido por una biosíntesis acelerada de colesterol. Resultados La exposición de los fibroblastos Vero a LDM y policosanol… LEER MÁS

colesterol - - biosíntesis, fibroblastos, HMG-CoA, Policosanol, reductasa

El policosanol inhibe la biosíntesis del colesterol y mejora el procesamiento de lipoproteínas de baja densidad en fibroblastos humanos cultivados

colesterol - - biosíntesis, fibroblastos, lipoproteínas, Policosanol

El policosanol es una mezcla de alcoholes primarios alifáticos aislados y purificados a partir de cera de caña de azúcar, que induce efectos reductores del colesterol en modelos experimentales y en seres humanos. Cuando se incubaron fibroblastos de pulmón humano con policosanol durante 48 horas antes del experimento, se observó una inhibición dependiente de la… LEER MÁS

colesterol - - biosíntesis, fibroblastos, lipoproteínas, Policosanol

Deficiencia primaria y secundaria de coenzima Q10: el papel de la suplementación terapéutica

colesterol - Coenzima Q10, suplementación - antioxidante, biodisponibilidad, biosíntesis, deficiencia, estatinas, hipercolesterolemia

La coenzima Q10 (CoQ10) es el único antioxidante liposoluble que las células animales sintetizan de novo. Se encuentra en las membranas celulares y es particularmente conocido por su papel en la cadena de transporte de electrones en las membranas mitocondriales durante la respiración celular aeróbica. Una deficiencia en su biodisponibilidad o en su biosíntesis puede… LEER MÁS

colesterol - Coenzima Q10, suplementación - antioxidante, biodisponibilidad, biosíntesis, deficiencia, estatinas, hipercolesterolemia

Footer

Un proyecto de:

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto
  • COVID-19
  • Comité científico
  • Aviso para pacientes
  • Cláusula y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • info@observatoriomedicinaintegrativa.org
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Observatorio Medicina Integrativa © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares propias y de terceros para elaborar estadísticas sobre su interacción con nuestro sitio web, recordar su visita y poder mejorar sus intereses. Al navegar en la web acepta su uso. Puede obtener más información sobre la configuración o rechazo a la instalación de cookies en nuestra política de cookies. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Qué es la Medicina Integrativa
  • Sobre el OSMI
  • Terapias
  • Patologías
  • Actualidad
  • Documentos de interés
  • Contacto