Desde tiempos inmemoriales, los hongos han sido valorados por la humanidad como una maravilla culinaria y medicina popular en la práctica oriental. La última década ha sido testigo del abrumador interés de la fraternidad de investigación occidental en el potencial farmacéutico de los hongos. Los principales usos medicinales de los hongos descubiertos hasta ahora son… LEER MÁS
efectos antitumorales
La influencia del compuesto activo correlacionado con hexosa (AHCC) en la quimioterapia provocada por cisplatino y los efectos secundarios en ratones con tumor
El cisplatino (cis-diaminedicloroplatino (II) o CDDP) (un medicamento contra el cáncer que contiene platino ampliamente utilizado) es nefrotóxico y tiene un bajo porcentaje de tolerancia en pacientes durante la quimioterapia. El compuesto activo correlacionado con hexosa (AHCC) es un extracto de Basidiomycotina comercializado como un suplemento para pacientes con cáncer debido a su contenido de nutrientes… LEER MÁS
Hipericina. Un nuevo fotosensibilizador antiviral y antitumoral: mecanismo de acción e interacción con macromoléculas biológicas.
La hipericina, un pigmento natural, se encuentra en ciertas especies de plantas del género Hypericum, la más común es la hierba de San Juan (Hypericum perforatum). El reciente interés en la hipericina es provocado por el descubrimiento de que posee una toxicidad extremadamente alta para ciertos virus, especialmente la clase de virus envueltos que incluye el… LEER MÁS