antioxidantes
El resveratrol induce la resistencia cerebral contra la neurodegeneración de Alzheimer a través de la mejora de la proteostasis
El resveratrol es un compuesto natural que imita los efectos antioxidantes y antienvejecimiento de la restricción calórica, principalmente mediado por SIRT1, una desacetilasa que induce la longevidad y la neuroprotección. Nuestro objetivo fue analizar los efectos del resveratrol en el estado cerebral de los ratones de control no transgénicos (NoTg) y AD transgénicos (3xTg-AD) para discernir… LEER MÁS
Interacción entre nutrición y pérdida auditiva: estado del arte
La pérdida de audición ha sido clasificada recientemente como la quinta causa principal de años vividos con discapacidad, por delante de muchas otras enfermedades crónicas como diabetes, demencia o enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Además, según la Organización Mundial de la Salud, la pérdida auditiva de moderada a profunda afecta a aproximadamente 466 millones de personas… LEER MÁS
Análisis de compuestos fenólicos antioxidantes en alcachofa (Cynara scolymus L.)
La hoja de alcachofa es un medicamento a base de hierbas conocido desde hace mucho tiempo. En este estudio, se usó un procedimiento sistemático de fraccionamiento dirigido por actividad antioxidante para purificar componentes antioxidantes de las extracciones acuosas de metanol de cabezas y hojas de alcachofa. Se purificaron siete compuestos polifenólicos activos a partir de… LEER MÁS
Desarrollos recientes en hongos como terapéutica contra el cáncer: una revisión
Desde tiempos inmemoriales, los hongos han sido valorados por la humanidad como una maravilla culinaria y medicina popular en la práctica oriental. La última década ha sido testigo del abrumador interés de la fraternidad de investigación occidental en el potencial farmacéutico de los hongos. Los principales usos medicinales de los hongos descubiertos hasta ahora son… LEER MÁS
Antioxidantes de hongos comestibles
El estrés oxidativo causado por un metabolismo desequilibrado y un exceso de especies reactivas de oxígeno (ROS) conducen a una variedad de trastornos de salud en humanos. Nuestros mecanismos endógenos de defensa antioxidante y nuestra ingesta dietética de antioxidantes potencialmente regulan nuestra homeostasis oxidativa. Numerosos antioxidantes sintéticos pueden mejorar efectivamente los mecanismos de defensa, pero… LEER MÁS
Beneficios energéticos y de salud de Shilajit
Shilajit (mumie, moomiyo, mummiyo, mumijo, salajeet) es un exudado fitomineral resinoso encontrado en rocas sedimentarias que se ha utilizado durante muchos años para una amplia variedad de enfermedades y beneficios para la salud. En los últimos 10 años, se ha publicado un número creciente de estudios que involucran a humanos, animales y sistemas in vitro… LEER MÁS
Estrategias nutricionales seleccionadas durante la temporada para mejorar la recuperación de los atletas de deportes de equipo: una descripción práctica
Los atletas de deportes de equipo enfrentan una variedad de desafíos nutricionales relacionados con la recuperación durante la temporada competitiva. El propósito de este artículo es revisar las estrategias de nutrición relacionadas con la regeneración muscular, la restauración de glucógeno, la fatiga, la salud física e inmunológica, y la preparación para combates y competencias posteriores.… LEER MÁS
Una dieta basada en plantas, aterogénesis y prevención de enfermedades coronarias
Una dieta basada en plantas es cada vez más reconocida como una alternativa más saludable a una dieta cargada de carne. La aterosclerosis asociada con una alta ingesta dietética de carne, grasa y carbohidratos sigue siendo la principal causa de mortalidad en los EE. UU. Esta condición resulta del daño progresivo a las células endoteliales… LEER MÁS
La silimarina / silibina y la enfermedad hepática crónica: un matrimonio de muchos años
La silimarina es el extracto de Silybum marianumo cardo mariano, y su principal compuesto activo es la silibina, que tiene un notable efecto biológico. Se emplea en diferentes trastornos del hígado, particularmente enfermedades hepáticas crónicas, cirrosis y carcinoma hepatocelular debido a su poder antioxidante, antiinflamatorio y antifibrótico. De hecho, el efecto antioxidante y antiinflamatorio de la… LEER MÁS
Nutracéuticos y control de la presión arterial: resultados de ensayos clínicos y metanálisis.
Más allá de los efectos bien conocidos sobre la presión arterial (PA) de los enfoques dietéticos para detener la hipertensión (DASH) y las dietas mediterráneas, una gran cantidad de estudios ha investigado el posible efecto de disminución de la PA de diferentes suplementos dietéticos y nutracéuticos, la mayor parte de siendo ellos agentes antioxidantes con… LEER MÁS
Los antioxidantes en el proceso de patología ocular
La influencia de los antioxidantes en los procesos oculares ha tomado en los últimos años una relevancia importante por sus efectos en la salud visual. El estrés oxidativo es un factor implicado en el desarrollo de las principales patologías tales como cataratas, glaucoma y degeneración macular asociada a la edad (DMAE).El objetivo de este estudio… LEER MÁS
La importancia de la nutrición en la prevención de la enfermedad ocular, con especial referencia a la catarata.
La revisión analiza los vínculos de varios micronutrientes y antioxidantes, así como el estrés oxidativo con cataratas. Las intervenciones dietéticas como estrategia para la prevención de cataratas y otros trastornos oculares también se revisan. El consumo de antioxidantes a base de alimentos como luteína β-caroteno y zeaxantina parece ser útil para el tratamiento de la degeneración macular… LEER MÁS
Actividades biológicas de la Cúrcuma Longa L.
Hay datos en la literatura que indican una gran variedad de actividades farmacológicas de la Curcuma, que exhiben antiinflamatorios, anti-virus de la inmunodeficiencia humana, anti-bacterias y efectos antioxidantes. En esta revisión se presenta una visión general de las actividades farmacológicas de la Curcuma Longa L., mostrando su importancia. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11500779 Descargar pdf: http://www.scielo.br/pdf/mioc/v96n5/v96n5a26.pdf